Cataluña | El DPG termina aprobando la propuesta antisemita anti-Israel

0
15
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 09 DE OCTUBRE DE 2025. El Debate de Política General (DPG) de la Comunidad Autónoma de Cataluña, el segundo de la etapa del político de extrema izquierda socialista y antisemita miembro del Partido Socialista (PSC/PSOE) Salvador Illa Roca, termina con la aprobación de propuestas sobre la vivienda, la amnistía, la lengua, la educación o el conflicto contra el terrorismo islamofascista de Hamas ISIS e Yihad Islámica Palestina ISIS de Gaza, una propuesta antisemita anti-Israel.
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 09 DE OCTUBRE DE 2025. El Debate de Política General (DPG) de la Comunidad Autónoma de Cataluña, el segundo de la etapa del político de extrema izquierda socialista y antisemita miembro del Partido Socialista (PSC/PSOE) Salvador Illa Roca, termina con la aprobación de propuestas sobre la vivienda, la amnistía, la lengua, la educación o el conflicto contra el terrorismo islamofascista de Hamas ISIS e Yihad Islámica Palestina ISIS de Gaza, una propuesta antisemita anti-Israel.

Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 09 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA) | El Debate de Política General (DPG) de la Comunidad Autónoma de Cataluña, el segundo de la etapa del político de extrema izquierda socialista y antisemita miembro del Partido Socialista (PSC/PSOE) Salvador Illa Roca, termina con la aprobación de propuestas sobre la vivienda, la amnistía, la lengua, la educación o el conflicto contra el terrorismo islamofascista de Hamas ISIS e Yihad Islámica Palestina ISIS de Gaza, una propuesta antisemita anti-Israel.

Justo cuando el mundo está celebrando la llegada de la paz en el Medio Oriente, Cataluña y resto de España que sus Gobiernos antisemitas lo han convertido en las principales sedes de experimento del odio hacia la gente compatriota española judía (españoles fieles de la madre de todas la religiones (el Judaísmo) aprueba mantener su antisemitismo y sus campañas contra la supervivencia de la Humanidad, principalmente contra nos judíos que defienden la paz mundial y la existencia de la Tierra Santa como tierra bíblica de Israel y contra cualquier vida humana judía.

DEBATE CORRUPTO DE POLÍTICA GENERAL ANTIISRAELÍ E ISRAELOFOBIA EN EL PARLAMENTO IDIOTIZADO DE CATALUÑA

El segundo debate de política general de la legislatura ha terminado esta tarde con la votación de las propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios a raíz del debate que se inició el martes por la tarde.

El pleno ha aprobado 256, la práctica totalidad de las enmiendas presentadas por el PSC-Units/PSOE (Partido Socialista), ERC y los Comunes (SUMAR), buena parte de las de Junts per Catalunya (JxCat), más de la mitad de las de la CUP y algunos puntos de las presentadas por el Partido Popular (PP). En cambio, se han rechazado todas propuestas las presentadas por los grupos de Vox y Aliana Catalana (AC).

En materia de vivienda, se han aprobado propuestas del PSC-Units, Junts, ERC, y Comunes sobre reserva pública de vivienda, rehabilitación o el traspaso inmediato de la titularidad de los bienes inmuebles propiedad de SEPES, pero ha quedado rechazada, en cambio, la iniciativa del PSC-Units, para activar suelos de construcción de vivienda protegida.

Sobre el conflicto político, se ha aprobado la proposición de Junts per Catalunya (JxCat) que reproduce la literalidad del inicio del pacto de investidura de Pedro Sánchez firmado por Junts y el PSOE pero no la que se refería a un referendo de autodeterminación sobre el futuro político de Catalunya. El pleno también aprobó propuestas de resolución sobre la ley de amnistía, para pedir su aplicación total e inmediata.

Sobre lengua, han sacado adelante propuestas de apoyo al Pacto Nacional por la Lengua, la defensa del modelo de escuela catalana, y propuestas para rechazar la politización y judicialización del modelo lingüístico en la escuela. También se ha aprobado realizar un debate específico en el Parlament sobre la situación del catalán.

También han sacado adelante propuestas a favor de una financiación singular de Cataluña o de fortalecer la Agencia Tributaria de Cataluña. También ha prosperado una propuesta del PP que insta al Gobierno a presentar los presupuestos en el Parlament de Catalunya antes de que acabe el mes de octubre para que entren en vigor en enero de 2026.

  • El debate de política general también ha aprobar varias propuestas para condenar el genocidio en Gaza, entre ellas una de la CUP-DT que pide que se retire el apoyo a cualquier evento cultural. Entre otras propuestas, también ha sacado adelante una proposición de los Comunes para blindar el derecho al aborto en el Estatuto de Autodeterminación de Catalunya. Además, el pleno también aprobó continuar apoyado técnico en el Museo Nacional de Arte de Catalunya para preservar las pinturas murales de Sijena.

También se aprobaron las seis propuestas transaccionales presentadas. Las cuatro entre el PSC-Units y los Comunes sobre el dimensionamiento sostenido de las plantillas de Mossos d’Esquadra hasta 25.000 agentes en 2030 y su distribución territorializada; sobre las políticas de cooperación al desarrollo; los instrumentos para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación; y sobre la mediación ante el bloqueo de convenios colectivos sectoriales y de apoyo a la plantilla de MM Fiber Packaging en Moncada i Reixach.

Málaga | VOX inicia la recuperación de una España de propietarios

Y las dos del PSC-Units con ERC sobre la negociación y aplicación de la Política Agraria Común, y sobre la gratuidad de la etapa educativa 0-3 años y el establecimiento de un marco normativo estable que reconozca y apoye a los centros de nuevas oportunidades educativas.

Antes de las votaciones, han intervenido en representación de los grupos parlamentarios, para exponer sus propuestas de resolución y posicionarse sobre las del resto Elena Díaz (PSC-Units), Mònica Sales (Juntos), Ester Capella (ERC), Juan Fernández (PPC), Joan Garriga (Vox), David Cid (Comuns), Dan Cid (Comuns), Dan Cid (Comuns), (AC).

Propuestas aprobadas

1.- Del PSC-Units se han aprobado puntos de todas las propuestas presentadas, excepto el punto 3 de la propuesta número 3, el punto 1 de las propuestas 4 y 5, el punto 2 de la 10 y el punto 2 de la 17, que se han rechazado.

2.- De ERC se aprobaron puntos de todas las propuestas, excepto los puntos 1 y 2 de la propuesta 2; el punto 3 de la 6; el 2 de la 13; el 3 de la 14 y el 3 de la 21, que han quedado desechados.

3.- De los Comunes también se han aprobado la mayoría de propuestas. Sólo han quedado rechazados los puntos 2 y 3 de la propuesta 1; el punto 1 de las propuestas 3, 4 y 10; el 3 de la 7; el 2 de la 18, y el 3 de la 22.

4.- De Junts han quedado aprobadas íntegramente las propuestas 2, 4, 7, 13, 15, 17 y 20. De la propuesta número 1 se ha aprobado el punto 1; de la 5, el 2; de la 6, el 1 y el 3; de la 10, el 2; del 11, el 1 y el 3; de la 12, el 2 y el 3; de la 14, el 1 y el 2; de la 16 el 1 y el 2; y de las propuestas 19, 21 y 22 los puntos 1 y 3 de cada una.

6.- Del PP (Partid Popular) sólo se ha aprobado íntegramente una propuesta, la 17. Del resto, han quedado aprobados los puntos 2, de la propuesta 3; el 2 de la 5; el 2 y el 3, de la 6; el 2 y el 3 de la 9; el 1 de la 10; el 1 y el 3 de la 12; el 1 y el 2 de la 15; el 3 de la 16; el 2 y el 3 de la 18; el 3 de la 19; el punto 2 de las propuestas 20 y 21 y los puntos 2 y 3 de la 22.

7.- De la CUP-DT, se han aprobado los puntos 1 y 2 de la propuesta 2; el 3 de la 3; el 1 y el 2 de la 4; el 1 y el 3 de la 6; el 1 y el 2 de la 8; el 1 y el 2 de la 13 y la 14; el 1 y el 3 de la 16; el 1 y el 2 de la 17; el 3 de la 18; el 1 y el 2 de la 19; el 2 de la 20; el 1 de la 22.