DANA Valencia: VOX se dispararía hasta 20 escaños que unidos al PP que se hundiría hasta 31 sumarían 51 escaños (mayoría absoluta); los damnificados castigan también al PSOE

Vox como Compromís romperían su techo electoral

0
39
FOTOGRAFÍA. ALICANTE (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE JUNIO DE 2024. VOX: La ley de amnistía es violencia política. Santiago Abascal Conde, presidente VOX y líder opositor en el Reino de España; la líder alicantina de VOX, Ana Vega Campos; y el vicepresidente del Govern de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera Simó; han arropado hoy al candidato del partido a las eleccione seuropeas, Jorge Buxadé Villalba, en Alicante, en la Comunidad Valenciana, en un acto público bajo lema "Nos van a oír". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. ALICANTE (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE JUNIO DE 2024. Santiago Abascal Conde, presidente VOX y líder opositor en el Reino de España; la líder alicantina de VOX, Ana Vega Campos; y el vicepresidente del Govern de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera Simó; han arropado hoy al candidato del partido a las eleccione seuropeas, Jorge Buxadé Villalba, en Alicante, en la Comunidad Valenciana, en un acto público bajo lema "Nos van a oír". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España, domingo 8 de diciembre de 2024 (Efe).- DANA VALENCIA | El PP valenciano seguiría siendo el partido más votado si se celebraran elecciones autonómicas tras la gestión del desastre de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) aunque se hundiría de sus actuales 40 escaños (35,30 % del voto) a 29-31 (25,4 %), un escenario en el que el PSOE también caería, pero podría gobernar.

Así lo señala una encuesta de Sigma Dos para El Mundo recogida por Efe, en la que el PSOE de Diana Morant pasaría de los 31 escaños actuales a 28-30 y el 24,6 % de los votos, mientras tanto Vox como Compromís romperían su techo electoral.

VOX, partido de Santiago Abascal Conde, se dispararía hasta una horquilla de entre 18 y 20 escaños con un 17,2 % de los votos (4,6 puntos porcentuales más -resultado 2023: -13 escaños, 310.184 votos y el 12,41% de los votos-), que unidos a los escaños del PP permitirían gobernar a ese bloque en el mejor de los escenarios contemplados en la encuesta para la derecha, en el que sumarían 51 escaños, uno más de la mayoría absoluta.

Pero si se quedaran en la parte baja de la horquilla, la socialista Diana Morant tendría opciones de convertirse en presidente del Govern de la Generalitat, ya que la formación de Joan Baldoví conseguiría entre 20 y 22 escaños y el 21,4 % de los votos.

Es decir, entre cinco y siete escaños más y un crecimiento de 6,9 puntos porcentuales en intención de voto, muy por encima de los 15 escaños que cosechó en 2023. En total, la encuesta apunta a una posible mayoría de izquierdas con 52 escaños si se suman los de la parte alta de la horquilla de PSOE y Compromís.

En otra encuesta de Sigma Dos publicada por el mismo periódico se pregunta a los andaluces por el presidente de la comunidad, Juanma Moreno, del PP, que consolida su mayoría absoluta, aunque bajaría ligeramente.

De este modo, según la encuesta el PP acapararía el 42,2 % de los votos, que le darían entre 55 y 57 escaños (55 es ya mayoría absoluta en el Parlamento andaluz). En las elecciones andaluzas del 19 de junio de 2022, el PP logró 58 diputados.

Por su parte, el PSOE caería de sus actuales 30 escaños a entre 28 y 29, mientras Vox se mantiene en 13-14 (ahora tiene 14).

El mayor ascenso que refleja la encuesta es el de Por Andalucía, la coalición que agrupa a IU, Podemos, Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz y que podría pasar de los cinco diputados que tiene ahora a entre 9 y 10 si se celebraran ahora las elecciones autonómicas.