
Barcelona (Reino de España), viernes 27 de septiembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- «Si analizamos esta fórmula del liderado [1.- Conseguir resultados (electorales) excelentes; 2.- Hacerlo con una gran eficiencia operativa, con agilidad y con el cinturón adaptado; y 3. Tener equipo motivado y comprometido que quiera desplegar el máximo de su potencial] el único líder (en la política española) que en estos momentos tenemos solvente y que le podemos calificar de ‘líder’ es Santiago Abascal Conde». Así ha sentenciado esta noche el licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Antonio Peñalver Martínez, durante la presentación de su nueva obra sobre política española, titulada «Liderazgo Abascal», en referencia al ‘líder’ opositor español, jefe de la oposición y presidente de la formación de las clases obreras y de los patriotas españoles, VOX, Santiago Abascal Conde.
VÍDEO (DURADA 01:13:18 HORA). BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024. RECURSOS LLEGADA DE LOS ASISTENTES, FIRMA Y COMPRA DEL LIBRO «LIDERAZGO ABASCAL» Y TOTALES DE LA DIPUTADA, CARINA MEJÍAS, Y AUTOR DEL LIBRO, ANTONIO PEÑALVER MARTÍNEZ
La calle del Camp 28 de Barcelona acogió esta noche, desde las 19:00 horas, la presentación del nuevo libro del profesional con una larga experiencia como docente universitario, consultor y directivo de empresas en el campo de liderazgo, gestión del cambio y capital humano, en instituciones como People First Consulting, Universidad de Alcalá de Henares, Diputación de Málaga, grupo Natra, grupo Santander, Unicaja Banco y Accenture; premio Expansión y Empleo a la Innovación en Recursos Humanos, Antonio Peñalver Martínez, bautizado «Liderazgo Abascal», y presentado por la política catalana María Caridad Mejías Sánchez (Carina Mejías).
La presentación de «Liderazgo Abascal» ha servido para saber todos los detalles de las tres crisis más importantes del liderazgo de Santiago Abascal Conde: Alejo Vidal-Quadras Roca, primer presidente de VOX, quien planteó la fusión de VOX con UPyD y Ciutadans partit de la Ciutadanía Ciudadanos (Cs) alegando que VOX se había quedado fuera del Parlamento Europeo por tan solo «1.000 votos»; la llamada Macaloca-lomania (Macalona Olona Choclán), exsecretaria general del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados, quien planteó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) abandonar a los votantes andaluces tras las elecciones andaluzas y volver a Madrid, alegando que quería «estar cerca de su hijo»; y, finalmente, el paso al lado de Iván Espinosa de los Monteros y de Simón, portavoz parlamentario, alegando públicamente problemas de salud de sus niños aunque, según el autor de «Liderazgo Abascal», existían otras razones como el rechazo de la mayoría de sus propuestas en el CEN o serios problemas económicos con su/sus empresas. Y allí, explica el autor, Santiago Abascal Conde demostró que es un líder, gestionando estas tres crisis.
Mejías: No hay que olvidar el papel de la madre de Abascal
La moderadora del acto y diputada por Barcelona al Congreso de los Diputados, María Caridad Mejías Sánchez (Carina Mejías), aseguró: «[…] has hecho un poco un repaso de cuáles son las las vivencias que empujan a Santiago Abascal Conde a construir, a crear Vox, pero en el libro tú cuentas una que a mí me parece importante. Porque todo el mundo habla de que el padre Santiago Abascal Conde, Santiago Abascal Escuza (Amurrio, 30 de octubre de 1949 – Galdácano, 23 de julio de 2017), ha sido muy importante, ha sido su mentor; que, además, ya viene también del abuelo, que el abuelo también había tenido militancia política. Es decir, una familia que tiene un compromiso político evidente. Pero no hay que olvidar a la madre (de Santiago Abascal Conde) porque tú cuentas en el libro una anécdota que a mí me ha gustado mucho; dice que: Para los que no lo saben -también lo cuentas en el libro- Santiago Abascal es un hombre que si no se hubiera dedicado a la política pues probablemente estaría con sus con sus hijos disfrutando de sus hijos, disfrutando de la ornitología -que es una de sus grandes aficiones- subiendo montañas y caminando por por senderos de la montaña; que el hacer alpinismo y montaña le gusta mucho».
El libro Liderazgo Abascal: «La madre de Abascal le dijo: No te quejes más y haz algo»
Prosigue Mejías: Y, entonces, cuenta que: Uno de los días que daba un paseo por la montaña unos cazadores furtivos extraviaron un disparo que acabó dándole y haciéndole una rozadura en la cara. Entonces, se ve que Santi volvió muy enfadado a su casa y le dijo a su madre: Esto es intolerables; esto no se puede hacer. Y, entonces, su madre le dijo: No te quejes y haz algo. Y esa frase ha sido la que de alguna forma ha marcado un poco su vida a la hora de vivir en situación tan hostil como la que él vivió en el País Vasco; de decir: No te conformes, no te quedes en casa, no te rindas. Y de hecho ese libro al que hace referencia a Antonio que escribió con Kiko Méndez Monasterio el de «No Me Rindo» —es un libro que refleja muy bien quién es Santiago Abascal—. Tú también comentas en el libro que: Casi todos los líderes políticos del Partido Popular en el País Vasco han acabado o apartados por el partido o han acabado amedrentados por el terrorismo, huyendo del País Vasco con daños psicológicos, teniendo que retirarse; pero, en cambio Santiago, Santiago Abascal Conde ha seguido adelante, ha seguido firme hasta intentar conseguir sus propósitos que es precisamente el de defender a la a la nación española.
Mejías pregunta: Pero yo te quería preguntar que como líder hay como profesor de liderazgo; tú en el libro defines muy bien cuáles son los «rasgos» de de los líderes: no hablas de la influencia política, de las habilidades, de la asertividad. ¿Entonces, a mí me gustaría que tú, que has elaborado este pormenorizado estudio de quién es Santiago Abascal Conde, cómo identificas esas cualidades de líderes en él? ¿Todas estas cualidades que tú has relatado en tu libro cómo las encuentras y las descubres en él?», dijo Mejías.
La respuesta del autor Antonio Peñalver Martínez sobre los tres rasgos que hacen de Abascal líder y político solvente
Antonio Peñalver Martínez explica que: […] he hecho un análisis en el libro comparándolo (Santiago Abascal Conde) con otros líderes políticos (en España). ¿De acuerdo? Entonces, la fórmula del líder que es la que la acuñé yo en el libro «Líder 5.0» y que publicó Edición Planeta y que ha tenido bastante difusión, el líder —bajo mi modelo, no es un modelo que me inventé yo sino que que lo he adaptado de otros…— tiene que tener cuatro rasgos:
Primero. Conseguir resultados (electorales) excelentes. Cuando se habla de resultados excelentes, son resultados realmente buenos. Y en política (española actual) si comparamos (al liderazgo de Santiago Abascal conde) con otros líderes, pues Pedro Sánchez Pérez-Castejón (secretario general del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, y presidente del Gobierno de España) no está obteniendo resultados buenos; (Sánchez) está decreciendo; el partido VOX ha conseguido un nivel de resultados —que están un poco anclados, eso hay que decirlo— pero del del cero a la nada ha conseguido buenos resultados y con expectativas de seguir creciendo; [Alberto Núñez Feijóo -«Mariano Rajoy Brey»-] (Partido Popular, PP) pues sí ha conseguido mejorar los resultados. Este sería uno de los factores de análisis.
Segundo. Otro factor de análisis importante: Que se haga con una gran eficiencia operativa, con agilidad, con el cinturón adaptado, etcétera. Entonces, en eso Santiago Abascal destaca sobre todos los demás; sin duda. El partido VOX, en un corto espacio de tiempo, ha creado una estructura organizativa por toda la la península: con sus sedes, con sus equipos, con sus cuadros. Pero es verdad que lo ha hecho con una gran agilidad —la habéis comentado: hemos estado en todas las elecciones— ágilmente, pero tiene que acabar de adaptarse.Pero, en ese sentido, sin embargo (Santiago Abascal Conde) destaca frente a todos los demás (líderes). ¿De acuerdo?
Tercer aspecto muy importante. Con un equipo motivado que quiera desplegar el máximo de su potencial, que quiera obtener algunos niveles de rendimiento y que esté comprometido. —Tú [María Caridad Mejías Sánchez (Carina Mejías)] has hablado de «compromiso» al principio (de la presentación). La palabra «compromiso» va más allá que estar motivado. Yo puedo estar motivado, pero no comprometido. O sea, no me quiero remangar. ¿De acuerdo? Sí estoy bien y tal… Entonces, el partido VOX ha conseguido tener un equipo de afiliados y simpatizantes realmente comprometidos y proporcionalmente al número de votos que tiene está muy por encima de la diferencia. ¿De acuerdo? Entonces, este es un tercer factor que le hace (a Santiago Abascal Conde) estar claramente diferenciar a los demás.
El autor añade: Y luego hay un claro factor que también, creo yo, que le hace estar (el mejor de los líderes políticos en España) y eso es su ética y sus valores. Cosa que no tienen ni Pedro Sánchez Pérez-Castejón ni Alberto Núñez Feijóo. Y que -no hace falta que me detengas- solo tenéis que verlo.
Y sentencia entre aplausos que: Entonces -claro-, si analizamos esta fórmula del liderado [1.- Conseguir resultados (electorales) excelentes. 2.- Hacerlo con una gran eficiencia operativa, con agilidad y con el cinturón adaptado. 3. Tener equipo motivado y comprometido que quiera desplegar el máximo de su potencial] el único líder (en la política española) que en estos momentos tenemos solvente y que le podemos calificar del líder es Santiago Abascal Conde.
SOBRE EL AUTOR DEL LIBRO «LIDERAZGO ABASCAL»
El autor del libro «Liderazgo Abascal», Antonio Peñalver Martínez, es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Master en Administración de Empresas (MBA) por la EOI, PDD y PDG por IESE Business School y Programa de Coaching Ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
También, Antonio Peñalver Martínez es un profesional con una larga experiencia como docente universitario, consultor y directivo de empresas en el campo de liderazgo, gestión del cambio y capital humano, en instituciones como People First Consulting, Universidad de Alcalá de Henares, Diputación de Málaga, grupo Natra, grupo Santander, Unicaja Banco y Accenture; premio Expansión y Empleo a la Innovación en Recursos Humanos.
Como escritor, además de «Liderazgo Abascal», es autor de «El líder 5.0: Cómo liderar con éxito las organizaciones en la nueva sociedad digital» (Ed. Planeta, Gestión 2000, 2022), «Personas y negocio: la visión de los directores de recursos humanos» (Ed. Rasche, 2016) y «Eficacia Directiva» (Díaz de Santos, 2011). En la actualidad, Antonio Peñalver Martínez es colaborador en formación política VOX, Concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) y Consejero Delegado de Alcalá Desarrollo.
VÍDEO (DURADA 01:13:18 HORA). BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024. RECURSOS LLEGADA DE LOS ASISTENTES, FIRMA Y COMPRA DEL LIBRO «LIDERAZGO ABASCAL» Y TOTALES DE LA DIPUTADA, CARINA MEJÍAS, Y AUTOR DEL LIBRO, ANTONIO PEÑALVER MARTÍNEZ