Ayuso en Conferencia de Presidentes: «Somos iguales ante la ley; somos un Estado de Autonomías; no somos un Estado federal; si alguien quiere cambiarlo que lo ponga en su programa electoral»

Isabel Natividad Díaz Ayuso ha rechazado el CUPO CATALÁN por "ilegal e inconstitucional".

0
27
FOTOGRAFÍA. SANTANDER (CANTABRIA) REINO DE ESPAÑA, 13 DE DICIEMBRE DE 2024. La presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso (3 i). Vista de la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena, en Santander. Efe
FOTOGRAFÍA. SANTANDER (CANTABRIA) REINO DE ESPAÑA, 13 DE DICIEMBRE DE 2024. La presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso (3 i). Vista de la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena, en Santander. Efe

Santander (Cantabria) Reino de España, jueves 13 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CONFERENCIA PRESIDENTES  AUTONÓMICOS DEL REINO DE ESPAÑA | La presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso, ha subrayado este viernes que España no es «un Estado federal» y ha instado a quien quiera cambiar esto a que «lo ponga en su programa electoral y se presente ante los españoles».

La también dirigente del Partido popular (PP) lo ha trasladado, según ha informado fuentes del Gobierno regional, ante el presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y el resto de homólogos autonómicos en el marco de la Conferencia de Presidentes, que se celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander.

«Todos somos iguales ante la ley, ante las oportunidades y, por eso, como somos un Estado de las autonomías, no somos un Estado federal. Si alguien quiere cambiar todo esto, le animo a que lo ponga en su programa electoral y que se presente ante los españoles», ha manifestado.

En este sentido, ha instado a que se presenten con el mensaje ‘queremos cambiar el modelo y vamos a ser la República Federal y Cataluña va a ser una nación con caja propia y con los funcionarios propios y con Hacienda propia’ para que sean después los españoles los que decidan.

«Mientras tanto, somos un único país, 17 regiones y todo lo que es de todos se tiene que debatir abiertamente en confianza, porque es para decidir entre todos qué España queremos», ha subrayado.

Isabel Natividad Díaz Ayuso ha rechazado el CUPO CATALÁN por «ilegal e inconstitucional».

«SI SE VA A CONDONAR DEUDA, QUE SEA A VALENCIA»

Ayuso ha defendido durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, que Madrid no es una «comunidad de ricos» y que si el Gobierno va a condonar deuda, que sea a Valencia, que «ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar cosas más necesarias2 y ahora han sufrido la catástrofe de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría).

«¿Cómo van a levantar cabeza?» se ha preguntado Ayuso que ha abogado por que «cuando hay que hablar de una cosa común, se habla entre todos y hay que ayudar efectivamente a Valencia de una manera extraordinaria por lo evidente, por lo que han sufrido».

Díaz Ayuso ha presentado, durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, cuatro propuestas para mejorar la respuesta ante emergencias y catástrofes:

1.- Creación de una Secretaría de Estado de Emergencias con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional.

2.- Adscripción de AEMET al Ministerio del Interior incrementando su capacidad de análisis, seguimiento y estudio del impacto de los riesgos relacionados con meteorología y climatología.

3.- Una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos para aprovechar de manera eficaz, ante grandes emergencias, las capacidades de los 22.000 bomberos que hay en los más de 120 servicios en España.

4.- Construcción de infraestructuras hidráulicas y de otras características nacionales que eviten inundaciones como las de Valencia.

«PROFUNDAMENTE INJUSTO»

La política madrileña se ha preguntado «que es esto de condonar deudas, condonas deudas y qué: ¿se evaporan las dudas y quedamos en tablas? Por supuesto que no, esto lo van a heredar las siguientes generaciones».

Ayuso ha sostenido que «la deuda billonaria que tiene el Estado se queda ahí» y ha sostenido que «el conchabeo me parece profundamente injusto y proporcionalmente una locura».

La presidente del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid ha denunciado lo que a su juicio es «profundamente injusto».

«Me parece que los que más estamos aportando y que no nos estamos endeudando, cuando hemos gestionado sin endeudarnos, por qué tenemos que asumir que se regala todo, o por lo menos lo que pido es que no se nos siga subiendo impuestos y llamándonos ricos, diciéndonos que van a meter la mano en la caja de Madrid para repartir no sé qué, porque me parece profundamente injusto».

Ayuso ha defendido que el 80% de lo que se recauda en Madrid con el trabajo de los madrileños se lo queda el Estado y pese a defender la progresividad fiscal, se ha quejado de la presión fiscal impuesta. Eso que llaman privilegios fiscales, es decir, vamos a meter hachazos fiscales nuevamente a Madrid es no respetar nuestra autonomía.

VIVIENDA Y CONTROL EN BARAJAS

Sobre vivienda, ha pedido diálogo al Gobierno con las comunidades autónomas y no intervenir los precios, ya que son las que tienen las competencias, y en materia de inmigración ha solicitado al Ejecutivo más control, ya que solo en el último año han llegado a Barajas 2.375 menores y más de 400.000 personas, de las cuales 100.000 se quedan en Madrid, según ha asegurado.

En sanidad, Ayuso ha trasladado a Sánchez que faltan médicos en España y va a ser algo todavía más dramático en los próximos años. Ha pedido agilizar la homologación de médicos extracomunitarios y agilizar los fármacos.