
Barcelona (Cataluña) Reino de España, martes 21 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- VIOLENCIA – SABADELL | VOX pide la comparecencia del directo general de la Policía de la Generalitat de Catalunya Mossos d’Esquadra y exmayor del mismo cuerpo autonómico de la policía absuelto del delito de sedición por parte de la Audiencia Nacional, Josep Lluís Trapero Álvarez; al Mayor del Cuerpo de Mossos d’Esquadra y jefe de la Región Policial Metropolitana Sur, Eduard Sallent Peña; y la Consejera de Interior y exalcaldesa de santa Coloma de Gramanet por el Partido Socialista (PSC/PSOE), Núria Parlon Gil; para que den explicaciones sobre las agresiones a simpatizantes, afiliados y diputados en Sabadell (Barcelona) la tarde del lunes, 20 de octubre de 2025 en la barriada del sud de la ciudad, Campoamor. «La violencia contra VOX no es aislada ni casual: es constante, creciente y cada vez más violenta». «Lo que sufrimos en Cataluña es una campaña organizada para silenciar a VOX».
El portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña y presidente del Comité Ejecutivo de VOX en la provincia de Barcelona, Joan Garriga Doménech, ha denunciado durante la rueda de prensa «la grave escalada de agresiones, amenazas y ataques que están sufriendo diputados, concejales, militantes y simpatizantes de la formación en múltiples municipios catalanes en los últimos meses».
Garriga ha alertado de que estas agresiones —producidas en carpas, actos vecinales, reuniones internas o incluso en presencia de menores— constituyen «un atentado directo contra la libertad política y contra la democracia», y ha denunciado la pasividad de la Generalitat y de los Mossos d’Esquadra, que en numerosos casos no identifican ni detienen a los agresores pese a ocurrir los hechos delante de los agentes.
Para pedir explicaciones, han exigido la comparecencia de Josep Lluís Trapero, director general de Mossos; Eduard Sallent Peña, Mayor de los Mossos d’Esquadra, y Núria Parlon Gil, consejera de Interior.
«La violencia contra VOX no es aislada ni casual: es constante, creciente y cada vez más violenta. Lo que sufrimos en Cataluña es una campaña organizada para silenciar a VOX, intimidar a nuestros cargos públicos y expulsarnos del espacio público. Y lo más grave es que el Gobierno catalán mira hacia otro lado», ha afirmado Garriga.
El portavoz de la Resistencia ha presentado una relación de agresiones ocurridas entre junio y octubre de 2025, con ataques a carpas informativas, amenazas en redes, agresiones físicas a concejales, daños materiales, insultos racistas contra el presidente del Grupo Parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña, Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, durante la Mercè, atentados contra vehículos de coordinadores municipales, agresiones delante de menores y episodios de violencia protagonizados tanto por grupos de extrema izquierda como por individuos inmigrantes de origen magrebí.
VOX seguirá en cada barrio, en cada plaza y en cada municipio
«Si los agredidos fueran miembros de la CUP, ERC o PSC, estaríamos viendo portadas, editoriales, condenas institucionales y declaraciones urgentes en TV3, pero como las víctimas son de VOX, se normaliza, se oculta y se silencia», advirtió.
«Esta doble vara de medir es inadmisible en democracia» -ha denunciado- «no nos van a amedrentar». «VOX seguirá en cada barrio, en cada plaza y en cada municipio, defendiendo la libertad de los catalanes pese a las amenazas, la violencia y el señalamiento», ha concluido el portavoz.
Ofensiva sobre vivienda
Respecto a la ofensiva de VOX en materia de vivienda, el portavoz ha presentado la moción que se debatirá en el pleno de esta semana. Garriga ha recordado que, tras años de políticas fracasadas del bipartidismo y del separatismo, y «tras el último año de Gobierno de Illa y Cid, comprar una vivienda es un 10% más caro y la oferta de alquiler se ha desplomado».
La moción de VOX se articula en cuatro ejes: construcción y aumento de la oferta, impulsar la construcción pública y privada para aumentar la oferta, liberar suelo no protegido y agilizar licencias, e incrementar la vivienda protegida, también en propiedad y con opción a compra.
Tensión en Sabadell por rechazar VOX la «islamización y escuela en árabe»
La formación también pide una fiscalidad justa: reducir la carga fiscal ligada a construir, comprar, transmitir o conservar vivienda; modificar IVA, ITP y AJD para facilitar la compra de vivienda habitual a los españoles; y establecer un régimen fiscal disuasorio a compradores extranjeros, destinando esos ingresos a jóvenes y familias españolas.
Como tercer eje, también exigen «derogar las leyes que fomentan la okupación, recuperar la seguridad jurídica para propietarios e inquilinos, prioridad nacional en vivienda social, plan de contingencia para alquileres e hipotecas, prioridad nacional para los españoles en vivienda social y ayudas públicas».
«Ha fracasado el bipartidismo, ha fracasado el separatismo y han fracasado las leyes comunistas de vivienda. Es hora de aplicar el plan de VOX para que los catalanes puedan acceder a un hogar. Primero los de casa», ha terminado Garriga.
