![Violencia terrorista d elos grupos ultras del separatismo movilizados por Tsunami Democrátic (2) FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), OCTUBRE DE 2019, TRAS PUBLICACIÓN DE LA SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA EL GOLPE DE ESTADO SEPARATISTA EN CATALUÑA POR PARTE DEL TRIBUNAL SUPREMO. TS pregunta por cuestión prejudicial al TJUE ante amnistía.- La imagen muestra una extrema violencia terrorista perpetrada por los grupos integrantes de la banda del terrorismo callejero en Cataluña, surgida tras la la sentencia del golpe, Tsunami Democrátic. Fecha hecho relacionados, MORGES (SUIZA), 09 DE MARZO DE 2024. La asociación suiza/española Catalunya Peuple d'Espagne (CPDE), que presido el suizo con doble nacionalidad española, François Meylan, mostró hoy su apoya al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón y García-Lomas, en relación con el Caso Tsunami Democratic, poniendo a disposición de la Oficina Federal de Policía de Suiza (fedpol) los resultados de sus investigaciones y observaciones realizadas tanto en Berna como en Ginebra el viernes 30 de agosto y el sábado 31 de agosto de 2019. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)](https://www.lasvocesdelpueblo.com/wp-content/uploads/2024/03/Violencia-terrorista-d-elos-grupos-ultras-del-separatismo-movilizados-por-Tsunami-Democratic-2-696x631.jpg)
Madrid (Reino de España), viernes 5 de julio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Caso Tsunami Democrátic| La instructora del Tribunal Supremo, TS pregunta por cuestión prejudicial al TJUE ante amnistía a las partes de la causa. Dichas partes son la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular en nombre de dos policías y las defensas de los investigados Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg.
La magistrada de la Sala Penal Susana Polo, instructora del denominado ‘caso Tsunami’, ha acordado hoy dar un plazo común de tres días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular, y las defensas de los dos investigados para que se pronuncien sobre si procede plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la Ley de Amnistía, a la vista de lo solicitado por acusaciones populares personadas en la causa.
En una providencia dictada hoy, la juez explica que las acusaciones populares han solicitado el planteamiento de la cuestión prejudicial en relación con la Ley de Amnistía ante las dudas surgidas sobre la incompatibilidad de la misma en materia de terrorismo con el derecho de la Unión Europea.
A la vista de ello, la juez acuerda dar traslado a las demás partes personadas para que en el plazo común de tres días se pronuncien al respecto. Dichas partes son la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular en nombre de dos policías y las defensas de los investigados Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg| TS pregunta por cuestión prejudicial al TJUE ante amnistía.