Ejército de Siria está realizando «intensos disparos de artillería y misiles en Hama y Homs contra posiciones y líneas de los terroristas» de Organización para la Liberación del Levante 

En caso de controlar Homs, aislaría más a Damasco, que perdería la conexión terrestre con Tartús, ciudad mediterránea y feudo de la familia Al Asad.

0
32
FOTOGRAFÍA. ALEPO (SIRIA), 16 DE FEBRERO DE 2020. Detalle de las unidades del Ejército sirio en Alepo (Siria) durante la guerra civil en el país dirigido por el dictador comunista y "carnicero de seres humanos" Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad), respaldado por el régimen ruso de Vladimir Putin. Efe 
FOTOGRAFÍA. ALEPO (SIRIA), 16 DE FEBRERO DE 2020. Detalle de las unidades del Ejército sirio en Alepo (Siria) durante la guerra civil en el país dirigido por el dictador comunista y "carnicero de seres humanos" Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad), respaldado por el régimen ruso de Vladimir Putin. Efe 

Damasco (Sirio), sábado 7 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- GUERRA CIVIL SIRIA | El Ejército de Siria aseguró este sábado que está realizando «intensos» ataques aéreos, junto a su aliada Rusia, y terrestres contra «terroristas» de la coalición opositora Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) -traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante»- en las periferias de las provincias de Hama y Homs, en el centro de Siria.

«Nuestras fuerzas que operan en las periferias de Hama y Homs están realizando intensos disparos de artillería y misiles contra posiciones y líneas de suministro de los terroristas, logrando impactos directos entre ellos», dijo una fuente militar siria no identificada, según la agencia oficial de noticias siria, SANA.

El informante indicó que «los aviones de guerra conjuntos sirio-rusos también llevaron a cabo ataques contra concentraciones de terroristas en el noreste de Homs, eliminando a decenas de ellos, y destruyendo sus vehículos y equipos».

Por otro lado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos -ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno- afirmó que las unidades del Ejército sirio están reforzando sus posiciones en los alrededores de la urbe de Homs tras «el estancamiento de los avances de las facciones en Homs».

La cifra de muertos civiles por los diferentes ataques que ha lanzado el Ejército sirio desde ayer, viernes, ha aumentado a 21, entre ellos cinco niños, según el Observatorio.

De esta forma, el Ejército sirio busca repeler el avance de la coalición insurgente, liderada por el liderada por el Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante», (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la unión Europea, Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista involucrada en la guerra civil siria que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos». Eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de idelogía chií aliadas de la república islámica de Irán como el Hezbolá (Hezbollah), grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina y grupos terroristas iraquíes—, que inició una ofensiva el pasado 27 de noviembre contra el gobierno del presidente tirano sirio, Bashar Háfez al-Ássa .

De hecho, la última comunicación oficial de la Presidencia Siria fue el pasado 2 de diciembre, sin que de momento haya habido noticias sobre el mandatario.

La coalición insurgente, en la que también se integran rebeldes apoyados por Turquía, aseguró anoche que se encuentra «en las puertas» de la ciudad de Homs.

En caso de controlar Homs, aislaría más a Damasco, que perdería la conexión terrestre con Tartús, ciudad mediterránea y feudo de la familia Al Asad.

En poco más de una semana, las facciones islamistas han logrado controlar las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.