Los Comunes no descartan «ningún escenario»: salir del Gobierno, cuestión de confianza o moción de censura por el Caso Koldo

0
45
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 17 DE JUNIO DE 2025. El diputado de Sumar y En Comú Podem y secretario primero del la Mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello Prado. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 17 DE JUNIO DE 2025. El diputado de Sumar y En Comú Podem y secretario primero del la Mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello Prado. Efe

Madrid (Reino de España), martes 17 de junio de 2025 ().- El diputado de «Los Comunes», Gerardo Pisarello Prado, integrado en el grupo parlamentario de Sumar, no descarta la salida del Gobierno de coalición con el PSOE, cuestión de confianza o una moción de censura si hay más informaciones sobre el caso Koldo. «No descartamos ningún escenario», ha dicho Pisarello en una rueda de prensa celebrada este martes en el Congreso tras preguntarle directamente por una posible salida del Gobierno de coalición, en el que hay cinco ministros de Sumar, uno de ellos de los comunes.

Fuentes de los comunes aclaran que se plantearían una salida del Gobierno si, por ejemplo, aparecen nuevas informaciones que afecten al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Pisarello no descarta una cuestión de confianza o una moción de censura

Pisarello tampoco descarta que haya una cuestión de confianza o una moción de censura en función de las nuevas informaciones que puedan aparecer tras el informe de la UCO que señala que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.

En su opinión, este caso es «lo suficientemente grave como para que no pueda despacharse con un borbónico «lo siento»», en alusión a las palabras de perdón pronunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cree que es «difícil creer que estemos ante dos lobos solitarios».

También el diputado de la Chunta Aragonesista Jorge Pueyo, integrado en el grupo Sumar, ha dicho en otra rueda de prensa que todos los escenarios están abiertos porque «falta información por todos los lados».

Sumar cree que las explicaciones son insuficientes

En Sumar coinciden en que las explicaciones dadas hasta ahora por Sánchez son insuficientes y piden medidas más contundentes contra la corrupción.

En este sentido, y en línea con las medidas de regeneración exigidas el lunes a Sánchez por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, Más Madrid ha registrado una proposición de ley para reformar el Código Penal y la Ley de Contratos del Sector Público y bloquear el acceso a recursos públicos de empresas investigadas por delitos de corrupción.