EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán

-El Tesoro sanciona a una red iraní que blanquea miles de millones para el régimen mediante un esquema de banca paralela -El aviso actualizado de FinCEN destaca las tipologías de contrabando de petróleo, banca paralela y adquisición de armas en Irán

0
36
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. Las redes de banca paralela de Irán, compuestas por numerosos facilitadores financieros como los hermanos Zarringhalam, permiten a personas y organizaciones militares iraníes sancionadas acceder al sistema financiero internacional y facilitar las exportaciones internacionales de Irán, cuyos ingresos financian al ejército iraní y a sus agentes terroristas. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. Las redes de banca paralela de Irán, compuestas por numerosos facilitadores financieros como los hermanos Zarringhalam, permiten a personas y organizaciones militares iraníes sancionadas acceder al sistema financiero internacional y facilitar las exportaciones internacionales de Irán, cuyos ingresos financian al ejército iraní y a sus agentes terroristas. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Washington (Estados Unidos de América, EEUU), viernes 6 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo). La 47ª Administración de Los Estados Unidos de América (EEUU) ha desmantelado hoy la red de «banca paralela» y «empresas fachada» de la República islámica de Irán, con la que, pese a las sanciones el régimen de los Ayatolas aprovechaba para «evadir sanciones y mover dinero de sus ventas de petróleo y petroquímicos, financiar sus programas nucleares y de misiles y apoyar a sus representantes terroristas» Hamás ISIS, Hezbollah ISIS, Yihad Islámica Palestina y a los Hutíes en Yemen

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha designado hoy a más de 30 personas y entidades vinculadas a los hermanos iraníes Mansour, Nasser y Fazlolah Zarringhalam, quienes colectivamente han lavado miles de millones de dólares a través del sistema financiero internacional mediante casas de cambio iraníes y empresas fachada extranjeras bajo su control como parte de la red de «banca paralela» de la República Islámica de Irán.

El régimen islámico de Irán aprovecha esta red para «evadir sanciones y mover dinero de sus ventas de petróleo y petroquímicos, que ayudan al régimen a financiar sus programas nucleares y de misiles y apoyan a sus representantes terroristas», informan desde la OFAC de EEUU.

Al mismo tiempo, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro de United States of América (USA) está emitiendo un «Aviso» actualizado para ayudar a las instituciones financieras a «identificar, prevenir y reportar actividades sospechosas relacionadas con la actividad financiera ilícita iraní, incluido el contrabando de petróleo, la banca paralela y la adquisición de armas».

«El sistema bancario paralelo de Irán es un recurso vital para el régimen, a través del cual accede a los ingresos de sus ventas de petróleo, mueve dinero y financia sus actividades desestabilizadoras», declaró el secretario del Tesoro, Scott Kenneth Homer Bessent (Scott Bessent).

Añadió: «El Tesoro seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar los nodos críticos de esta red e interrumpir sus operaciones, que enriquecen a la élite del régimen y fomentan la corrupción a costa del pueblo iraní».

La medida de hoy se está tomando de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13902, que apunta a los sectores financiero, petrolero y petroquímico de Irán, y la EO 13846, y es la primera ronda de sanciones dirigidas a la infraestructura bancaria paralela iraní desde que el Presidente emitió el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2 , dirigiendo una campaña de máxima presión sobre Irán.

BANCA EN LA SOMBRA: EL ESQUEMA CLANDESTINO Y CORRUPTO DEL RÉGIMEN

Las redes de banca paralela de Irán, compuestas por numerosos facilitadores financieros como los hermanos Zarringhalam, permiten a «personas y organizaciones militares iraníes sancionadas» acceder al sistema financiero internacional y facilitar las exportaciones internacionales de Irán, cuyos ingresos «financian al ejército iraní y a sus agentes terroristas».

El sistema funciona como un «sistema bancario paralelo» en el que las liquidaciones se negocian a través de «casas de cambio con sede en Irán» que utilizan «empresas fachada» fuera de Irán, principalmente «ubicadas en Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)», para «realizar o recibir pagos» en nombre de «personas sancionadas en Irán».

Para justificar los pagos de bienes sancionados, los intermediarios de la «banca paralela» pueden «generar facturas o detalles de transacciones ficticios».

Estas «empresas fachada» se crean en jurisdicciones con niveles de «supervisión regulatoria más bajos» para evitar el escrutinio de sus prácticas comerciales o propiedad.

El sistema bancario paralelo también «afecta negativamente» al pueblo iraní; denunciantes iraníes han denunciado casos de «agentes del gobierno iraní» que «malversan miles de millones de dólares y otros actos de corrupción a través de esta red bancaria«.

FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. Las redes de banca paralela de Irán, compuestas por numerosos facilitadores financieros como los hermanos Zarringhalam, permiten a personas y organizaciones militares iraníes sancionadas acceder al sistema financiero internacional y facilitar las exportaciones internacionales de Irán, cuyos ingresos financian al ejército iraní y a sus agentes terroristas. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. Las redes de banca paralela de Irán, compuestas por numerosos facilitadores financieros como los hermanos Zarringhalam, permiten a personas y organizaciones militares iraníes sancionadas acceder al sistema financiero internacional y facilitar las exportaciones internacionales de Irán, cuyos ingresos financian al ejército iraní y a sus agentes terroristas. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

El sistema funciona como un sistema bancario paralelo en el que las liquidaciones se negocian a través de casas de cambio con sede en Irán que utilizan empresas fachada fuera de Irán, ubicadas principalmente en Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos(EAU).

LOS HERMANOS ZARRINGHALAM

A través de una red de empresas fachada en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, los hermanos Zarringhalam ayudaron a funcionarios del régimen sancionado y a empresarios afiliados a recibir pagos por la venta de petróleo, productos petrolíferos y otros productos básicos de compradores extranjeros.

La red Zarringhalam es utilizada por los principales exportadores de petróleo y petroquímicos de Irán, así como por el ejército iraní, para evadir las sanciones y enviar y recibir fondos relacionados con las ventas de petróleo y petroquímicos.

FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. A través de una red de empresas fachada en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, los hermanos Zarringhalam ayudaron a funcionarios del régimen sancionado y a empresarios afiliados a recibir pagos por la venta de petróleo, productos petrolíferos y otros productos básicos de compradores extranjeros. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. A través de una red de empresas fachada en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, los hermanos Zarringhalam ayudaron a funcionarios del régimen sancionado y a empresarios afiliados a recibir pagos por la venta de petróleo, productos petrolíferos y otros productos básicos de compradores extranjeros. Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

A través de una red de empresas fachada en los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, los hermanos Zarringhalam ayudaron a funcionarios del régimen sancionado y a empresas afiliadas.

Mansour Zarringhalam (Mansour) y Nasser Zarringhalam (Nasser) operan las casas de cambio iraníes Mansour Zarrin Ghalam and Partners Company (también conocida como GCM Exchange ) y Nasser Zarrin Ghalam and Partners Company (también conocida como Berelian Exchange ), respectivamente, a través de las cuales supervisan una extensa red de empresas fachada, que operan principalmente desde los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong.

Estas empresas fachada operan cuentas en múltiples divisas en diversos bancos para facilitar los pagos a entidades iraníes bloqueadas dedicadas a la venta de petróleo y petroquímicos iraníes, entre otros bienes, incluyendo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica-Fuerza Quds (CGRI-QF).

Por ejemplo, GCM Exchange ha ayudado al CGRI-QF a recibir fondos de la Fundación Astan Quds, sancionada por Estados Unidos, mediante transferencias de dinero a través de China, y también ha ayudado a la Fundación Astan Quds y al CGRI-QF a recaudar aproximadamente 100 millones de dólares mediante cambios de divisas.

Berelian Exchange, controlada por Nasser, ha ayudado a la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), designada por Estados Unidos, a realizar transacciones financieras durante más de una década; Nasser colaboró ​​con NIOC para financiar el envío de petróleo crudo iraní al antiguo régimen de Bashar al-Asad en Siria.

Berelian Exchange también ha facilitado transacciones en nombre del Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán (MODAFL).

Mansour y Nasser, a través de GCM Exchange y Berelian Exchange, han desempeñado un papel particularmente importante en el blanqueo de capitales para Persian Gulf Petrochemical Industry Company (PGPIC), el mayor conglomerado petroquímico de Irán, y su filial de comercialización, Persian Gulf Petrochemical Industry Commercial Co. (PGPICC), ambas designadas en 2019.

Según algunas estimaciones, Mansour gestionaba anualmente miles de millones de dólares en transacciones de divisas relacionadas con la venta de productos petroquímicos de PGPIC, con el consentimiento expreso de altos funcionarios de seguridad iraníes.

Berelian Exchange tiene empleados tanto en Irán como en el extranjero, incluidos Fatemeh Sarlak Kuhi, con sede en Irán, y Yu Zhang , con sede en China , quienes coordinan las transacciones de Berelian Exchange y ayudan en los asuntos diarios de la empresa.

Un tercer hermano, Fazlolah Zarringhalam , opera una tercera bolsa de valores conocida como Zarrin Ghalam and Partners Company (también conocida como Zarrin Ghalam Exchange ) en Irán.

Zarrin Ghalam Exchange ha ayudado al Banco Central de Irán a cambiar divisas por valor de más de cien millones de dólares y ha permitido a la Compañía Nacional Iraní de Buques Tanque (NITC) pagar a empresas no iraníes empleadas por NITC.

Zarrin Ghalam Exchange, en coordinación con la Bolsa Sadaf designada por EEUU, ha transferido divisas en nombre de MODAFL, además de transferir fondos relacionados con las actividades de venta y adquisición de productos petroquímicos iraníes.

Mansour Zarringhalam, Nasser Zarringhalam, Fazlolah Zarringhalam, Mansour Zarrin Ghalam and Partners Company, Nasser Zarrin Ghalam and Partners Company y Zarrin Ghalam and Partners Company han sido designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por operar en el sector financiero de la economía iraní.

Fatemeh Sarlak Kuhi y Yu Zhang han sido designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, a Berelian Exchange o en apoyo de esta.

EMPRESAS FACHADA DE HONG KONG

Los hermanos Zarringhalam operan una red de empresas fachada en Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos para facilitar transacciones internacionales en nombre de entidades iraníes.

Actores ilícitos como los hermanos Zarringhalam suelen utilizar Hong Kong o los Emiratos Árabes Unidos para establecer sus empresas fachada, ya que son fáciles de establecer y están sujetas a menor escrutinio y supervisión en estas jurisdicciones.

Hero Companion Limited , Plzcome Limited y Kinlere Trading Limited han ayudado a NIOC a recibir millones de dólares en pagos por ventas de productos derivados del petróleo.

En febrero de 2025, Hero Companion Limited facilitó a NIOC la recepción de aproximadamente 20 millones de dólares en pagos por productos derivados del petróleo vendidos a Petroquimico FZE, empresa sancionada por Estados Unidos. Hero Companion Limited también se ha utilizado para ofuscar envíos iraníes de productos derivados del petróleo a usuarios finales en China.

En abril de 2024, Plzcome Limited ayudó a NIOC a recibir más de 9 millones de dólares en pagos por ventas de productos derivados del petróleo. Kinlere Trading Limited apoyó a NIOC en la recepción de más de 18 millones de dólares en pagos por la venta de productos derivados del petróleo.

De manera similar, MODAFL ha utilizado a Questano HK Limited y Chunling HK Limited para transferir divisas para sus actividades económicas.

PGPICC ha utilizado Kinlere Trading Limited y Yiminai Autoparts Trading Limited para realizar transacciones financieras internacionales y acceder a divisas relacionadas con la venta de productos petroquímicos iraníes.

La OFAC también ha designado a las siguientes 11 empresas fachada con sede en Hong Kong, utilizadas tanto por Berelian Exchange como por GCM Exchange para llevar a cabo actividades de lavado de dinero.

Estas empresas, con sede en Hong Kong, han participado en actividades financieras clandestinas por valor de cientos de millones de dólares en diversas divisas, incluyendo dólares y euros.

1.- Bstshesh HK Limitada

2.- Fitage Limited

3.- Gutown Trade Limited

4.- Konosag Trading Limited

5.- Lastsix Trading Limited

6.- Águila Mágica Limitada

7.- Marlena Trading Limited

8.- Prettandy Trading Limited

9.- Compañía Profu Limitada

10.- Saledige Trading Limited

11.- Xia Trading Limited

Bstshesh HK Limited, Chunling HK Limited, Fitage Limited, Gutown Trade Limited, Hero Companion Limited, Kinlere Trading Limited, Konosag Trading Limited, Lastsix Trading Limited, Magical Eagle Limited, Marlena Trading Limited, Plzcome Limited, Prettandy Trading Limited, Profu Company Limited, Questano HK Limited, Saledige Trading Limited, Xia Trading Limited y Yiminai Autoparts Trading Limited están todas designadas de conformidad con la EO 13902 por ser propiedad de o estar controladas por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre, directa o indirectamente, Berelian Exchange.

EMPRESAS FAVORITAS DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

La OFAC también ha designado a cinco empresas fachada con sede en los Emiratos Árabes Unidos que pertenecen a la red Zarringhalam o que operan en su apoyo. Wide Vision General Trading LLC y JS Serenity FZE han sido utilizadas por Mansour y GCM Exchange para coordinar transacciones de banca paralela.

En 2023, Mansour utilizó JS Serenity Trading FZE para coordinar un acuerdo de corretaje con Sepehr Energy Jahan Nama Pars Company , designada por Estados Unidos como empresa fachada del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y sus actividades de venta de petróleo.

Moderate General Trading LLC , Ace Petrochem FZE y Golden Pen General Trading LLC han sido utilizadas por Nasser y Berelian Exchange como empresas fachada para ayudar a entidades iraníes sancionadas a realizar transacciones financieras internacionales.

Durante más de una década, Nasser ha utilizado Moderate General Trading LLC para realizar transacciones financieras millonarias en nombre de NIOC y NITC.

En 2022, tanto Ace Petrochem FZE como Moderate General Trading LLC figuraban en la correspondencia de Berelian Exchange que confirmaba pagos con NITC. Ace Petrochem FZE también ha sido utilizada por PGPICC como cuenta de terceros en pagos para ocultar el destino de los fondos y evadir sanciones.

Wide Vision General Trading LLC ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por ser propiedad de, estar bajo el control de, o haber actuado o pretendido actuar en nombre o representación de, Mansour Zarringhalam, directa o indirectamente.

JS Serenity FZE ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, a GCM Exchange o en apoyo de esta.

Golden Pen General Trading LLC ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, a Berelian Exchange y Nasser Zarringhalam o en apoyo de esta. Moderate General Trading LLC y Ace Petrochem FZE están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13846 por haber, a partir del 5 de noviembre de 2018, ayudado, patrocinado o proporcionado materialmente apoyo financiero, material o tecnológico para, o bienes o servicios a, o en apoyo de, NITC, una persona iraní incluida en la Lista SDN.

LA FAMILIA ZARRINGHALAM Y SUS INTERESES ECONÓMICOS

Además de sus importantes negocios de cambio de divisas, la familia Zarringhalam controla varias empresas involucradas en varios sectores de la economía de Irán.

OFAC está designando a Zarrin Tehran Investment Company, la empresa de inversión de la familia Zarringhalam en Irán, así como a una empresa activa en los campos de petróleo, gas y petroquímicos vinculados a los Zarringhalams, Kimia Sadr Pasargad Company.

OFAC también está designando a varios miembros de la familia Zarringhalam y asociados vinculados a las bolsas de Zarringhalam y otras empresas de Zarringhalam.

Mitra Zarringhalam es la CEO de Zarrin Tehran Investment Company y forma parte de la junta directiva con sus hermanos Fazlolah Zarringhalam y Nasser Zarringhalam.

Parvis Soltanizadeh forma parte de la junta de Kimia Sadr Pasargad Company junto con Nasser Zarringhalam. Hossein Shetaban y Farahnaz Meshkat forman parte de la junta directiva de Berelian Exchange y GCM Exchange, respectivamente.

Pouria Zarringhalam es miembro de la junta directiva de una empresa constructora iraní junto con su padre, Nasser Zarringhalam.

Kimia Sadr Pasargad Company ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por operar en el sector petrolero de la economía iraní. Parvis Soltanizadeh ha sido designado de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de Kimia Sadr Pasargad Company, directa o indirectamente. Hossein Shetaban y Farahnaz Meshkat han sido designados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por operar en el sector financiero de la economía iraní.

Pouria Zarringhalam ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por operar en el sector de la construcción de la economía iraní.

Zarrin Tehran Investment Company ha sido designada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por ser propiedad de, estar bajo el control de, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Fazlolah Zarringhalam.

Mitra Zarringhalam está siendo designado de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Zarrin Tehran Investment Company.

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. En la imagen, el logotipo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 06 DE JUNIO DE 2025. EEUU desmantela la red de banca paralela y empresas fachada de Irán. En la imagen, el logotipo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

Salvo autorización general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas.

El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. La OFAC puede imponer sanciones civiles por incumplimiento de las sanciones basándose en la responsabilidad objetiva.

Las Directrices de la OFAC para la Aplicación de Sanciones Económicas ofrecen más información sobre la aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC.

Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en determinadas transacciones o actividades con personas designadas o bloqueadas.

Las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

La eficacia e integridad de las sanciones de la OFAC se derivan no solo de su capacidad para designar y añadir personas a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), sino también de su disposición a eliminar a personas de dicha Lista conforme a la ley.

El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento.

Para obtener información sobre el proceso para solicitar la eliminación de una lista de la OFAC, incluida la Lista SDN, o para presentar una solicitud, consulte la guía de la OFAC sobre la Presentación de una Petición de Eliminación de una Lista de la OFAC.