
Castilla y León (Reino de España), domingo 23 de marzo de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El diputado por Vox en el Congreso de los Diputados en representación de la circunscripción de Guadalajara (Comunidad de Madrid), Ángel López Maraver, ha denunciado hoy desde León la «indefensión» en la que han quedado los ganaderos castellanoleoneses de los ataques del lobo.
Desde la Comunidad autónoma de Castilla y León, el representante de las clases obreras españolas en las Cortes Generales del Estado ha subrayado que para proteger a los trabajadores del Sector Primario y terminar con la amenaza y los ataques del lobo, hay que modificar la «Directiva Habitats», pero, ha insistido, existe un acuerdo WOKE entre los socialismos azules (Partidos Populares europeos) y rojos (Partidos Socialistas europeos) en Bruselas que lo impida.
Por eso, los de Santiago Abascal Conde reclaman al socialismo azul cobarde español de Alberto Núñez Feijóo que rompa dicho acuerdo con sus socios comunistas en la destrucción del sector primario español.
Aunque el jueves pasado, en el Congreso de los Diputados se aprobaron unas enmiendas para sacar a Lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del Duero, «desde VOX consideramos que se deja indefensos a los ganaderos de Segovia, Ávila, sur de Valladolid y resto de zonas en las que habita el lobo».
VOX presentará una iniciativa para mayor control sobre el lobo en toda España
De esta manera, VOX ha presentado unas Proposición no de ley en todas las Comunidades Autónomas (CCAA), en las que habita el lobo, para sacar al lobo del LESPRE tanto al norte como al sur del Duero.
Además, VOX ve necesario la modificación de la Directiva Habitats para terminar la protección que tiene el lobo a nivel europeo, y para ello, el PP debería romper su acuerdo con el PSOE, y pacte con ECR, Patriots y Soberanitas.
En cuanto a la caza del lobo, VOX propone en estas CCAA que se modifique la legislación en materia cinegética, como es el caso de Castilla y León, para que su control lo hagan los cazadores y no los cuerpos funcionariales.
De esta forma, «se genera una riqueza en las zonas rurales y también, haya una mejor vigilancia y prevención de los ataques».
Por último, ha reivindicado el desarrollo de un Plan Nacional de Gestión del Lobo, para hacer una acción pormenorizada y haya unos cupos determinados de población en cada región española.