Primarias ERC: Los 824 votos de Foc Nou son fundamentales para decantar la balanza en la segunda vuelta entre Militància Decidim de Junqueras (3.157) y Nova Esquerra Nacional de Godàs (2.308)

0
49
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. primarias Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Foc Nou consultará a sus bases si debe pactar con Junqueras o Godàs en la segunda vuelta. Helena Sola Tàrraga (c), de Foc Nou, durante su asistencia al Congreso de ERC, este sábado en Barcelona. Oriol Junqueras ha logrado este sábado el 48,3 % de los votos de la militancia para encabezar ERC y deberá jugarse la presidencia del partido con Xavier Godàs Pérez (35,3 %) en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, puesto que no ha conseguido sumar más de la mitad de los apoyos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. primarias Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Foc Nou consultará a sus bases si debe pactar con Junqueras o Godàs en la segunda vuelta. Helena Sola Tàrraga (c), de Foc Nou, durante su asistencia al Congreso de ERC, este sábado en Barcelona. Oriol Junqueras ha logrado este sábado el 48,3 % de los votos de la militancia para encabezar ERC y deberá jugarse la presidencia del partido con Xavier Godàs Pérez (35,3 %) en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, puesto que no ha conseguido sumar más de la mitad de los apoyos. Efe

Barcelona (Cataluña) Reino de España, viernes 30 de noviembre de 2024 (Efe).- PRIMARIAS ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (ERC) | Foc Nou, la candidatura a la dirección de ERC liderada por Helena Solà Tàrraga, consultará a sus bases si debe pactar con Oriol Junqueras Vies o Xavier Godàs Pérez en la segunda vuelta de las elecciones internas para elegir al nuevo presidente del partido.

Así lo ha avanzado Solà en rueda de prensa desde la sede central de ERC, después de que Foc Nou haya quedado en tercera posición en la jornada electoral de este sábado y, por lo tanto, no pueda concurrir a la segunda vuelta, el próximo 14 de diciembre.

Sin embargo, los 824 votos obtenidos por Foc Nou, el 12,6% del total, pueden ser fundamentales para decantar la balanza en la segunda vuelta, después de que Militància Decidim, la candidatura encabezada por Junqueras, se haya quedado a las puertas de la mayoría absoluta (3.157 votos, 48,3% del total), por delante de los 2.308 votos (35,3%) de Nova Esquerra Nacional, la lista de Godàs.

La primera en comparecer para valorar los resultados ha sido Helena Solà, que ha considerado un «gran éxito» el 12,6% obtenido por su lista.

Preguntado por cuál será su posicionamiento de cara a la segunda vuelta de las elecciones internas, Solà ha explicado que las personas que han impulsado la candidatura, así como las que la han avalado en el proceso electoral, serán «consultadas» al respecto.

De entrada, Foc Nou no se cierra a hablar ni con Junqueras ni con Godàs: «Escucharemos a todos, no rechazaremos a nadie, estamos abiertos a escuchar», ha asegurado Solà, que se postulaba para presidir el partido.

so sí, ha advertido de que solo negociarán sobre la base de sus puntos programáticos, entre ellos dejar de pactar con el PSC, convocar una consulta sobre estos pactos, situar la independencia en el centro de las prioridades y marcar una línea de separación entre partido y Govern.

El exconseller Alfred Bosch, que aspiraba a la secretaría general de ERC, ha destacado que «es una buena noticia que haya una segunda vuelta», porque significa que en las filas republicanas «hay vida política, hay debate».

«Las decisiones que tomemos a partir de ahora serán decisiones asamblearias», ha ahondado, en la línea de la consulta a las bases anunciada por Solà.