Valencia (Comunidad Valenciana, 18 de diciembre de 2024. DANA VALENCIA | El Portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Les Corts Valencianes (Parlamento autonómico de la Comunidad Valenciana), José María Llanos Pitarch, ha declarado a los medios después de la reunión con el presidente del Govern de la Generalitat Valenciana y líder del Partido Popular Comunidad Valenciana (PPCV), Carlos Mazón Guíxot, que el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, «está chantajeando nuevamente a los valencianos y al gobierno de la Generalitat Valenciana porque precisamente cuando más necesitamos dinero para sanidad, infraestructuras y para sacar adelante personas y familias, ya no hay FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) extraordinario, como sí ha habido en otras ocasiones». El partido presidido por Santiago Abascal Conde está estudiando un «decreto» regional sobre la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) del 29 Octubre de 2024 y adelanta que votaría a favor.
Ha añadido que «nos tememos que esto es por dos motivos: primero cargarse el gobierno de la Generalitat valenciana, si no lo consigue en las urnas lo tiene que conseguir asfixiando a nuestras víctimas y segundo, pactando con sus socios de Cataluña, con los separatistas que lo mantienen en el poder. Y a pagarlo los valencianos y todos los españoles».
Llanos ha insistido en que «vamos a estudiar el decreto que nos ha pasado el presidente Mazón, pero todo lo que suponga que el dinero llegue cuanto antes a los afectados, y siempre que sea de una forma directa, sin devoluciones fiscales como las ayudas de Sánchez, tendrá nuestro apoyo».
Por otra parte, el portavoz del GP VOX ha declarado respecto a la actuación de la fiscalía para que se investigue a Mazón que «se deben dirimir todas y cada una de las responsabilidades. Por eso desde VOX propusimos y se aprobó la creación de una comisión de investigación que llegará hasta las últimas consecuencias. No obstante, no somos nosotros quienes intervengamos o discutamos sobre la labor judicial, que deberá seguir su camino».
«En otras ocasiones, en los que se han dado casos similares, cuando hablamos de una persona aforada como es el presidente de la Generalitat, lo que ocurre es que la investigación tiene que empezar desde abajo, desde los juzgados de instrucción», dijo.
Añadió: «No es habitual que se haga directamente por una sala del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ)».
En esta línea ha recordado que «no es una cuestión nuestra lo que se haga es los tribunales, a nosotros lo que nos interesa es la rápida recuperación de los municipios afectados por la riada y que los culpables de esta conducta criminal como el PSOE y Sánchez queden perfectamente retratados».
Consideró: «La política responde al pueblo y si las cosas han cambiado para los valencianos, también para nosotros».