VOX crea Estrategia Nacional contra la delincuencia: Operativo para identificar la cifra negra de criminalidad; coordinación entre Fuerzas de Seguridad y optimización de recursos policiales

Samuel Vázquez anuncia la creación de una estrategia nacional para desarrollar medidas que van a impactar a tres niveles: nivel operativo para "identificar la cifra negra de criminalidad", la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la optimización de los recursos de las policías locales. El portavoz nacional de inmigración, asuntos de interior y seguridad de VOX destaca que "no escatimaremos esfuerzos e intentaremos poner en marcha hasta la última estrategia posible para defender a los ciudadanos". Vázquez ha denunciado la "inacción evidente" del Ministerio del Interior, que ha dejado a los ciudadanos abandonados ante una creciente ola de criminalidad

0
27
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (ESPAÑA), El Grupo Parlamentario de Vox en el Parlamento de Cataluña, ha presentado este viernes su bus 'Barrios Seguros' para denunciar la inseguridad y violencia en los barrios catalanes, causadas por las políticas globalistas de la izquierda y separatismo. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Valdemoro (Comunidad de Madrid) Reino de España), miércoles 4 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Samuel Vázquez, portavoz nacional de VOX en temas de interior, seguridad e inmigración, ha anunciado la creación de una estrategia municipal coordinada a nivel nacional para combatir la creciente inseguridad en las calles de España, «que va a reforzar la acción de todos los cuerpos de policía local en todas las ciudades donde gobierna VOX».

Asimismo, ha confirmado que el Grupo de Respuesta Nacional en Seguridad será el órgano ejecutivo encargado de desarrollar esta estrategia, además de una serie de medidas enfocadas a «reorientar el trabajo policial hacia las necesidades reales de los ciudadanos y no hacia los intereses políticos o estadísticas».

Samuel Vázquez ha realizado este anuncio en Valdemoro, antes de la reunión ejecutiva del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) en Seguridad que se celebra durante todo el día en esta localidad del sur de Madrid. El portavoz ha estado acompañado por una docena de concejales competentes en seguridad y policía local en los ayuntamientos en los que gobierna VOX.

Durante su intervención, Vázquez ha denunciado la «inacción evidente» del Ministerio del Interior, que ha dejado a los ciudadanos abandonados ante una creciente ola de criminalidad.

«Cada vez se están rindiendo más barrios y no conocemos ninguna estrategia clara para revertir esta nueva realidad criminal que ha azotado a varios países europeos y ahora se está imponiendo en España», ha subrayado. En este sentido, Vázquez ha manifestado que «no escatimaremos esfuerzos, e intentaremos poner en marcha hasta la última estrategia posible para defender a los españoles».

El portavoz de VOX ha señalado que el actual enfoque político sólo busca perpetuar cargos designados por libre elección, en lugar de abordar los problemas reales que enfrentan los españoles: «Hace poco vivimos una aberración dentro de la Ley de Ayudas a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría), con más de 200 muertos en Valencia con personas todavía hundidas en el barro».

Vázquez ha añadido que «se utilizó esa ley con fines partidistas para perpetuar al director adjunto de la Policía por encima de los años de jubilación, que sigue siendo el mando» del ministro del Interior, el socialista «Fernando Grande Marlaska Gómez».

Vázquez ha reiterado el compromiso de VOX con los españoles: «Nosotros no hemos venido a eso, no hemos venido a jugar con cargos y sillones”.

  • Medidas para una estrategia municipal coordinada a nivel nacional

En respuesta a esta alarmante situación, VOX ha diseñado una estrategia de seguridad en tres niveles que busca mejorar la protección de los españoles y garantizar un control más efectivo sobre la criminalidad.

El primer nivel se centrará en la operatividad, con el objetivo de identificar la cifra negra de criminalidad que «no detectan los discursos políticos, porque nadie denuncia».

Por ello, critica la falsa moral de los políticos del PP y PSOE: «Hay miedo en ciertos barrios, hay casas ocupadas, hay bandas operando y nadie denuncia por miedo. Y el político de turno dice que todo va bien, pero nada va bien, la realidad es que nada va bien. El objetivo de VOX es que haya grupos policiales que impacten en eso, que protejan a ciudadanos y no discursos políticos».

El segundo nivel de la estrategia aborda los recursos necesarios para la seguridad, buscando que el presupuesto de los cuerpos policiales se destine a formación y materiales, y se aproveche realmente para la defensa de los españoles.

Según el dirigente de Vox, llos cuerpos policiales se han convertido en gigantescos órganos burocráticos»; la solución que propone Vázquez es «que el dinero vaya a la formación y a los materiales que utilizan nuestros agentes para defender a los ciudadanos».

El tercer nivel es la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad, algo que Vázquez reconoce como uno de los mayores retos, dado que actualmente los cuerpos de seguridad «no tienen vocación de coordinación» y denuncia que, «esto lo hemos vivido trágicamente en Valencia» con la falta de coordinación entre el Ministerio del Interior, la Policía y la Guardia Civil.

El portavoz del partido de Abascal en materia de seguridad ha denunciado que el bipartidismo de PP y PSOE continúa ocultando la realidad de la inseguridad en España, y ha puesto como ejemplo a la Comunidad de Madrid: «En un momento en que la situación de seguridad en la capital se agrava, estos partidos insisten en minimizar la gravedad de la situación, manteniendo un relato falso de estabilidad y bienestar».

Ha puesto como ejemplo de descoordinación y falso relato que en la Comunidad de Madrid, el alcalde de la capital es del Partido Popular y tiene bajo su mando a miles de policías.

Además, la presidenta de la Comunidad, también del Partido Popular, dispone de la sala del 112, la principal herramienta de coordinación en situaciones de emergencia.

Por su parte, el Gobierno central, dirigido por el Partido Socialista, tiene bajo su control a la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, a pesar de contar con todos los recursos y competencias, las autoridades siguen insistiendo en que la situación es segura. Samuel Vázquez advierte de que «Madrid está en riesgo de sufrir una escalada criminal que podría convertirla en una ciudad tan peligrosa como Barcelona en los próximos 6, 7 u 8 años».

«VOX no está dispuesto a mentir a los ciudadanos», ha subrayado. Por ello, VOX seguirá luchando para que los ciudadanos conozcan la verdadera situación de seguridad en Madrid y exigir a los gobiernos que asuman su responsabilidad en la protección de los madrileños.

Vázquez ha señalado que, por estos motivos, «en VOX ponemos en marcha una política de gestión dirigida al español de a pie, a sus problemas diarios, y uno de esos grandes problemas al que nos enfrentamos es la inseguridad».

  • Primera reunión del GRN Seguridad VOX

Después de un recorrido por Valdemoro, el Grupo de Respuesta Nacional en Seguridad del partido de Santiago Abascal se ha reunido para plantear diferentes soluciones y acordar medidas y actuaciones en esta materia. La creciente inseguridad, cada vez más generalizada en todo el territorio nacional; la avalancha de inmigración ilegal desordenada masiva proveniente de países africanos y su relación con la criminalidad y el deterioro de la convivencia en España; así como los nuevos modelos de política policial en el ámbito de las policías locales son los temas que se abordarán en este primer «comité de sabios» para concluir en las medidas en materia de seguridad que se implementarán en toda España y que se anunciarán al finalizar la reunión.

Con la activación del Grupo de Respuesta Nacional en Seguridad, VOX plantea la ejecución de una gestión verdaderamente diferenciadora y eficaz cuyo objetivo es ofrecer soluciones reales a los problemas de inseguridad de los españoles, frente a los enrevesados y caros modelos burocráticos que han caracterizado los gobiernos de PP y PSOE en las últimas décadas.

La primera comisión sectorial de seguridad, liderada por Samuel Vázquez, cuenta con la participación de concejales de VOX expertos en materia de seguridad en sus municipios. Como anfitrión de la jornada estará el concejal de Valdemoro, José Romero, además de Antonio Ortolá, de Castellón; Inés Cañizares, de Toledo; Ricardo Chamorro, de Ciudad Real; José Martínez, de Lorca (Murcia); Juan Carlos Cuevas, de Mijas (Málaga); Antonio Martínez, de Molina de Segura (Murcia); Pedro Bestard, de Marrachí (Mallorca); Antonio Ferrándiz, de Burriana (Castellón); y Gema Escolano, de Crevillente (Alicante), así como el exconcejal de Burgos, Ignacio Peña.

Completan el Grupo de Respuesta Nacional en Seguridad el alcalde de Náquera, Iván Expósito, también concejal de Seguridad de su localidad, así como los antiguos cargos regionales del partido en la Generalitat Valenciana: Javier Montero, ex secretario autonómico de Seguridad y Emergencias; y Arturo Alepuz, ex director general de Interior.

Los GRN en Seguridad se conciben como espacios de reflexión, pero con clara vocación ejecutiva. Se convocarán periódicamente en diferentes puntos de la geografía nacional, sirviendo como nexo de unión entre los concejales de VOX con cada una de esas competencias, así como de punto de encuentro para el análisis, diseño y evaluación de la labor del partido para luchar contra la inseguridad, la criminalidad y la delincuencia. Un comité de alto nivel que promete ser clave a nivel nacional en el ámbito de la seguridad.

VOX redobla así la capacidad de gestión en sus posiciones de gobierno y potencia la eficacia de su vocación municipalista, con un enfoque nacional.