Cerdán (PSOE) percibió «premios económicos» en concesiones de obras públicas

0
25
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 19 DE JUNIO DE 2025. El exsecretario de Organización del partido Socialista (PSOE) y diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados, Santos Cerdán León, a su entrada a su domicilio este martes en Madrid, capital del Reino de España. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 19 DE JUNIO DE 2025. El exsecretario de Organización del partido Socialista (PSOE) y diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados, Santos Cerdán León, a su entrada a su domicilio este martes en Madrid, capital del Reino de España. Efe

Madrid (Reino de España), sábado 21 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CASO KOLDO | Al margen de la tormenta política, la investigación al ex número 3 del PSOE Santos Cerdán León —que junto al ex número 3 José Luís Ábalos Meco participó «en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas», según informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil— se abre camino en el Tribunal Supremo, con el foco en sus cuentas bancarias y su correo corporativo en el partido, y la entrada en el caso de cinco empresarios bajo la sospecha del pago de mordidas por obra pública.

La entrada este viernes de agentes de la UCO en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, para clonar el correo de Santos Cerdán da cuenta de la magnitud de una investigación en la que el juez Leopoldo Puente ve «consistentes indicios» de que el ex secretario de Organización socialista pudo incurrir en delitos de organización criminal y cohecho.

La UCO accede a la sede del PSOE a petición del Tribunal Supremo por CORRUPCIÓN

Poco más de una semana después de conocerse el informe policial que le implicaba en presunta corrupción junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, Santos Cerdán -ya sin escaño ni carnet socialista- está investigado formalmente en el Supremo, donde declarará el 30 de junio y el juez valorará si le impone medidas cautelares.

El juez acoge la tesis de la Guardia Civil y alude en su último auto a los indicios de que Cerdán pudo haber participado, junto a Ábalos, «en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas», pudiendo ser él «quien se encargara de distribuir» las cantidades «recaudadas».

Su cita judicial, una semana antes que la de Ábalos y Koldo -emplazados este lunes- dará paso a inicios de julio a la de cinco empresarios recién imputados en una causa que ya comienza a coger vuelo y en la que el juez advierte de que queda pendiente un «prolijo análisis» de los «numerosísimos efectos intervenidos» en los «múltiples registros».

Rastreo de los correos de Cerdán y Ábalos y de casi 500 cuentas

El juez quiere conocer el contenido de los correos corporativos de Cerdán como dirigente del PSOE (2021-2025) y de Ábalos como ministro (2018-2021), y por eso la UCO acudió el viernes a la sede socialista y al Ministerio de Transportes para clonarlos, en respuesta a requerimientos de información del magistrado. También lo hizo en ADIF y en la Dirección General de Carreteras.

Según el informe policial, Cerdán facilitó su correo corporativo a Koldo para que le remitiese por esa vía «ciertas comunicaciones relevantes», dice el juez, que se refiere a unos mensajes del verano de 2017, en los que el exasesor ministerial le preguntaba dónde enviaba la documentación necesaria para su contratación en el PSOE, donde figuró como asalariado el 25 de octubre de 2017.

Además, tras los indicios hallados por la UCO de que Cerdán pudo gestionar 620.000 euros en mordidas en favor de Ábalos y Koldo, y de que también pudo haberse llevado dinero, el juez ha atendido a la petición de los investigadores para bucear en sus cuentas, a excepción de las vinculadas al PSOE y a la Fundación Pablo Iglesias.

En total son casi medio centenar de cuentas y productos bancarios, al incluir también las relativas a los cinco empresarios o a las empresas Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), Obras Públicas y Regadíos (OPR) y la Servinabar 2000, y la Fundación Fiadelso, «estrechamente vinculada» a Ábalos.

Alonso transfirió a Cerdán (PSOE) 1.350 participaciones de Servinabar 2000

Comienza la investigación a los empresarios

La causa en la que están investigados los dos últimos ex secretarios de Organización del PSOE se extiende ya a cinco empresarios: José Ruz (Levantina), Antonio y Daniel Fernández (OPR), Fernando Agustín Merino, exdirectivo de Acciona, y Antxón Alonso (Servinabar 2000).

En el registro a este último los agentes hallaron 16.180 euros en efectivo y una escritura de 2016 en la que Alonso transfería el 45 % de las participaciones a Cerdán. Tanto el exdirigente socialista como la empresa niegan que haya sido socio.

El juez investiga a los empresarios como «administradores de hecho» de empresas que «habrían podido intervenir en la indebida adjudicación en favor de éstas de concretas obras públicas a cambio de precio» y que «pudieran haber participado en la realización de pagos».

Adjudicaciones bajo sospecha «debidamente» identificadas

La UCO, según el juez, ha identificado «debidamente» las 11 obras que podrían haber sido adjudicadas irregularmente durante el período de Ábalos en Transportes, y por ello quiere profundizar en los expedientes de adjudicación solicitados a ADIF y a la Dirección General de Carreteras.

Entre ellos figuran la licitación del proyecto de construcción de tirantes del Puente del Centenario, en Sevilla, por 102.829.873 euros; el soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia, por 158,8 millones; un tramo de la autovía A-68 en La Rioja, por 92,4 millones de euros; o la construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), por 62 millones.

El juez ha pedido además a la Audiencia Nacional investigar a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero por su presunta participación para que «las adjudicaciones proyectadas» por Ábalos y Koldo «pudieran llegar a buen término».