Toronto (Canadá), domingo 5 de enero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El migracionista y wokista primer ministro de Canadá, Justin Pierre James Trudeau (Justin Trudeau), habría comunicado a algunos de sus asesores más cercanos su intención de «anunciar su dimisión en los próximos días», según publica este domingo el periódico The Globe and Mail.
Trudeau, acosado por el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en la formación globalista migracionista wokista progresista «Partido Liberal», podría dejar el cargo antes del miércoles, añadió el rotativo.
Ese día está previsto que se reúna el grupo parlamentario liberal, donde Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante.
El ultra wokista intentaría así «evitar la humillación» de ser rechazado de «forma pública» por su propio partido.
Las fuentes consultadas por el periódico canadiense The Globe and Mail indicaron que «no está claro si Trudeau dimitirá de forma inmediata o se mantendrá en el cargo hasta que el Partido Liberal nombre un sustituto».
Además de la revuelta en el seno del Grupo Liberal, los tres principales partidos de la oposición, incluido el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), han anunciado que «apoyan una moción de censura» para derribar al Gobierno del ultra Trudeau y «forzar la convocatoria de elecciones anticipadas».
La formación migracionista y wokista Partido Liberal de Trudeau está en minoría en la Cámara Baja y gobierna desde las últimas elecciones generales, celebradas en 2021, con el apoyo del NPD.
Pero la oposición tiene que esperar hasta que se reanuden las sesiones de la Cámara Baja el próximo 27 de enero, cuando terminan las vacaciones navideñas del Parlamento.
Trudeau podría optar por prorrogar el receso del Parlamento, retrasando el inicio de las sesiones, para intentar llegar a algún acuerdo con el NPD o dar más tiempo a su partido a que «seleccione un nuevo líder».
El Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de su líder Trudeau entre la opinión pública del país ante «el fuerte incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos».
Las encuestas también apuntan a que el opositor Partido Conservador «ganaría las próximas elecciones generales con más de veinte puntos de ventaja» con respecto a los liberales, que corren el riesgo de convertirse en el «cuarto partido del Parlamento».
La situación de Trudeau se complicó en gran medida el pasado 16 de diciembre cuando la viceprimera ministra, y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, dimitió de forma inesperada y lanzó críticas a las políticas económicas del primer ministro.
Desde entonces, el wokista migracionista Justin Trudeau prácticamente ha desaparecido de la vida pública al tiempo que ha aumentado el número de diputados de su partido que respaldan una eventual dimisión del primer ministro.
En medio de esta situación, Trudeau está recibiendo respuestas contundentes merecidas por parte del presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald John Trump; «Canadá debería integrarse en Estados Unidos», llegó a insinuar el presidente electo Trump después de la campaña de ataques del régimen wokista y migracionista de Trudeau contra trump, llegando ya a lo personal, pisoteando la histórica victoria de la candidatura Trump-Vance en las urnas frente a su favorita humillada por el pueblo estadounidenses, la comunista wokista migracionista Kamala Devi Harris.