
Jerusalén (Israel), miércoles 11 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, se dirigió al Pleno del Knesset (Parlamento de Israel) el miércoles, en una sesión especial celebrada en su honor. Desde la Tribuna de la Cámara del Estado de Israel, el mandatario argentino afirmó que Argentina acompaña Israel en estos momentos difíciles frente al antisemitismo internacional y las guerras contra el terrorismo islamofascista contra Hamas ISIS, Yihad Islámica Palestina ISIS, Hezbollah ISIS, Hutíes ISIS en Yemen y la amenaza nuclear del régimen de los Ayatolas ISIS en la República islámica de Irán.
VÍDEO. JERUSALÉN, 11 D EJUNIO DE 2025.
El presidente Milei dijo:
«Es un honor para mí visitar este gran país, y sin duda es un gran honor ser el primer presidente de Argentina que tiene el privilegio de dirigirse al Knesset.
Cuando se cometió el ataque de Hamás el 7 de octubre, el pueblo de Israel fue víctima del mayor acto de crueldad de los últimos 80 años. Vemos cómo la sombra del antisemitismo regresa incluso a los países occidentales. Las lecciones humanitarias que creíamos que nunca se olvidarían se han erosionado. Creíamos haber puesto fin a la barbarie, pero la tragedia del 7 de octubre nos despertó de ese sueño.
Los argentinos lo vivimos en carne propia, en el ataque a la embajada de Israel en la década de 1990, en el que murieron 114 personas. El 7 de octubre, 251 personas fueron secuestradas, entre ellas 21 ciudadanos argentinos. Cuatro ciudadanos argentinos siguen en cautiverio y seguiremos exigiendo su liberación.
El verdadero amigo de Israel anuncia el triunfo del país frente a sus enemigos
Occidente se enfrenta a una prueba, con diversas formas de barbarie que lo asaltan.
Occidente está envenenado desde dentro por la barbarie del movimiento relativista, que ha perturbado nuestra moral. Como la activista climática que se convirtió en mercenaria para conseguir atención mediática y afirma haber sido secuestrada cuando, en realidad, hay rehenes retenidos en condiciones infrahumanas en Gaza.
El punto es que la forma en que se han corrompido los principios morales básicos allana el camino al terrorismo, porque legitima los métodos de terroristas sin conciencia. ¿Cómo puede el mundo permitir que una organización terrorista asesina siga reteniendo a civiles inocentes como rehenes?
Cuando ambos bandos están en conflicto, los buenos y los malos, no hay igualdad moral entre ellos. Argentina hará oír su voz y defenderá a las naciones que deseen proteger la cultura occidental.
Al inicio de mi mandato, dije que considero a Israel y Estados Unidos como nuestros dos principales socios estratégicos. En el pasado, unimos fuerzas con dictadores, con la intolerancia y con la opresión, porque esa era la dirección en la que la gente quería dirigir el país, pero hemos elegido la libertad y los valores occidentales y democráticos.
El hecho de que compartamos los mismos ideales nos convierte en socios. Nuestro gobierno reafirma el derecho de Israel a la legítima defensa.
No dudamos en declarar a Hamás como organización terrorista, y en 2026 trasladaremos nuestra embajada a Jerusalén. Mañana firmaremos un memorando sobre libertad, democracia y la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.
Mis hermanos y hermanas, Argentina los acompaña en estos momentos difíciles.
Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de gran parte de la comunidad internacional, que está siendo manipulada por los terroristas y convirtiendo a las víctimas en agresores. Es importante comprender que nos encontramos en medio de una batalla entre el bien y el mal, y que empezamos a perderla cuando empezamos a perder la distinción entre ambos.
La comunidad internacional debe reconectarse urgentemente con su brújula moral. Para decidir, basta con mirar los hechos: por un lado, el terrorismo bárbaro, que solo mata y destruye, y por el otro, el único reducto de libertad y democracia en la región.
Argentina está viviendo su propio éxodo. Se está liberando tras 100 años de su pasado político. Se convirtió en uno de los países con mayor presión fiscal del mundo. Nuestro gobierno heredó una tasa de pobreza superior al 50 %.
El pueblo eligió a una nueva persona, un político marginal, para dirigir la nación. Fuimos elegidos para hacer de Argentina un país más libre, y no descansaremos hasta lograrlo», declaró Milei ante el Knesset.