Zapatero exige a los socialistas «lealtad» a Pedro Sánchez ante bulos y falsos Casos de corrupción; la «mayor ‘fake news’ de la democracia» (11M) del Partido Popular (PP)

0
37
FOTOGRAFÍA. SEVILLA (ANDALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, 30/11/2024. La ministra de Hacienda y vicepresidente primera del Gobierno de España, María Jesús Montero (i), y el expresidente del Gobierno de España y exsecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero (d), participan el los debates del 41 Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Sevilla cuando numerosos casos de corrupción azotan al partido comunista, además del Gobierno de España, presidido por su secretario general Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Efe
FOTOGRAFÍA. SEVILLA (ANDALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, 30/11/2024. La ministra de Hacienda y vicepresidente primera del Gobierno de España, María Jesús Montero (i), y el expresidente del Gobierno de España y exsecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero (d), participan el los debates del 41 Congreso Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Sevilla cuando numerosos casos de corrupción azotan al partido comunista, además del Gobierno de España, presidido por su secretario general Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Efe

Sevilla (Andalucía) Reino de España, sábado 30 de noviembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- 41 CONGRESO FEDERAL PSOE/CASO CORRUPCIÓN PSOE | El expresidente del Gobierno de España y exsecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido este sábado tanto a los exdirigentes socialistas como a todos los actuales a cerrar filas con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ante los ataques que está sufriendo para no dar ningún «aliento» a quienes los protagonizan.

Zapatero ha hecho esta petición en un diálogo con la vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero Cuadrado, sobre el peligro de los bulos y la desinformación en el 41 Congreso Federal del PSOE.

Ha asegurado el expresidente que Sánchez, su familia y su Gobierno están sufriendo todo tipo de ataques, y ante ellos y la proliferación de los bulos, ha reclamado calma convencido de que la verdad se va a acabar imponiendo.

Un convencimiento desde la experiencia personal que ha recordado que vivió al sufrir la que ha calificado de «la mayor ‘fake news’ de la democracia», el relato del Partido Popular tras los atentados del 11M.

Frente a la «perfidia, maldad y falsedad» de entonces ha recalcado que se ha impuesto la verdad después de que el PSOE tuviera contención.

Por el triunfo de la verdad ha mostrado igualmente su satisfacción ante el hecho de que en el congreso de Sevilla estén presentes tanto Manuel Chaves como José Antonio Griñán y Magdalena Álvarez.

Ante las acusaciones de autoritarismo al Gobierno, ha señalado que nunca ha habido más libertad de expresión que ahora, y ha respondido con una carcajada a las acusaciones de que el Ejecutivo intenta controlar a la Justicia cuando existe toda una serie de investigaciones judiciales contra él.

«La crítica injusta, las actitudes de ruindad que vemos no se van a imponer a la honestidad y la decencia que representa el PSOE», ha recalcado.

Por eso, sin citar a Felipe González (ausente del congreso) o a cualquier otro exdirigente de forma explícita, ha reclamado lealtad con el secretario general del PSOE y se ha dirigido a los que ocuparon cargos en el partido para que, al igual que en su momento recibieron el apoyo de todos, ahora apoyen al actual Ejecutivo que ha dicho que está dando mucho al progreso de país.

«Debemos ser más leales que nunca», ha insistido ante los ataques al Gobierno ya que ha considerado que hay algunas críticas progresistas que dan «un pequeño aliento» al PP y VOX.

Por su parte, María Jesús Montero, ha reclamado también luchar por la verdad frente a quienes usan instituciones como la Justicia para atacar al PSOE, y para ello ha defendido dotarse de la legislación necesaria como la que cree que impulsa el Plan de Calidad Democrática aprobado por el Gobierno.

En una charla previa, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha analizado con la viceprimer ministra del Reino Unido, Angela Rayner, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, las políticas necesarias para avanzar hacia la paz.