Redacción.- Barcelona (España), sábado 29 de enero de 2022. Un grupo de mujeres ha presentado esta tarde en Barcelona la «Asociación de Mujeres por la Igualdad» (AMPI). Se trata de una herramienta con la que ellas y ellos, dado integran también sus maridos, hermanos y amigos varones —subrayan las portavoces de AMPI, María José Ibáñez, presidente; Alicia Tomás, miembro de la junta y portavoz; y Paola Marcolini, miembro de la junta y portavoz— pretenden ofrecer a la sociedad una alternativa para «luchar por la percepción de la mujer real del siglo XXI» frente a lo que rechazan y tachan de «feminismo de género, de confrontación, de misandria (odio a los hombres)» que —han abundado durante su exposiciones— «promueve la separación del género» y «estigmatiza a la mujer femenina».
VÍDEO. 29.01.2022
La entidad, que ha repartido unos folletos durante su presentación en la sede de Acción Cultural Miguel de Cervantes, calle Pavía, 66-68, Barcelona, pide a las mujeres que no dejen «que hablen por» ellas. «Lucha contra el feminismo supremacista», apuntan en unos de sus lemas. AMPI carga contra la «filosofía Q+ (LGTBIQ+)».
La AMPI pide a la mujer luchar contra el «feminismo supremacista»
María José Ibáñez, Alicia Tomás y Paola Marcolini, defienden en un decálogo los motivos de una lucha a la que hacen un llamado a todas las mujeres a sumarse. «Únete», afirman recomendando su sitio web «www.mujeresporlaigualdad.org» y sus redes sociales «AMPI_igualdad» (Twitter, Facebook):
«El feminismo equitativo parte de la consideración de que la justicia debe incluir tanto a hombres como a mujeres. La mujer no necesita privilegios paternalistas de la izquierda nihilista ni de la derecha conservadora, porque no es una pobre víctima a la que hay que proteger y compadecer, sino que debemos defender nuestra dignidad de seres humanos libres e íntegros».
1.- Ocupar el espacio vacío en la percepción real de la mujer del siglo XXI, actualmente invadido e instrumentalizado por la ideología de género.
2.- Luchar por un feminismo equitativo que restablezca las relaciones sanas entre ambos sexos.
3.- Eliminar el victimismo , la criminalización y el enfrentamiento como base en el análisis y enfoque de los conflictos entre las personas, sean hombres o mujeres.
4.- Promover los vínculos humanos y la familia como la base fundamental de los mismos,para construir una sociedad justa.
5.- Continuar la andadura femenina en su equiparación con el varón respecto a su presencia en el espacio exterior-público frente al espacio interior-doméstico.
6.- Cuidado y preservación de la infancia y al vejez en el seno de la familia, que será dotada de los recursos públicos adecuados a tal fin.
7.- Defendemos la maternidad y paternidad por ser la experiencia más compleja e importante de la existencia humana.
8.- Poner en evidencia la total ignorancia de la realidad maternal y paternal desde el feminismo genérico que nos quieren imponer, así como del feminismo conservador, y el enfoque mítico-dogmático de ambos.
9.- enunciamos la violencia intrafamiliar, así como la impuesta desde las instituciones y promovemos un existencialismo humano sobre la vida y no sólo sobre la muerte.
10.- Luchamos por la libertad absoluta de las madres y los padres a educar a sus hijos según sus valores y en su propia lengua.
GALERÍA. 105 fotos d ela presentación de AMPI en Barcelona este sábado
El decálogo de AMPI