
Barcelona (Cataluña) Reino de España, sábado 7 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La XXVIII Conferencia de Presidentes autonómicos ha finalizado, de nuevo, sin un solo acuerdo relevante para los ciudadanos. Una vez más, PSOE y PP han antepuesto sus intereses partidistas a las verdaderas necesidades de nuestro país, dedicándose a escenificar una confrontación estéril mientras los problemas de las familias y las empresas siguen sin respuesta.
«Lo que hemos visto hoy es el enésimo ejemplo de la política convertida en un teatrillo de enfrentamientos inútiles, con políticos de un mismo país teniendo que ponerse pinganillo por las imposiciones de los separatistas al PSOE», mientras la presidente del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid y líder madrileña del Partido Popular (PP), Isabel Natividad Díaz Ayuso, «hacía su numerito para tener protagonismo», ha denunciado el secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas López de Goicoechea.
Para Ciudadanos, el modelo de política de bloques está agotado y la sociedad española no está tan polarizada como pretenden quienes viven de la división.
Sánchez advierte de que elecciones generales se celebrarán cuando tocan: en 2027
«Millones de españoles se sienten huérfanos de representación porque comprenden que la política tiene que tomarse en serio, que no puede seguir siendo un espectáculo de titulares vacíos y enfrentamientos estériles. La gente quiere soluciones y reformas, no excusas ni broncas», ha afirmado Pérez-Nievas.
España necesita reformas profundas
Frente a este panorama, Cs está trabajando activamente en la construcción de una alternativa reformista, integradora y útil, que aglutine a todos aquellos ciudadanos que desean dejar atrás la confrontación entre izquierda y derecha.
«Nuestro compromiso es con una política útil, responsable, centrada en las reformas profundas que necesita España en educación, sanidad, economía, regeneración democrática. Solo así lograremos recuperar la confianza en las instituciones y avanzar hacia un país más moderno y justo», ha concluido Pérez-Nievas.