
Madrid (Reino de España), viernes 20 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Comunicado. La Plataforma por la España Constitucional (PxEC) informa que dadas las actuales circunstancias que rodean la política española, con un Gobierno y un Partido Socialista (PSOE) corruptos, con unas instituciones secuestradas y con una hoja de ruta basada en retorcer las leyes para lograr la impunidad y dado que el primer partido de la oposición es reacio -por el momento- a utilizar la legítima herramienta democrática de la moción de censura por entender que no dispone de los apoyos suficientes, y dado que el segundo partido de la oposición no dispone del número de escaños necesarios para convocarla,
COMUNICAMOS
Que la Plataforma PxEC se propone liderar la necesaria moción de censura mediante la siguiente hoja de ruta:
1.- Solicitar a los grupos parlamentarios del Partido Popular (PP) y de VOX la cesión por parte de cada uno de ellos de 18 diputados para formalizar la solicitud, cumpliendo así el requisito de disponer al menos del 10% de los diputados.
2.- La moción de censura (constructiva) tendría como único objetivo la convocatoria con carácter inmediato de elecciones generales.
3.- La moción estaría encabezada por un jurista retirado, de muy reconocido prestigio, quien se limitaría exclusivamente a leer un discurso pactado, explicativo de la moción, y no entraría en turno alguno de réplica y contra-réplica.
Con esta iniciativa de la sociedad civil se podrían resolver determinadas reticencias que pudieran existir en el seno de los principales partidos de la oposición:
4.- «Despolitiza» la moción de censura facilitando el que otros partidos distintos del PP y VOX puedan considerar dar su voto a favor de la regeneración sin que ello suponga un voto explícito de apoyo a un candidato concreto del PP o de VOX.
5.- Impide que la moción se convierta en un «y tú más», en el caso de que esta fuese encabezada por el PP.
6.- Un candidato independiente, jurista y no alineado con formación política alguna, consigue que ni el PP ni VOX se vean obligados a votar al candidato de la otra formación.
7.- Una posible derrota de la moción no pesaría sobre las espaldas de un partido concreto, sino exclusivamente sobre la PxEC.
CONCLUIMOS
La sociedad civil observa con estupefacción e impotencia la deriva del país. Los miembros de la PxEC no podemos permanecer cruzados de brazos viendo como Pedro Sánchez Pérez-Castejón pretende perpetuarse hasta el final de la legislatura, mientras una herramienta como la moción de censura (por distintos motivos) no es aprovechada.
Por ello, solicitamos tanto al PP como a VOX que consideren seriamente esta propuesta, así como animamos a otros partidos a apoyarla, sobre todo a aquellos que ya han manifestado a Pedro Sánchez Pérez-Castejón su rechazo a secundar una posible moción de confianza.