
Madrid (Reino de España), lunes 29 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La especialista en Anestesiología y Reanimación con más de 20 años de experiencia María Elisa García Fuster es Premio a la «Contribución Legislativa Sanitaria». La portavoz nacional de Sanidad de VOX reivindica un «estatuto médico» tras recibir el galardón.
La patriota catalana María Elisa García Fuster ha recibido hoy el «Premio a la contribución legislativa sanitaria» de la Fundación ECO. Tras recoger el galardón, ha reivindicado la necesidad de un «estatuto médico» para «cuidar a los que nos cuidan».
Así, la dirigente nacional de VOX ha mostrado el compromiso de la formación que lidera Santiago Abascal Conde de «seguir trabajando hasta conseguirlo».
«El Premio a la Contribución Legislativa Sanitaria es para María Elisa García Fuster, diputada en el Parlamento de Catalunya y portavoz nacional de Sanidad de VOX». Especialista en Anestesiología y Reanimación con más de 20 años de experiencia, ha defendido la calidad asistencial, los cuidados paliativos y la mejora continua del sistema sanitario. ¡Enhorabuena!». Así han informado desde Fundación ECO en un comunicado en redes sociales que Lasvocesdelpueblo ha tenido acceso.
Repaso de María Elisa García Fuster (VOX) al consejero Julià Fernández Olivares (ERC)
También ha garantizado que VOX continuará trabajando «para impulsar prevención, investigación y equidad territorial, para que tengamos el mismo acceso a los tratamientos y diagnósticos» sin importar el lugar donde resida el paciente. Y no ha olvidado la importancia de los «cuidados paliativos» porque «es un objetivo claro luchar y fomentarlo».
Fuster ha querido agradecer al secretario general de VOX y presidente del Grupo Parlamentario en el Parlamento de Cataluña, Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, la oportunidad de «salir del hospital y dar voz a la profesión médica» -en referencia a su candidatura como número 3 de VOX en las elecciones catalanas de 2021 cuando los verdes irrumpieron con fuerza en la cámara catalana-, a la que «en muchas ocasiones se ha abandonado».


