
Barcelona (España), martes 26 de septiembre de 2023 (Efe).- El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dará inicio hoy martes a un debate de política general en el Parlament que tendrá irremediablemente la mirada puesta de reojo en Madrid y en las negociaciones para la investidura, respecto a la que el mandatario catalán pedirá a Pedro Sánchez «valentía» para resolver el conflicto a través de la amnistía y un referéndum.
A las diez de la mañana comenzará en el hemiciclo catalán el debate de orientación del nuevo curso político catalán, con un discurso de Aragonès que se alargará durante dos horas y que finalizará justo al mediodía, cuando en el Congreso se inicie la sesión para la investidura del popular Alberto Núñez Feijóo, a priori destinada a no prosperar al no contar con los apoyos necesarios.
En el marco de las negociaciones para un posible apoyo de ERC y JxCat a la eventual investidura del socialista Pedro Sánchez, Aragonès incidirá hoy, según fuentes de su entorno consultadas por Efe, en la necesidad de resolver el conflicto político «de fondo» entre Cataluña y el Estado.
Sacando pecho de los logros conseguidos hasta ahora a través de la negociación, el coordinador nacional de ERC remarcará que da la amnistía «por descontada» y advertirá de que ahora toca abordar lo que considera el conflicto «de fondo», es decir, avanzar hacia la autodeterminación de Cataluña a través de un referéndum pactado.
Aragonès reclamará al independentismo aprovechar el escenario político favorable y su peso en el Congreso, y también hará un llamamiento a utilizar todas las «herramientas» disponibles, como el acuerdo de claridad respecto al que precisamente en próximos días se prevé que el comité de expertos emita su informe.
Y habrá una apelación directa a los líderes de PSOE y PP, según fuentes del Palau de la Generalitat: el president pedirá a Sánchez valentía y una apuesta clara por la negociación; e incidirá en el «fracaso» de Feijóo en su intento de investidura, como demostración de su estrategia también fracasada, a su juicio, para Cataluña.
Más allá de las negociaciones, el president anunciará la universalización del vale escolar en toda la educación obligatoria a partir del próximo curso, una medida que se beneficiará a 330.000 estudiantes de secundaria y a 790.000 en total.
Los alumnos de primero hasta cuarto de ESO recibirán así un vale escolar de 70 euros para comprar material de papelería, libros de texto, calculadoras, mochilas o juegos educativos, como este curso ya han hecho los alumnos de primaria.
Entre otras cuestiones, como la situación de la lengua catalana o la sequía, se prevé que Aragonès haga asimismo referencia a la voluntad de aprobar los presupuestos de 2024 y de iniciar conversaciones con Junts, comunes, CUP y PSC.
Tras el discurso de hoy del president, el turno de los líderes de los grupos parlamentarios llegará el miércoles, mientras que el viernes se debatirán y votarán las propuestas de resolución.