
Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Cataluña (Reino de España), martes 22 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Texto del manifiesto Celebración del 574 Aniversario del nacimiento de la Reina Isabel la Católica. Buenas tardes a todos, muchas gracias por acompañarnos hoy, 22 de abril de 2025, en la conmemoración del 574º aniversario del nacimiento de Isabel de Trastámara, hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal. Considerada una de las figuras más trascendentales de la historia de España.
Isabel la Católica fue una mujer de profunda fe, de carácter firme, serena en su actuar y valiente tanto en la guerra como en la paz. Fue tenaz, íntegra, prudente y sabia. Su vida entera estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con el bien común y con su pueblo.
Devota cristiana y excelente oradora, fue también una soberana bondadosa y con una clara visión de justicia. Se le atribuye un papel precursor en la defensa de la dignidad humana, llegando a prohibir la esclavitud de los indígenas en América y promoviendo su evangelización desde el respeto y la caridad.
Creyó en el proyecto de Cristóbal Colón y lo apoyó decisivamente, lo que permitió el descubrimiento de América. Ese mismo año, 1492, Isabel y Fernando culminaron la larga empresa de la Reconquista con la toma de Granada, unificando así los reinos peninsulares bajo la fe cristiana.
Continuaremos difundiendo su legado mediante conferencias, encuentros y rutas históricas, convencidos de que su figura merece ser conocida y valorada por las generaciones presentes y futuras.
Hospitalet de Llobregat homenajea a Isabel la Católica en su 574 aniversario
Hoy, elevamos la misma oración que Isabel dirigía a Dios, con humildad y fortaleza, pidiendo la fuerza necesaria para afrontar las dificultades de su tiempo. Esta oración forma parte del proceso de canonización en curso.
«Tengo miedo, Señor,
De tener miedo
Y no saber luchar.
Tengo miedo, Señor,
De tener miedo
Y poderte negar.
Yo te pido, Señor,
Que en Tu grandeza
No te olvides de mí;
Y que des con Tu amor
La fortaleza
Para morir por Ti».
Esta súplica revela la humildad con la que Isabel se enfrentaba a los retos de su tiempo, siempre guiada por su fe. Su vida, dedicada a Dios y a su pueblo, puso fin a siglos de divisiones y abrió una nueva era para la historia de España y del mundo.
Los aquí presentes manifestamos que:
1.- En un mundo que busca esperanza, Isabel es ejemplo de fe.
2.- Ante el egoísmo creciente, Isabel es modelo de caridad.
3.- Fue precursora de los derechos fundamentales de la persona.
4.- Es ejemplo de gobernante entregada al bien común.
5.- Representa la honestidad, magnanimidad, humildad y austeridad.
6.- Fue una esposa y madre ejemplar: leal, fuerte, devota.
Por todos estos méritos, el Papa Alejandro VI concedió a Isabel y Fernando el título de «Reyes Católicos». Desde 1958, bajo el impulso del arzobispo de Valladolid, Monseñor José García Goldaraz, muchos fieles promovemos su causa de beatificación, con el anhelo de verla algún día elevada a los altares.
Este acto forma parte de ese camino. Desde distintas provincias de España y del mundo, nos coordinamos para divulgar su vida y obra. Isabel fue una reina elegida por Dios para llevar a cabo una gran misión, y lo hizo con humildad, acatando su voluntad.
«Dios Señor mío y padre nuestro, que nos has manifestado tu divina providencia en la elección de tu sierva Isabel como instrumento de tu gran gloria en la significación cristiana de la humanidad, en la exaltación de la fe y su extensión al Nuevo Mundo.
Hoy te damos gracias por este don sobrenatural de sus virtudes y de su ejemplo permanente desde la cima del gobierno de los pueblos para la redención y la salvación de todos.
Te rogamos te dignes perpetuar su intercesión en el cielo para continuar su obra comenzada en la tierra; y para obtener ahora las gracias especiales y favores que por tu medio le pedimos, en unión con Cristo nuestro señor y mediador, que contigo y el Espíritu Santo vive y reina y es Dios por los siglos de los siglos».
¡Viva Isabel la Católica!
Asociación Enraizados,
Una voz católica en la vida pública»