Vídeo: Los cascos blancos llegan a la prisión siria de Sednaya para rescatar a los detenidos

0
27
FOTOGRAFÍA. SEDNAYA (REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA), 09 DE DICIEMBRE DE 2024. La Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron este lunes a la infame prisión de Sednaya, que estaba gestionada por el Gobierno sirio y conocida por el uso de la tortura contra los miles de presos, para rescatar a los detenidos en "celdas subterráneas ocultas". captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. SEDNAYA (REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA), 09 DE DICIEMBRE DE 2024. La Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron este lunes a la infame prisión de Sednaya, que estaba gestionada por el Gobierno sirio y conocida por el uso de la tortura contra los miles de presos, para rescatar a los detenidos en "celdas subterráneas ocultas". captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Damasco (República Árabe de Siria), lunes 9 de diciembre de 2024 (Efe).- GUERRA CIVIL SIRIA | La Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron este lunes a la infame prisión de Sednaya, que estaba gestionada por el Gobierno sirio y conocida por el uso de la tortura contra los miles de presos, para rescatar a los detenidos en «celdas subterráneas ocultas».

IMÁGENES. SEDNAYA (REPÚBLICA ÁRBE DE SIRIA), 09 DE DICIEMBRE DE 2024. RECURSOS DE LA PRISIÓN DE SEDNAYA, CERCA DE DAMASCO, SIRIA. INCLUYE IMÁGENES CON DRON SIN AUDIO DE ORIGEN, Y TOTALES.

TRADUCCIONES:

1.- Al-Bab, familiar de detenidos.

01.43: Soy de Al-Bab. Desde hace 14 años no he visto a ninguno de mis familiares. Todos fueron desplazados.

01.47: Vine aquí a buscar a mis familiares, mis primos y los hijos de mi hermano. Todos estaban en la prisión de Sednaya.

01.56: Hay prisioneros que estuvieron detenidos durante más de 10 a 12 años. No sabemos nada de ellos.

02.00: Hay personas desde 2011 y principios de 2012 que fueron arrestadas durante las manifestaciones y los eventos.

02.12: Estaban en las prisiones de seguridad y los trasladaron de un lugar a otro.

02.17: Ayer conoció a un prisionero de Alepo. Dijo que vio a mi primo aquí y que lo obligaban a trabajar bajo coacción para conseguir comida.

02.31: Hace solo dos meses él estaba aquí.

02.33: ¿Ha escuchado algo sobre sus familiares detenidos?

02.38: Nada todavía. Estamos esperando como miles de personas. Que Dios nos dé alivio.

2.- Anas Neimy, familiar de uno de los detenidos.

03.00: Mi nombre es Anas Neimy, soy de Al Harah, en Dara’a. Vine aquí buscando a mi hermano Mohamed Ahmed Neimy.

03.06: Lo estoy buscando en la prisión de Sednaya. Pasé la noche aquí buscándolo.

03.16: Fue detenido en 2012 en Sham, fue sentenciado en Sham y desapareció en Sham. Escuchamos que estaba detenido en la prisión de Sednaya.

03.27: ¿Ha encontrado alguna pista sobre él?

03.31: No hay ninguna señal de él desde ayer, solo escuchamos que estaba detenido en la prisión de Sednaya.

(03:35 inaudible)

03.38: Desde ayer no hemos encontrado nada sobre él, ninguna noticia, salvo que estuvo detenido en la prisión de Sednaya.

03.48: Hago un llamado a todos los países, a la ONU, a los estados árabes: revisen la prisión y encuentren sus puertas (secretas).

04.55: Nos dijeron que hay puertas secretas, entradas ocultas, esta es la información que tenemos.

04.03:Los prisioneros que fueron liberados de aquí nos informaron que hay celdas ocultas bajo tierra.