
Redacción.- Barcelona (España), miércoles 19 de abril de 2023. El presidente del Grupo Parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña y el secretario general del partido, Ignacio Garriga Vaz de Concicao, ha denunciado que «el acuerdo infame firmado por PSC, ERC, Junts, CUP y Comuns para amordazar a VOX lanza el mensaje de que no van a hacer nada, que van a seguir mirando hacia otro lado y que combatir la inseguridad, la degradación y la inmigración ilegal no está entre sus prioridades».
Garriga ha definido el acuerdo como «infame para el presente y el futuro de Cataluña, el retrato perfecto de los responsables de la inseguridad».
A su vez, ha destacado que el problema del presidente de Gobierno separatista de la Generalidad de Cataluña y coordinador general de la ultraizquierda separatista ERC, Pere Aragonès, «no es un supuesto racismo, es la oleada de violaciones (sexuales) grupales, los asaltos y las agresiones, la degradación de las calles, el miedo a llegar a casa a determinadas horas, el efecto llamada y la inmigración ilegal».
El presidente del Grupo Parlamentario destaca que el problema de los catalanes «es Aragonès y todos los que le rodean, que viven en una burbuja, una suerte de Arcadia en la que todo el mundo vive tranquilo y feliz». «Sus políticas buenistas, los eufemismos que utilizan para negar la realidad y todos estos políticos irresponsables han condenado a los ciudadanos a vivir en ciudades y pueblos inseguros».
Además, ha señalado que «la distancia entre el separatismo, la izquierda y las calles es infinita» y ha advertido a Aragonès, que «deberían recorrer más Cataluña, deberían salir a las calles y deberían escuchar a los ciudadanos».
Por último, Garriga ha explicado que “el acuerdo lanza el mensaje de que no van a hacer nada, que van a seguir mirando hacia otro lado y que combatir la inseguridad, la degradación y la inmigración ilegal no está entre sus prioridades».
Además ha denunciado que «ataca la libertad política y es un paso más a lo que llevan sufriendo los catalanes de a pie por denunciar los delitos del separatismo antes, durante y después del golpe de Estado de 2017».