El Gobierno no irá al debate sobre autodeterminación y amnistía en el Senado

La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado se reunirá el día 19 a propuesta del PP "para debatir sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles" y de "solidaridad" entre los distintos territorios.

0
328
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (ESPAÑA), 03 DE OCTUBRE DE 2023. La disidencia catalana Antiprocés lanza su nueva campaña contra el golpe de estado que va a dar el presidente de Gobierno de coalición en funciones de España y secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez Pérez Castejón, junto a los enemigos de España, separatistas y filo etarras, con la amnistía del Procés y referéndum de autodeterminación en Cataluña, además de las concesiones a terroristas etarras. "Tutacabrón", dice el meme de investidura de Pedro Sánchez Pérez Castejón. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (España), martes 17 de octubre de 2023 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El Gobierno de coalición en funciones de España, que preside Pedro Sánchez Pérez Castejón, no asistirá el próximo jueves a la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para no participar en lo que considera una «instrumentalización» por parte del PP de este importante órgano de la Cámara Alta.

La asistencia inesperada ha sido la del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès García, quien ira al Senado a defender la autodeterminación y la amnistía.

La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha dicho este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Partido Popular quiere hacer de esta comisión un instrumento más de su política de «crispación» contra el Gobierno.

Rodríguez ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de reducir esta comisión del Senado «a una simple tarea de contribución a la crispación en la que está asentado», en lugar de aprovechar para debatir en ella «de cosas que tienen incidencia en el Estado autonómico», como la educación y la sanidad públicas o la atención a las personas mayores en centros y residencias de competencia autonómica.

«Tantas y tantas cosas que no caben en estos momentos en la acción del Partido Popular, que está entregado a una sola causa que es de nuevo recurrir a la crispación», al «comodín del público -ha añadido-, el mantra de siempre, atacar y crispar cuando ellos no gobiernan».

La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado se reunirá el día 19 a propuesta del PP «para debatir sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles» y de «solidaridad» entre los distintos territorios.

En principio está previsto que asistan todos los presidentes autonómicos del PP, pero no los del PSOE ni el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, ni el president de la Generalitat, Pere Aragonès.