El sindicato EYA solicita ante Tribunales la nulidad del Reglamento interno del Consejo de Policía

0
49
FOTOGRAFÍA. SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ) REINO DE ESPAÑA, 25 DE FEBRERO DE 2024. EYA da paso decisivo para hacer realidad la Equiparación. A/A Ricardo Ferris inspector jefe de policía retirado de la comisaría distrito Valencia centro. Detalle de un furgón del Cuerpo Nacional de Policía del Reino de España. Efe
FOTOGRAFÍA. SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ) REINO DE ESPAÑA, 25 DE FEBRERO DE 2024. EYA da paso decisivo para hacer realidad la Equiparación. A/A Ricardo Ferris inspector jefe de policía retirado de la comisaría distrito Valencia centro. Detalle de un furgón del Cuerpo Nacional de Policía del Reino de España. Efe

Madrid (Reino de España), lunes 9 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Comunicado del sindicato Equiparación Ya (EYA). «Presentamos Contencioso-Administrativo para Anular el Reglamento del Consejo de la Policía.

El sindicato EYA ha presentado recurso contencioso-administrativo ante los Tribunales de Justicia para solicitar la nulidad del Reglamento provisional de Funcionamiento interno del Consejo de Policía, por la insuficiente capacidad de decisión que dicho reglamento otorga a los Sindicatos de la Policía Nacional en la negociación de mejoras salariales.

La presentación de este recurso contencioso-administrativo busca la anulación del Reglamento actual y la creación de un nuevo marco normativo que garantice a los sindicatos una capacidad real de decisión en defensa de los derechos laborales de los Policías Nacionales.

El actual Reglamento limita gravemente la influencia de los sindicatos en la toma de decisiones clave, dejando a los representantes de los policías sin herramientas efectivas para garantizar avances en materias tan esenciales como la equiparación salarial, la jubilación con cotizaciones equiparables a las de los cuerpos policiales Autonómicos y Locales y las pagas extraordinarias dobles.

Ante esta situación, dado que los Policías Nacionales carecen del derecho a la huelga, como medida de protesta, la única vía de presión que nos deja el propio Reglamento, en su artículo 35, es la posibilidad de paralizar las reuniones del Consejo de Policía, no asistiendo a las mismas para que no se dé el quórum necesario para su celebración.

Piqueras deniega la reforma del Reglamento provisional de 1987 para seguir con el «control absoluto» sobre la Policía y EYA recurre ante el TSJM

Si el Consejo de Policía se paraliza, todos los procedimientos Administrativos relativos a las condiciones de la prestación del servicio de los Policías Nacionales, que obligatoriamente tienen que pasar por este órgano, se deberían paralizar porque serían nulas de pleno derecho.

Desde abril de 2024 los sindicatos EYA, CEP y ASP mantienen un Conflicto Colectivo Permanente con el objetivo de paralizar todas las reuniones del Consejo de Policía, incluidas las relacionadas con la jornada laboral, hasta que la Administración acepte negociar de manera efectiva nuestra Equiparación Salarial. Exigimos que el único punto del orden del día en las reuniones del Consejo de Policía sea la resolución de las demandas históricas de los policías nacionales: equiparación salarial plena, jubilación digna y pagas extraordinarias dobles.

Continuaremos sin asistir a las reuniones que no traten los temas anteriores con la determinación de paralizar las reuniones del Consejo de Policía y agotaremos todas las vías legales hasta lograr un nuevo Reglamento que garantice una negociación efectiva en lugar de limitarnos a asistir a dichas reuniones con el único fin de seguirle el juego y beneficiar a la Administración para que sus normas salgan adelante.

Invitamos al resto de sindicatos a unirse al Conflicto Colectivo Permanente o «Indefinido» como lo llamaban ellos en 2008 y 2012 y pedimos a los Policías que apoyen estas medidas y pidan a sus sindicatos que dejen de acudir de forma permanente al Consejo de Policía hasta que sus derechos salariales se vean culminados.

En Madrid a 6 de Junio de 2025″.