La tiranía comunista detiene a los opositores del partido político venezolano Primero Justicia (PJ) José Gregorio Graterol; Carlos Manuel Chiquito y José Rafael Granadillo

0
20
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 16 DE OCTUBRE DE 2016. El expresidente del Gobierno de España, exsecretario general del partido Socialista Obrero Español (PSOE) y supuesto 'comisario' y 'puente' de la Internacional Socialista europea con los regímenes narco-comunistas y totalitarios ultras de Hispanoamérica, José Luis Rodriguez Zapatero (d), durante un encuentro con el tirano de ultraizquierda de Venezuela, Nicolás Maduro Moros (i), en el Palacio del Gobierno de este país. Efe
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 16 DE OCTUBRE DE 2016. El expresidente del Gobierno de España, exsecretario general del partido Socialista Obrero Español (PSOE) y supuesto 'comisario' y 'puente' de la Internacional Socialista europea con los regímenes narco-comunistas y totalitarios ultras de Hispanoamérica, José Luis Rodriguez Zapatero (d), durante un encuentro con el tirano de ultraizquierda de Venezuela, Nicolás Maduro Moros (i), en el Palacio del Gobierno de este país. Efe

Caracas (Venezuela), domingo 29 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- FRAUDE ELECTORAL MASIVO VENEZUELA | La líder opositora de Venezuela María Corina Machado Parisca denunció que «el régimen» -en referencia al Gobierno del presidente en funciones de Venezuela, el tirano comunista Nicolás Maduro Moros- detuvo la noche de este sábado a José Gregorio Graterol, presidente del partido antichavista Primero Justicia (PJ), junto a dos dirigente de esta formación pacífica del pueblo venezolano, los ciudadanos Carlos Manuel Chiquito y José Rafael Granadillo, en el estado Falcón (noroeste).

«La represión desenfrenada de estas horas es una demostración de la profunda debilidad de la tiranía», expresó Machado, quien describió a Graterol como un «gran amigo» que está «comprometido con la democracia y la libertad de Venezuela».

Asimismo, a través de la red social X, la opositora hizo un llamado a presionar con «fuerza» en favor de la «liberación inmediata de todos los presos políticos» en el país, de los cuales la gran mayoría, según diversas organizaciones no gubernamentales y partidos opositores, fueron detenidos en el contexto de la crisis desatada tras la proclamación de la controvertida reelección del tirano comunista Maduro en los comicios del 28 de julio de 2024 por parte del propio narco-régimen socialista.

De acuerdo a Primero Justicia, su dirigente fue detenido de manera «arbitraria» junto con otros dos políticos que se encontraban con él, Carlos Manuel Chiquito y José Rafael Granadillo, por «funcionarios del régimen de Nicolás Maduro».

El partido aseguró, en X, que Graterol es «un hombre ejemplar comprometido con el cambio y la libertad» de Venezuela y «trabajó arduamente en el estado Falcón para lograr el triunfo» reclamado del candidato de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, el 28 de julio.

«Exigimos al régimen madurista su liberación inmediata y el cese de la persecución a nuestra dirigencia y a todos los venezolanos que solo quieren el retorno de la democracia. Enviamos nuestro abrazo solidario a su familia y todo el pueblo del estado Falcón, desde Primero Justicia no descansaremos hasta recuperar su libertad y la de todos los venezolanos», agregó PJ.

Esta detención se suma a las de 11 políticos opositores en lo que va de diciembre, según el partido de Machado, Vente Venezuela (VV), aprehensiones llevadas a cabo en paralelo a cientos de excarcelaciones que la Fiscalía ha informado de detenidos en el contexto de protestas poselectorales.