Bibi defiende ante Trump lograr una «victoria total» sobre Hamás ISIS que se traslada al resto de frentes abiertos que mantiene contra el terrorismo islamofascista; antiisraelí y antisemita

0
42
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 15 DE FEBRERO DE 2017. El presidente de EE.UU., Donald J. Trump (d), estrecha la mano del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (i), durante una rueda de prensa conjunta este miércoles en la Casa Blanca. Efe
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 15 DE FEBRERO DE 2017. El presidente de EE.UU., Donald J. Trump (d), estrecha la mano del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (i), durante una rueda de prensa conjunta este miércoles en la Casa Blanca. Efe

Jerusalén (Israel), domingo 15 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El primer ministro de Israel, Bibi (Benjamín Netanyahu), confirmó haber mantenido anoche una llamada con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Jonh Trump, en una conversación que calificó como «muy amable, muy cálida y muy importante» sobre la situación en Oriente Medio.

«Hablamos de la necesidad de completar la victoria de Israel», celebró Netanyahu, que no dio más detalles, aunque se refirió a ello en un vídeo comunicado cargado de referencias a su enemistad con Irán, así como a su guerra contra Hezbolá en Líbano y sus operaciones en territorio sirio desde hace una semana.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, que desembocó después en la guerra en Líbano con Hezbolá y condicionó la caída de Bachar al Asad en Líbano (al debilitar a esta organización islamofascista libanesa, una de sus principales aliadas), Bibi (Benjamín Netanyahu) defiende ante Trump lograr una «victoria total» sobre Hamás ISIS que se ha trasladado al resto de frentes abiertos que mantiene en Oriente Medio contra el terrorismo islamofascista, antiisraelí y antisemita.

Además, ambos líderes discutieron los esfuerzos de Israel para liberar a los rehenes de Hamás ISIS en Gaza, mientras el Estado hebreo y los terroristas islamofascistas palestinos mantienen conversaciones indirectas en El Cairo para tratar de alcanzar también un acuerdo de alto el fuego en el enclave.

Aunque ambas partes ven con positividad la nueva ronda de negociaciones, hasta el momento no han trascendido detalles sobre lo discutido. «Cuanto menos hablemos de ello, mejor, y con la ayuda de Dios, tendremos éxito», sentenció Netanyahu.

En más de un año de guerra, Hamás ISIS e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre a cambio de 240 prisioneros terroristas palestinos en cárceles israelíes. Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano.

Sin embargo, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de visita en la región, dijo hace tres días que el mandatario «está listo» para llegar a un acuerdo.

Sullivan afirmó que Netanyahu no parece estar esperando al retorno de Donald John Trump a la Casa Blanca (tomará posesión el próximo 20 de enero) para firmar el acuerdo con Hamás ISIS y que Estados Unidos busca cerrar el pacto antes de fin de mes. El magnate ya escribió a principios de mes en sus redes sociales que desataría un «infierno» en Oriente Medio si los rehenes israelíes secuestrados por parte de terroristas palestinos de Hamás ISIS no eran liberados antes de su retorno a la presidencia el mes próximo.