Mutxamel: VOX reclama respeto de la libertad educativa y proceso limpio sin injerencias; y exige máxima difusión de la consulta sobre la lengua base en la educación

0
54
FOTOGRAFÍA. MUTXAMEL (ALICANTE) REINO DE ESPAÑA, 18 DE FEBRERO DE 2025. El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Mutxamel, Miguel Da Silva Ortega (i), ha recordado que la reciente entrada en vigor de la Ley de Libertad Educativa (Ley 1/2024, de 27 de junio) supone un avance fundamental en la defensa del derecho de las familias a decidir el modelo educativo de sus hijos, garantizando la posibilidad de escoger entre castellano y valenciano sin imposiciones ni presiones. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MUTXAMEL (ALICANTE) REINO DE ESPAÑA, 18 DE FEBRERO DE 2025. El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Mutxamel, Miguel Da Silva Ortega (i), ha recordado que la reciente entrada en vigor de la Ley de Libertad Educativa (Ley 1/2024, de 27 de junio) supone un avance fundamental en la defensa del derecho de las familias a decidir el modelo educativo de sus hijos, garantizando la posibilidad de escoger entre castellano y valenciano sin imposiciones ni presiones. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Mutxamel (Alicante) Comunidad Valenciana (Reino de España, martes 18 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Mutxamel (Alicante) Comunidad Valencia ha registrado una instancia dirigida al alcalde de la localidad solicitando que el consistorio impulse la mayor difusión posible de la consulta a las familias sobre la elección de la lengua base de escolarización de sus hijos.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Mutxamel, Miguel Da Silva Ortega, ha recordado que la reciente entrada en vigor de la Ley de Libertad Educativa (Ley 1/2024, de 27 de junio) supone un avance fundamental en la defensa del derecho de las familias a decidir el modelo educativo de sus hijos, garantizando la posibilidad de escoger entre castellano y valenciano sin imposiciones ni presiones.

VOX denuncia ante Fiscalía al alcalde de Mutxamel Rafael García Berenguer (PP) por «prevaricación Administrativa» al «no tener sueldos regulados según Reglamento Orgánico Municipal»

«La libertad educativa es un principio esencial en una sociedad democrática y plural. Ninguna administración ni grupo ideológico debe condicionar la elección de los padres en la educación de sus hijos», ha afirmado.

Desde el 25 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025, los padres de alumnos matriculados en Infantil, Primaria y Secundaria (hasta 4º de la ESO) en centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana podrán ejercer este derecho mediante un sistema de votación telemática.

VOX ha denunciado la aparición de campañas de desinformación promovidas por organizaciones pancatalanistas y separatistas que, a través de falsedades y bulos, han tratado de condicionar la decisión de las familias y generar confusión entre los padres.

«Es inaceptable que ciertos grupos intenten manipular a las familias mediante la difusión de bulos y coacciones». «Desde VOX exigimos que se garantice un proceso limpio, transparente y sin injerencias», ha subrayado Da Silva Ortega.

El Grupo Municipal de VOX ha instado al equipo de gobierno municipal a dar la mayor difusión posible a la consulta sobre la lengua base utilizando los medios de comunicación locales y las redes sociales institucionales, a promover activamente la participación de las familias para que puedan ejercer su derecho de manera informada, a garantizar la imparcialidad del proceso evitando cualquier intento de manipulación o coacción y a coordinarse con asociaciones educativas como CONCAPA, ESCUELA DE TODOS y COVAPA con el fin de ofrecer información y asesoramiento a los padres sobre el procedimiento.

Inseguridad Laboral: «El peligro es que colapse el tejado del Ayuntamiento de Mutxamel y se venga abajo causando un desastre o algo peor»

«Es fundamental que las administraciones respeten y garanticen la libertad educativa. Las familias deben poder decidir sin miedo ni presiones ideológicas», ha concluido el portavoz.

Los de Santiago Abascal Conde reafirman el compromiso con la libertad educativa y se exigen a las administraciones públicas que respeten y garanticen este derecho fundamental de las familias, evitando cualquier tipo de presión ideológica en el ámbito educativo.