
Santiago de Compostela (Comunidad Autónoma de Galicia) Reino de España, sábado 23 de agosto de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- INCENDIOS ESPAÑA | El Gobierno de la Junta de Galicia, por el Partido Popular (PP), ha desactivado el nivel 2 de emergencia en el incendio forestal de Vilaboa (Pontevedra), pero mantiene esa situación en la provincia de Orense, donde los grandes incendios, según las estimaciones de la Consejería de Medio Rural, han frenado su progresión.
De acuerdo con los datos facilitados por la administración autonómica, los incendios que aún no han sido extinguidos afectan a más de 88.000 hectáreas, de las que 52.000 corresponden a los fuegos activos, 32.000 a los estabilizados y más de 4.600 a los controlados.
El nivel 2 de alerta se ha desactivado en el fuego de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, que se declaró el jueves por la tarde y ha quemado unas 60 hectáreas.
Esa medida preventiva había sido activada por la proximidad del fuego al núcleo de Vilar.
Este incendio ha movilizado a 3 técnicos, 19 agentes, 35 brigadas, 30 motobombas, 2 palas, 3 unidades técnicas de apoyo, 5 helicópteros y 8 aviones, así como a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En toda la provincia de Ourense se mantiene la situación 2 y allí se concentran los grandes incendios forestales, cuya progresión se ha contenido.
El que más extensión afecta, el de Larouco, que ha llegado a la provincia de Lugo, ha arrasado más de 30.000 hectáreas, 11.000 más que el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que evoluciona favorablemente con la estabilización de los focos de Chandrexa.
El de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que ha quemado Pena Trevinca, la montaña más alta de Galicia, lleva 3.000 hectáreas; completa la lista de incendios activos el de Carballedo, parroquia de A Cova, en Lugo, con 50 hectáreas.
Ha estabilizado pasó este viernes por la noche el de A Mezquita-A Esculqueira, en Ourense, que ha calcinado 10.000 hectáreas.
También están en esa situación los de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha), dos en Vilardevós (Vilar de Cervos y Fumaces-A Trepa, con 1.000 ha), Riós (20 ha), todos ellos en Ourense, y el de Oia-Mougás, en Pontevedra, con 60 hectáreas ardidas y la situación 2 desactivada.
Medio Rural da por controlados los de Montederramo-Paredes (120 ha), Vilardevós-Moialde (600 ha) y Maceda (3.500 ha), en Orense; y el de Agolada-O Sexo (400 ha), en Pontevedra.
