Putin acepta la propuesta de Trump y Vance sobre Ucrania pero exige garantías en su aplicación y verificación: «Nosotros estamos a favor pero hay inconvenientes»

0
67
FOTOGRAFÍA.MOSCÚ (rusia), 13 de marzo de 2025. El presidente de la Federación Rusa (Rusia), Vladímir Vladimirovich Putin (Vladimir Putin), habla durante una conferencia de prensa tras una reunión con su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko (no aparece en la imagen) en Moscú, Rusia, 13 de marzo de 2025. Lukashenko está en una visita oficial a Moscú. (Bielorrusia, Rusia, Moscú) Efe
FOTOGRAFÍA.MOSCÚ (rusia), 13 de marzo de 2025. El presidente de la Federación Rusa (Rusia), Vladímir Vladimirovich Putin (Vladimir Putin), habla durante una conferencia de prensa tras una reunión con su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko (no aparece en la imagen) en Moscú, Rusia, 13 de marzo de 2025. Lukashenko está en una visita oficial a Moscú. (Bielorrusia, Rusia, Moscú) Efe

Moscú (Federación Rusa), jueves 13 de marzo de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El presidente de la Federación Rusa (Rusia), Vladímir Vladimirovich Putin (Vladimir Putin), ha asegurado hoy que está a favor de la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania, pero ve problemas en su aplicación y verificación.

«Nosotros estamos a favor, pero hay inconvenientes», dijo Putin en rueda de prensa en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Zelenski acepta la propuesta de Trump y Vance sobre el fin de la guerra en Ucrania; «ahora tenemos que ir a Rusia y esperar a que con suerte el presidente Vladimir Putin también lo acepte»

El presidente Putin exige, asimismo garantías en la aplicación de la propuesta de tregua y negociaciones sobre la paz en Ucrania, que ha planteado la Administración Donald John Trump/James David Vance cuando desde la Unión Europea los socios del corrupto régimen WOKE de Kiev (Ucrania), que preside el corrupto comediante Volodímir Oleksándrovich Zelenski (Volodímir Zelenski), quieren más guerra con su plan de «rearme Europa» propuesto por la Comisión Europea de la globalista alemana Ursula Gertrud von der Leyen.