Pedro Sánchez: «Con mi Gobierno no va a haber impunidad» y «quien la haga la paga»

0
62
FOTOGRAFÍA. ROMA (ITALIA), 11 DE OCTUBRE DE 2024. Pedro Sánchez: "Con mi Gobierno no va a haber impunidad" y "quien la haga la paga". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado este viernes que el ex ministro José Luis Ábalos le informó de la "visita privada" de la vicepresidente venezolana Delcy Rodríguez a España. "A mí efectivamente el exministro Ábalos me informó de esta visita privada de la vicepresidente Delcy Rodríguez a España" y que cuando el Gobierno se percató de que había sanciones que la impedían pisar suelo europeo se canceló esa visita. Captura vídeo Efe/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. ROMA (ITALIA), 11 DE OCTUBRE DE 2024. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado este viernes que el ex ministro José Luis Ábalos le informó de la "visita privada" de la vicepresidente venezolana Delcy Rodríguez a España. "A mí efectivamente el exministro Ábalos me informó de esta visita privada de la vicepresidente Delcy Rodríguez a España" y que cuando el Gobierno se percató de que había sanciones que la impedían pisar suelo europeo se canceló esa visita. Captura vídeo Efe/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Roma (Italia), viernes 11 de octubre de 2024 (Efe).- «Con mi Gobierno si hay algún caso de corrupción tendrá que ser la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine, no va a haber impunidad. Quien la haga la paga». El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha prometido este viernes que no habrá impunidad ante la corrupción, después del informe de la Guardia Civil sobre el Caso Koldo trascendido en la víspera de su viaje al Vaticano para reunirse con el papa Francisco.

«A diferencia de lo que ocurría en épocas pasadas, con mi Gobierno si hay algún caso de corrupción tendrá que ser la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine, no va a haber impunidad. Quien la haga, la paga», prometió en una rueda de prensa en la Academia de España de Roma.

Sánchez ha viajado durante unas horas al Vaticano para reunirse por segunda vez con el papa y después volar a Chipre para la cumbre del nueve países europeos del Mediterráneo en Chipre.

Sin embargo, en la víspera de este viaje trascendió un informe enviado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al juez que investiga el Caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, con nuevas revelaciones sobre la trama.

El documento, entre otras cosas, plantea investigar a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, exsecretario de Organización del Partido Socialista y actual diputado por indicios de su «papel relevante y de responsabilidad» en la presunta red corrupta.

Y apuntaba que el ‘conseguidor’, Víctor de Aldama, -enviado a prisión por otro proceso de fraude con hidrocarburos- se había valido de su relación con Ábalos y con su asesor, Koldo García, para «influir» en la concesión del rescate de la aerolínea Air Europa.

Sánchez prometió desde Roma «colaboración con la Justicia» y la transparencia de un «Gobierno limpio» que, defendió, «no tiene nada que ver con esas practicas faltas de ejemplaridad y rayanas con la corrupción» del pasado.

Por otro lado, la UCO sostiene que Ábalos informó a Sánchez de que se reuniría con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, pese a que esta tenía prohibido entrar en la Unión Europea (UE).

El documento incluye la captura de pantalla de una conversación con un mensaje enviado supuestamente por Ábalos al jefe del Ejecutivo.

Pedro Sánchez reconoció que Ábalos le informó de esta visita, que calificó de «no viaje» y de «privada», y explicó que fue cancelada al constatar que sobre Rodríguez pesaban «sanciones individuales».

«A mí efectivamente el exministro Ábalos me informó de esta visita privada de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a España y cuando el Gobierno de España se percató de que había unas sanciones individuales (…) se canceló esa visita», afirmó.

Por lo tanto, dijo, «cualquier otra visión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas tendrán que ser las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la justicia quien lo dirima y tendrán que responder aquellas personas involucradas».

Por último, el presidente de Gobierno socialista recordó que la propia Delcy Rodríguez participó en julio de 2023 en Bruselas en una cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Y lo hizo «presencialmente», apuntó.

Crisis migratoria en Canarias y conflicto de Oriente Medio en su reunión con el papa

Más allá de los asuntos políticos españoles, Sánchez se reunió por segunda vez con el papa Francisco, después de la cita de octubre de 2020, para tratar con él, entre otros temas, la difícil situación en Oriente Medio y de la crisis migratoria en las islas Canarias.

En el encuentro insistió en que España y Europa deben mantenerse abiertas a los inmigrantes para «evitar que se conviertan en lugares cerrados y pobres» e invitó a Francisco a visitar Canarias, una posibilidad que el pontífice valora desde hace tiempo, tal y como ha reconocido él mismo en varias ocasiones.

«Le he trasladado la pregunta que tenemos que hacernos todos en España y Europa: qué país queremos ser y qué Europa queremos ser, si queremos ser una España y una Europa abierta y próspera en las próximas décadas o queremos ser una Europa cerrada y pobre», dijo.

Sánchez regaló al papa un estuche con monedas conmemorativas acuñadas en el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el pontífice le obsequió con una obra de terracota titulada «Ternura y Amor», además diversos textos pontificios.

Después se vio con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y su «ministro» de Exteriores, Richard Paul Gallagher, en «un clima de cordialidad», según la Santa Sede.

El presidente les trasladó su «absoluta» disposición a colaborar en la «resignificación» del Valle de Cuelgamuros o De los Caídos y en la aplicación de las recomendaciones del informe sobre los abusos sexuales del clero del Defensor del Pueblo.

Durante la rueda de prensa ofrecida en Roma, Sánchez avanzó que pedirá a la comunidad internacional que deje de vender armas a Israel, en medio de la escalada en Oriente Medio y la «invasión» del Líbano, y denunció los ataques a la misión de paz de la ONU en ese país.