VOX inicia una ofensiva para «defender la soberanía energética» y en contra del «cierre de las centrales nucleares»

0
27
FOTOGRAFÍA. ASCÓ (TARRAGONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA), 10 DE ENERO DE 2025. Durante las declaraciones a medios en el municipio tarraconense de Ascó (Cataluña), el secretario general de VOX, Ignacio Garriga Vaz de Conceçao (2i), -junto al jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé Villalba (2d), y al diputado por Barcelona al Congreso de los Diputados, Juan José Aizcorbe (i), entre otros- ha denunciado que "la medida suicida de desmantelar las centrales nucleares que impulsan todos los partidos políticos es un medida disparatada porque dispara la factura de la energía en los hogares españoles y va a condenar al desabastecimiento energético de toda España". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. ASCÓ (TARRAGONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA), 10 DE ENERO DE 2025. Durante las declaraciones a medios en el municipio tarraconense de Ascó (Cataluña), el secretario general de VOX, Ignacio Garriga Vaz de Conceçao (2i), -junto al jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé Villalba (2d), y al diputado por Barcelona al Congreso de los Diputados, Juan José Aizcorbe (i), entre otros- ha denunciado que "la medida suicida de desmantelar las centrales nucleares que impulsan todos los partidos políticos es un medida disparatada porque dispara la factura de la energía en los hogares españoles y va a condenar al desabastecimiento energético de toda España". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Ascó  (Tarragona) (Cataluña) Reino de España, viernes 10 de enero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- VOX ha iniciado hoy una ofensiva política conjunta en el Parlamento Europeo, en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Cataluña para «defender la soberanía energética» y en contra del «cierre de las centrales nucleares«.

Paralelamente, el partido presidido por Santiago Abascal Conde ha iniciado una campaña de recogida de firmas «para evitar el cierre de las centrales nucleares».

Durante las declaraciones a medios en el municipio tarraconense de Ascó (Cataluña), el secretario general de VOX, Ignacio Garriga Vaz de Conceçao, -junto al jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé Villalba, y al diputado por Barcelona al Congreso de los Diputados, Juan José Aizcorbe, entre otros- ha denunciado que «la medida suicida de desmantelar las centrales nucleares que impulsan todos los partidos políticos es un medida disparatada porque dispara la factura de la energía en los hogares españoles y va a condenar al desabastecimiento energético de toda España».

Garriga ha explicado que la central de Ascó «supone que dos de cada diez hogares españoles se puedan calentar y la generación del 60% de la energía en Cataluña».

Ante esta situación, el número dos de VOX ha advertido que se debe escoger entre «ser cada día más dependientes, que la factura de la luz sea más cara y perder miles de empleos o ser una nación próspera industrialmente con soberanía energética, con más energía limpia y eficaz».

A nivel europeo, el jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé Villalba, ha recordado que soberanía energética «significa no renunciar a ninguna de las fuentes de producción de energía y en VOX no renunciamos a ninguna de las fuentes, desde la energía hidráulica, las energías renovables, el gas, el petróleo y la energía nuclear».

Una energía nuclear que Buxadé ha definido como «limpia, segura y constante y supone el 20% de la producción de España, la misma energía que ha garantizado que haya habido luz en los hogares esta misma Navidad cuando se paralizaron industrias».

El eurodiputado patriota ha denunciado que «quienes han sometido a Europa a Rusia han sido los alemanes del Partido Popular y el Partido Popular en España, quien inició el plan de desmantelamiento de la energía nuclear con la destrucción de Garoña».

Desde el Congreso de los Diputados el Grupo VOX ha registrado una batería de preguntas donde se pide saber cómo ha afectado al precio de la electricidad para los españoles las paradas en las dos unidades de la central nuclear de Ascó y qué medidas está adoptando el Gobierno para garantizar la seguridad del suministro energético y minimizar el impacto en la competitividad económica ante el cierre previsto de las centrales nucleares.

Además de la solicitud de comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Sara Aagesen Muñoz.

Por último, en el Parlamento de Cataluña, VOX registrará una moción para debatir en el próximo pleno.