La Propuesta antiokupa del Grupo VOX Ayuntamiento de Barcelona

0
29
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (ESPAÑA), 27.05.2011. Los Mozos de Escuadra cargan contra grupos de «indignados» de la ultraizquierda, del movimiento '11M', quienes trataban de impedir la entrada de los camiones de limpieza en la zona. Al menos 120 heridos en el desalojo de la Plaza Cataluña en Barcelona (Cataluña) España. Perros, ley animal, ley de bienestar animal, animal, mascota, okupa, 11M, Plaza Cataluña. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (ESPAÑA), 27.05.2011. Los Mozos de Escuadra cargan contra grupos de «indignados» de la ultraizquierda, del movimiento '11M', quienes trataban de impedir la entrada de los camiones de limpieza en la zona. Al menos 120 heridos en el desalojo de la Plaza Cataluña en Barcelona (Cataluña) España. Perros, ley animal, ley de bienestar animal, animal, mascota, okupa, 11M, Plaza Cataluña. Efe

Barcelona (Comunidad autónoma de Cataluña) Reino de España, miércoles 18 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La propuesta de VOX plantea que el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona (PSC, Jaume Collboni Cuadrado) y el Govern de la Generalitat de Catalunya (PSC, Salvador Illa Roca) elaboren un plan para recuperar los inmuebles ocupados y destinarlos a la construcción de vivienda pública y equipamientos para los vecinos que cumplen las normas y pagan sus impuestos, evitando la proliferación de los llamados Centros Sociales Okupados y Autogestionados (CSOA) «son okupas encubiertos», recuerda el presidente y concejal del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza.

Por este motivo, propone una serie de medidas la propuesta plantea estos 5 puntos:

1.- Establecer un calendario para iniciar los trámites legales necesarios con el fin de promover el desalojo de todos aquellos inmuebles públicos ocupados ilegalmente desde hace años, en un plazo máximo de tres meses.

2.- Proceder a la pronta demolición de Can Vies para finalizar la rampa según el planeamiento urbanístico vigente.

3.- Negociar con administraciones, instituciones y propietarios privados para activar el desalojo de otros inmuebles que, históricamente, llevan años ocupados ilegalmente.

4.- Crear un equipo de actuación contra las okupaciones ilegales, formado por la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra, Servicios Sociales, Bomberos y Servicios Jurídicos.

5.- Iniciar los trámites legales necesarios para destinar los inmuebles y solares recuperados a la construcción de vivienda social u otros usos públicos, como equipamientos.