Bibi asegura que aún quedan «retos» ante Israel: «Irán con sus malditos agentes (Hamas y Hezbolá) y otras amenazas potenciales porque la realidad es dinámica y está cambiando rápidamente»

0
37
FOTOGRAFÍA. CUMBRE DEL MONTE HERMÓN (ALTOS DEL GOLÁN) ISRAEL, 08 DE DICIEMBRE DE 2024. Soldados de la Unidad de élite Shaldag de la Fuerza Área de Israel (FAI) aseguraron la cumbre del monte Hermón —conjunto de montañas situadas en la parte sur de la cordillera del Antilíbano; estas cumbres sirven como frontera entre los Altos del Golán bajo soberanía de Israel, el Líbano y República Árabe de Siria, después de que las tropas sirias abandonaran sus posiciones tras la entrada en la capital de la República Árabe de Siria, Damasco, de la coalición opositora armada liderada por el grupos islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante», (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la Unión Europea (UE), Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia islámica, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos»; eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de ideología chií aliadas de la República Islámica de Irán como los grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina, Hezbolá (Hezbollah) y organizaciones terroristas iraquíes o el régimen chií antisemita del Yemen— y la huida del tirano presidente del país, Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad)— después de que las tropas sirias abandonaran sus posiciones tras la entrada en la capital de la República Árabe de Siria. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, con el apoyo del Gabinete, ordenaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del Ejército israelí (Tzáhal) asegurar la zona de amortiguación para evitar que actores hostiles establezcan posiciones en la frontera del Estado de Israel. Gabinete Primer Ministro/Tzáhal/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. CUMBRE DEL MONTE HERMÓN (ALTOS DEL GOLÁN) ISRAEL, 08 DE DICIEMBRE DE 2024. Soldados de la Unidad de élite Shaldag de la Fuerza Área de Israel (FAI) aseguraron la cumbre del monte Hermón —conjunto de montañas situadas en la parte sur de la cordillera del Antilíbano; estas cumbres sirven como frontera entre los Altos del Golán bajo soberanía de Israel, el Líbano y República Árabe de Siria, después de que las tropas sirias abandonaran sus posiciones tras la entrada en la capital de la República Árabe de Siria, Damasco, de la coalición opositora armada liderada por el grupos islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante», (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la Unión Europea (UE), Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia islámica, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos»; eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de ideología chií aliadas de la República Islámica de Irán como los grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina, Hezbolá (Hezbollah) y organizaciones terroristas iraquíes o el régimen chií antisemita del Yemen— y la huida del tirano presidente del país, Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad)— después de que las tropas sirias abandonaran sus posiciones tras la entrada en la capital de la República Árabe de Siria. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, con el apoyo del Gabinete, ordenaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del Ejército israelí (Tzáhal) asegurar la zona de amortiguación para evitar que actores hostiles establezcan posiciones en la frontera del Estado de Israel. Gabinete Primer Ministro/Tzáhal/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Jerusalén (Israel), domingo 15 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- GUERRA CIVIL SIRIA | El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un vídeo comunicado que Israel determinará su política hacia la República Árabe de Siria en función de la realidad emergente en el país, que apenas cumple una semana libre del régimen de Bachar al Asad y aún está asentando un nuevo Gobierno de transición.

«No tenemos interés en enfrentarnos a Siria. Determinaremos la política de Israel hacia Siria en función de la realidad emergente en el terreno», dijo el Netanyahu.

Tropas de Israel invaden desde hace una semana la zona fronteriza entre los Altos del Golán y Siria para «eliminar», según Jerusalén, «amenazas» contra el país.

El mandatario aseguró que Siria ha sido un «enemigo activo» de Israel a lo largo de las décadas, permitiendo ataques hacia su territorio o el tráfico de armas de Irán a la milicia chií libanesa Hezbolá.

Desde el derrocamiento de Al Asad, Siria se ha embarcado en un Gobierno de transición con Mohamed al Bashir como primer ministro en funciones hasta el próximo marzo, así como el líder de la coalición insurgente, el islamista Ahmed al Charaa (conocido con el nombre de guerra de Abu Mohamed al Jolani), como el «hombre fuerte» del país.

En este contexto, y aunque Israel celebra la caída de Bachar al Asad como un símbolo de debilidad de Irán que reivindica como un triunfo propio, crece la preocupación en el Estado hebreo ante qué tipo de régimen saldrá adelante en Siria y cómo afectará a los equilibrios de poder en la región.

La operación israelí en la zona desmilitarizada Siria, territorio que invadió hace una semana por primera vez en 50 años, está dirigida a destruir armas que pudieran ser utilizas como Israel, así como rutas de contrabando de armas desde Irán para Hezbolá, grupo con el que comenzó el alto el fuego en Líbano el pasado 27 de noviembre.

En este sentido, el líder israelí lanzó una advertencia a la región, reiterando que Israel actuará «en cualquier arena y en cualquier momento» para evitar el rearme del grupo proiraní.

Benjamín Netanyahu (Bibi) aseguró que aún quedan «retos» ante Israel: «Irán, con sus malditos agentes (Hamás, Yihad Islamica Palestina y Hezbolá), y otras amenazas potenciales, porque la realidad es dinámica y está cambiando rápidamente».

El primer ministro israelí discutió todo ello en una llamada anoche con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una conversación que calificó como «muy importante» sobre la situación en la región, y en la que hablaron de «la necesidad de completar la victoria de Israel».

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, respondiendo a la masacre terrorista islamofascista de los grupos de asesinos y violadores palestinos integrantes de las bandas terroristas Hamas ISIS y Yihad Islamica Palestina ISIS en territorio soberano del Estado de Israel, que desembocó después en la guerra en Líbano con Hezbolá y condicionó la caída de Al Asad en Líbano (al debilitar a esta milicia libanesa, una de sus principales aliadas), Netanyahu defiende lograr una «victoria total» sobre Hamás que se ha traslada al resto de frentes abiertos que mantiene en Oriente Medio.