
Barcelona (Cataluña) Reino de España, miércoles 16 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Las formaciones derechistas cobardes migracionistas y WOKE, PP y Junts ya tambalean pisoteados por VOX y AC, que crecen y crecen en encuestas, precisamente en el sondeo que peor lo valoren, el llamado «CIS catalán», el órgano de control del pensamiento del Govern de la Generalitat de Catalunya llamado «Centro de Estudios de Opinión (CEO)». VOX es el «principal beneficiario» del Caso Koldo y corrupción del Gobierno de España y PSOE en Cataluña, dice el sondeo. Aliança Catalana (AC) registra una subida histórica al detrimento de Junts.
Además, en caso de elecciones generales, VOX obtendría hasta 5 diputados por Cataluña al Congreso de los Diputados, multiplicando por más de 2 su resultado actual (2 diputados), según el CIS catalán.
Calle del Camp 28 de Barcelona -sede VOX- y Calle de Sant Jaume 5 Ripoll (Gerona) -sede de AC- están de fiesta este lunes por sus cosechas históricas en el sondeo del CEO. Mientras los de Santiago Abascal Conde, liderados en Cataluña por su secretario general y presidente del Grupo Parlamentario en la Cámara catalana Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, llegarían por primera vez a los 14 escaños en la región catalana después de afianzarse en las urnas del las últimas elecciones catalanas del 12M (12 de mayo de 2024) al repetir su resultado histórico de su irrupción en las instituciones catalana con 11 diputados, AC de la alcaldesa antiWOKE de Ripoll y diputada regional por Gerona al Parlamento de Cataluña Sílvia Orriols Serra multiplicaría por hasta más de 5 sus resultados actuales (2 diputados) 11 escaños, haciendo la vida imposible a Junts del prófugo de la Justicia española Carles Puigdemont Casamajó.
Aunque VOX y AC sean agua y fuego en materia de unidad nacional, ambas formaciones que crezcan y crezcan es una buena noticia por la seguridad en las calles de Cataluña porque VOX y AC nunca cederían ante las ofertas migracionistas y WOKE de la élite corrupta de Bruselas y del Bipartidismo corrupto Partido Popular (Gürtel y Púnica) y Partido Socialista (Caso Koldo, Caso ERE). VOX y AC sumarían en estos momentos al menos 25 escaños en el Parlamento de Cataluña si se celebrasen elecciones autonómicas catalanas este miércoles, imposibilitando el avance WOKE en Cataluña.
EL SONDEO DEL CEO
El PSOE/PSC volvería a ganar las elecciones regionales, aunque podría sufrir un retroceso tras el caso Koldo (40-42 escaños).
El director del CEO, Joan Rodríguez Teruel, ha dado a conocer este miércoles las estimaciones del último barómetro de opinión política, elaborado a partir de 2.000 entrevistas, realizadas entre el 30 de mayo y el 28 de junio, en pleno estallido del caso que afectó a Santos Cerdán león, exsecretario de organización del PSOE que tuvo que dimitir al verse salpicado por el caso Koldo.
Rodríguez Teruel detecta «cierto impacto negativo» de la dimisión de Cerdán y del contexto político en la estimación de voto del PSC, que frena su tendencia al alza y podría mantener sus actuales 42 diputados o bien retroceder hasta los 40, pero las consecuencias de esta crisis del PSOE para los socialistas catalanes «son mucho menores que en el conjunto de la opinión pública española».
Así quedaría el nuevo arco parlamentario catalán:
1- PSOE/PSC 40-42 escaños
2.- Junts tambalea pasando de 35 a 28-30 escaños
3.- ERC mejora algo de 20 actuales a 21-23 diputados
4.- El PP tambalea y no aseguraría sus beneficios por la desaparición de Ciutadans Partit de la Ciudadanía Ciudadanos (Cs) del 12M cuando sumando la desaparición de Cs llegó a 15 escaños y estaría bailando entre 14 y 15 diputados
5.- VOX crece y crece y sumaría al menos tres escaños, legando a los 14 diputados, pisoteando así los talones al socialismo azul PP
6.- AC de Sílvia Orriols Serra es la formación de más crece y crece después de VOX, al multiplicar por hasta cinco su representación actual (2 diputado) 10-11 escaños, dando como VOX un sorpasso histórico a las ultraizquierdas globalistas y WOKE els Comuns (SUMAR) y Candidatura de Unidad Popular (CUP)
7- Els Comuns se quedan en famoso «5 o 6» (canción de la Resistencia en 2017: «Después dirán que somo cinco o seis».
8.- CUP no levanta la cabeza y rozaría la expulsión del Parlamento de Cataluña con 3 o 4 diputados.
En estimación de voto, el PSC encabeza la encuesta del «CIS catalán» (25-28 %), seguido de JxCat (16-19 %), ERC (13-16 %), el PP (10-11 %), Vox (8-11 %), Aliança Catalana (6-8 %), Comuns (5-6 %) y la CUP (3-5 %).
El barómetro incluye también una estimación de resultados en unas elecciones generales en Cataluña, en las que el PSC volvería a ganar (18-19 escaños), por encima de ERC (7-8), Junts (6-7), PP (5-6), Vox (4-5), Comuns-Sumar (3-4) y Podemos (0-1).
Según Rodríguez Teruel, los votos que pierde el PSC en las últimas semanas por el desgaste de la crisis del PSOE se van principalmente a la bolsa de «indecisos».
Pero los «movimientos de votos» que provoca la sacudida interna en las filas socialistas a raíz de los casos de corrupción del Bipartidismo Partido Popular y Partido Socialista tienen a Vox como «principal beneficiario», frente a un PP que «no gana prácticamente ningún voto en las últimas semanas», porque «no ha sido capaz de capitalizar el descontento» popular.
Tras constatar un aumento de la «tolerancia» de diversos segmentos del electorado hacia partidos patriotas VOX y AC, el director del CEO ha hecho hincapié en que «Vox está creciendo en espacios electorales donde el PP está desapareciendo», por lo que hay «cierto reemplazo» en algunas zonas.
Canal estable entre votantes de VOX y AC
En cambio, Aliança Catalana crece en «territorios donde Junts aún es fuerte», ya que la formación patriota separatista que lidera Sílvia Orriols Serra «incorpora a votantes que no son independentistas o incluso que están en contra de la independencia» y «empieza a haber un canal estable de votantes entre Vox y Aliança Catalana».
Cae el separatismo hasta el 40 % y sube el no a la separación al 52 %
La encuesta aborda cuestiones recurrentes como el apoyo a la independencia de Cataluña: un 52 % se posiciona en contra, frente a un 40 % a favor, aunque según el director del CEO el separatismo tiene «un apoyo más latente que explícito», al estar enfocado ahora en asuntos sociales como la vivienda o la desigualdad.
Abascal adelanta a Feijóo en Cataluña como líder más querido por los catalanes
Los catalanes prefieren a Santiago Abascal Conde en la Presidencia del Gobierno de España, La Moncloa, frente al líder del socialismo azul Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Abascal registra una nota de 5 % mientras Feijóo recibe un 4 %.
Salvador Illa Roca encabeza el ranking de líderes preferidos para presidir la Generalitat, con un 20 %, seguido de lejos por Carles Puigdemont (9 %), Oriol Junqueras (6 %) y Sílvia Orriols (4 %).
Según el director del CEO, la buena valoración de Illa y de la gestión de su Govern -un 66 % aprueba su labor, con una nota media de 4,9- ayuda a «amortiguar» los efectos del contexto político desfavorable para los socialistas.
En cuanto al grado de conocimiento, más allá de los tres en cabeza (Puigdemont con un 97 %, Junqueras con un 93 % e Illa con un 89 %), Sílvia Orriols se sitúa con la cuarta líder catalana más conocida (59 %).
Aún mayor es la distancia que saca sobre sus rivales el presidente del Gobierno de España y líder del PSOE/PSC, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, a quien el 27 % de los encuestados lo eligen como el «líder preferido» para presidir el Ejecutivo central, por delante de Yolanda Díaz Pérez (5 %), Santiago Abascal Conde (5 %) y Alberto Núñez Feijóo (4 %).

