Recomendaciones ante altas temperaturas

0
61
FOTOGRAFÍA. ALICANTE (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 26 DE JUNIO DE 2025. Una joven se refresca en la playa de Alicante durante este jueves. El calor de las últimas semanas ha disparado hasta alrededor de los 25 grados Celsius la temperatura del mar Mediterráneo en el sureste peninsular, entre 3 y 4 grados más que lo habitual a finales de junio. El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina, ha explicado este jueves a EFE que el mar en este punto de la península ha tenido durante la primavera un comportamiento «singular», ya que ha estado «bastante fresco» hasta mediados de mayo y a partir de entonces los valores «se han disparado». Efe
FOTOGRAFÍA. ALICANTE (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 26 DE JUNIO DE 2025. Una joven se refresca en la playa de Alicante durante este jueves. El calor de las últimas semanas ha disparado hasta alrededor de los 25 grados Celsius la temperatura del mar Mediterráneo en el sureste peninsular, entre 3 y 4 grados más que lo habitual a finales de junio. El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina, ha explicado este jueves a EFE que el mar en este punto de la península ha tenido durante la primavera un comportamiento «singular», ya que ha estado «bastante fresco» hasta mediados de mayo y a partir de entonces los valores «se han disparado». Efe

Madrid (Reino de España), viernes 1 de agosto de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas en casi toda la península y pide máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales. Las autoridades españolas han facilitado a la ciudadanía española e inmigrantes en el país una serie de recomendaciones ante altas temperaturas en la Nación de don Quijote para protegerse de la ola de calor y evitar los incendios forestales.

Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición.

Aquí las Recomendaciones ante altas temperaturas:

1.- Limite la exposición al sol

2.- Manténgase en lugar bien ventilado

3.- Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas

4.- Beba frecuentemente agua o líquidos

Ascenso de temperaturas este sábado en España

5.- Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza

6.- Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día

7.- Interésese por los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas

8.- Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

9.- Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos

10.- Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol

11.- Se recomienda no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos

12.- Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación

13.- Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente

14.- En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque.

15.- Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible

16.- En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes