Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España), miércoles 11 de diciembre de 2024 (Efe).- CUESTIÓN DE CONFIANZA PEDRO SÁNCHEZ | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, no ve ningún ultimátum en la petición de Junts de que se someta a una cuestión de confianza ni tampoco da credibilidad a la posibilidad de que el partido de Carles Puigdemont llegue a una entente con el Partido Popular.
En una conversación informal con periodistas durante la copa ofrecida a los representantes de los medios de comunicación con motivo de la Navidad, Sánchez ha restado importancia a los últimos movimientos políticos de Junts, como esa petición sobre la cuestión de confianza o la enmienda que ha acordado con el PP para eliminar el impuesto a las energéticas.
No cree que tenga recorrido la posibilidad de que esto pueda desembocar en un acuerdo sólido entre el PP y Junts, lo que califica de política-ficción, ya que un acercamiento de los populares al partido independentista le abriría frentes internos y también aún más con Vox.
De Junts cree además que tiene el problema de medir el estado de opinión de la ciudadanía catalana, que ha dicho que rechaza totalmente la confrontación y la amenaza de un Gobierno formado por PP y Vox.
En la misma línea se han pronunciado otros miembros del Ejecutivo, que han coincidido en que por parte de Junts hay mucho relato y escenificación, pero están convencidos de que lograrán consensuar con ellos acuerdos de calado como el relativo a los presupuestos.
Recuerdan en este sentido que el acuerdo con el PP ha sido de una mera enmienda entre dos partidos de derechas, pero coinciden en que Junts no puede acercarse al Partido Popular por el coste político que tendría para la formación independentista.
Ante las acusaciones del partido de Puigdemont, Sánchez ha garantizado que el Gobierno cumple los acuerdos a los que llega.
Reconoce que aún no se está en la fase de negociación de los presupuestos para 2025 con Junts, ya que hay que esperar a que se celebre el congreso de este partido y también la elección del líder de ERC.
Pero ve margen para seguir hablando y teniendo en mente presentar el proyecto de ley en el Congreso en el primer trimestre del próximo año.
A la espera del momento concreto para ello, sí garantiza que el Gobierno presentará esos presupuestos pese a declaraciones como las de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, de las que puede desprenderse que hay dudas al respecto.
Sánchez ha llamado la atención sobre el hecho de que Nogueras haya dicho este miércoles que no cree que Junts vaya a negociar los presupuestos cuando hace dos semanas decía que la relación con el Gobierno había mejorado.
Sí ha reiterado que es consciente de que su Gobierno se encuentra en minoría y va a haber una negociación compleja, pero ha dicho estar dispuesto «a sudar la camiseta, y más».
El jefe del Gobierno mantiene abierta la puerta a una futura reunión con Puigdemont, tal y como había asegurado hace meses, aunque precisa que es algo que, por ahora, no está en su agenda.
Defiende ese encuentro como un paso de coherencia de la política que ha impulsado para la convivencia en Cataluña y después de que se aprobase la ley de amnistía.