
Jerusalén (Israel), sábado 1 de marzo de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El sábado, Hamas dijo que rechazaba la «formulación» de Israel de una extensión de la «Fase I» del acuerdo de tregua en la guerra contra el terrorismo islamofascista y antisemita del «mal puro» Hamas ISIS en Gaza, según la cual se mantendría y se entregaría más rehenes vivos a cambio de presos terroristas gazatíes. Se estima un total de 24 rehenes vivos restantes para las «Fases II» y «Fase III».
La Fase I del acuerdo de 42 días firmado el pasado 15 de enero de 2025 en Doha (Catar) ha terminado formalmente este sábado. Treinta y tres rehenes israelíes han sido entregados, ocho de ellos muertos, junto con cinco ciudadanos tailandeses. Casi 2.000 prisioneros terroristas islamofascistas y antisemitas han sido excarcelados.
A pesar de las expectativas de que las negociaciones se reanudarían el fin de semana, el portavoz del grupo terrorista islamofascista y antisemita Hamas ISIS, Hazem Qassem, también dijo a Al-Araby TV que no había conversaciones actuales para una segunda fase de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según el acuerdo de tregua de tres «Fases» acordado por Israel y Hamás ISIS el pasado 15 de enero de 2025 -de las tres «fases» solo se negoció las condiciones de la «Fase I» mientras las «Fases II» y «Fase III» se quedaron vacíos de contenidos-, los rehenes que siguen con vida (se cree que son 24) serán entregados durante la segunda etapa del acuerdo, durante la cual las FDI completarían una retirada total de Gaza. También está prevista una tercera etapa, durante la cual Hamas ISIS entregaría los cuerpos de los rehenes muertos el 7 de octubre o en cautiverio, y la guerra terminaría de forma permanente.
Después del anuncio de Hamás, los medios hebreos informaron de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, programó consultas con ministros de alto rango y funcionarios de defensa sobre el estado del acuerdo a las 19:30 horas del sábado. El primer ministro también mantuvo una extensa conversación telefónica el viernes por la noche, que, en una rara ocasión, se prolongó hasta el Shabat.
Funcionarios de Israel, Qatar, Egipto y Estados Unidos habían participado en las negociaciones sobre la segunda fase en El Cairo, y los negociadores de Jerusalén regresaron a casa el viernes. Hamas ISIS no asistió a las negociaciones, pero su posición ha sido representada a través de mediadores egipcios y qataríes.
Basem Naim, miembro de la oficina política de Hamas ISIS, dijo a la Associated Press que no había habido «ningún progreso» antes de que los negociadores israelíes abandonaran El Cairo.
No estaba claro si esos mediadores regresarían a El Cairo para reanudar las conversaciones el sábado como se esperaba, y Naim dijo que «no tenía idea» de cuándo podrían reanudarse las negociaciones.
La cadena de televisión saudí Asharq citó el sábado a una fuente cercana a Hamás ISIS que culpó a la «dilación de Israel» por la falta de un acuerdo sobre la segunda fase.
La fuente dijo que Jerusalén está tratando de extender la primera fase actual y que Hamás ISIS considera que esto es «una violación del acuerdo». La Fase II está destinada a incluir la entrega de los rehenes restantes y pasos que conduzcan a un fin permanente de la guerra, incluida una retirada de las tropas israelíes de la Franja, aunque todas estas declaraciones no están ni negociadas ni firmadas, solo se planificó en un escenario muy tenso entonces con la Administración Joe Biden/Kamala Harris. Ahora, Jerusalén y Washington andan de la mano y la Tierra Santa va a simplificar más un posible acuerdo que pasaría por la expulsión de Hamas ISIS de Gaza para siempre y evacuación de los civiles hacia los países árabes receptores o mediante salida voluntaria para emigrar hacia países de la Unión Europea que defienden las tesis gazatíes como España y sus socios antisemitas y antiisraelíes.
De hecho, la persecución internacional de funcionarios y guerreros santos tanto por parte de la institución ocupada por parte de los grupos antisemitas y antiisraelíes Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) como parte de la cruzada antisemita internacional liderada por los de la WOKE (progresista —derechistas cobardes, extrema derecha, ultraizquierda y socialismo—) ha quedado ya desactivada políticamente y económicamente (al menos un 50%) después de las dos Órdenes Ejecutivas de la Administración Donald John Trump y James David Vance.
Antes de dichas históricas firmas, la persecución internacional de guerreros santos israelíes estaba ya diarios y la CPI intentaba dar la victoria de la guerra contra el «mal puro» a sus compinches enemigos de la libertad, los terroristas de hamas ISIS.
Según reportes, Hamas ISIS «exigió que los mediadores obliguen» a Jerusalén a «implementar todos los términos del acuerdo, porque Israel es el que continúa violando y quebrantando el acuerdo, ya que está demorando la entrada en las negociaciones de la Fase II».
La Fase I de la tregua debía terminó este sábado, y las partes en conflicto aún tienen que aclarar qué sucedería si no se llegaba a un acuerdo para entonces. Dos funcionarios del gobierno israelí dijeron a Reuters el viernes que Israel estaba tratando de «extender la Fase I con Hamás ISIS entregando a tres rehenes cada semana a cambio» de presos terroristas gazatíes.
Mientras tanto, un diplomático occidental de alto rango dijo a «The Times of Israel» el viernes que «Israel se estaba preparando para volver a la guerra contra Hamás ISIS», creyendo que la tregua «no durará más de varias semanas».
Si bien las tácticas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del Ejército Israelí, el Tzáhal, en un conflicto renovado aparentemente cambiarían con respecto al último año de combates, y los funcionarios militares y políticos israelíes prometieron una «campaña más intensa».
De acuerdo con este reporte, el diplomático occidental informado sobre los «preparativos» de Jerusalén dijo que «no parecía haber un cambio estratégico en el enfoque de Israel con respecto al avance de una alternativa a Hamás ISIS».
Mientras, desde Jerusalén, el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sigue dando «prioridad» al desmantelamiento de las «capacidades gubernamentales y militares» de Hamás ISIS, creyendo que no se puede establecer una «alternativa» en Gaza hasta que el grupo terrorista haya sido «derrotado», dijo el diplomático.
Sin embargo, el diplomático argumentó que este enfoque era «equivocado», afirmando que la planificación e implementación de una «alternativa» a Hamás ISIS debe ocurrir «simultáneamente» con la campaña del Tzáhal contra Hamas ISIS en el terreno. «De lo contrario, lo que tendremos es una ocupación israelí indefinida y la insurgencia de Hamás ISIS», dijo el diplomático.
Un funcionario israelí envió un comunicado a los periodistas el jueves en el que Jerusalén rechaza cualquier «retirada» de las tropas del Tzáhal del llamado «Corredor Filadelfia» a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, a pesar de que el acuerdo avanzado en Fase I exige que lo hagan antes del «día 50 de la tregua», es decir en la «Fase II», aunque en la letra pequeña, tras cada Fase, se negociará las condiciones de la Fase siguiente.
Israel expulsará funcionarios palestinos del corredor de Filadelfia
Israel sostiene que la zona fronteriza es una importante ruta de contrabando que será utilizada por Hamás ISIS para traer más armas y fortificaciones a Gaza para reconstruir sus diezmadas fuerzas a menos que sea vigilada por tropas israelíes. Tanto Hamás ISIS como Egipto rechazan una presencia israelí continúa allí.
«No abandonaremos el Corredor Filadelfia. No permitiremos que los asesinos de Hamás vuelvan a vagar por nuestras fronteras con camionetas y armas, y no permitiremos que se rearmen mediante el contrabando», dijo el funcionario israelí.
Israel, con el apoyo de la nueva Administración Donald John Trump/James David Vance, ha dicho repetidamente que «no permitirá que Hamás ISIS tenga ningún papel en el futuro gobierno de Gaza» y que «está preparado para reanudar la guerra» para evitar ese resultado.
Netanyahu también ha rechazado cualquier papel para la llamada «Autoridad Palestina», con sede en Ramallah, en la Judea y Samaria hebrea conocida con el eufemismo antisemita «Cisjordania».