
Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España, martes, 21 de enero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- CASO AGRESIONES SEXUALES ÍÑIGO ERREJÓN GALVÁN l Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha valorado hoy la filtración [DEOS] de los interrogatorios de la víctima Eisa Mouliaá Ruiz de Elvira (Elisa Mouliaá), quien fue presuntamente agredió sexualmente por parte del líder de la ultraizquierda SUMAR, cofundador de la extrema izquierda PODEMOS, Íñigo Errejón Galván. «Confía en que medidas como la atribución del conocimiento de las causas por delito sexual a juzgados especializados y con formación específica que ha realizado la LO 1/2025 aporte una sustancial mejora en la instrucción y resolución de estos delitos», agrega Observatorio en una nota.
COMUNICADO
«Comunicado de la presidente del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género (21 enero 2025) sobre la difusión de los vídeos de las declaraciones judiciales relacionadas con una causa por violencia sexual.
En relación con la difusión de los vídeos de las comparecencias celebradas ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid en el marco de las DP 2838/24, la presidente del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Esther Erice, emite el siguiente comunicado, que suscribe también la vocal del Observatorio Esther Rojo:
1.- Expresa su rechazo a la filtración de los vídeos correspondientes a las declaraciones prestadas ante el juez por la denunciante y por el investigado, máxime tratándose de un procedimiento seguido por violencia sexual.
2.- Recuerda la especial protección que la ley otorga al derecho a la intimidad de las víctimas de este tipo de delitos, tal y como prevé el art. 681.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
3.- Señala que se trata de un proceso en trámite respecto del que cualquier valoración podría constituir una intromisión en la función jurisdiccional del titular del órgano, cuyas actuaciones están sometidas al sistema de recursos. Por otra parte, no consta la interposición de queja alguna ante este CGPJ por quienes están legitimados para ello.
3.- Confía en que medidas como la atribución del conocimiento de las causas por delito sexual a juzgados especializados y con formación específica que ha realizado la LO 1/2025 aporte una sustancial mejora en la instrucción y resolución de estos delitos».