Este jueves en España jueves cielos muy nubosos con precipitaciones que avanzarán hacia el este sin alcanzar el área mediterránea y con menor incidencia en la mitad este del Cantábrico

0
69
FOTOGRAFÍA. SALT (GIRONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA) 12 DE MARZO DE 2025. Segunda noche de disturbios en Salt. Más de un centenar de personas han protagonizado este martes una segunda noche de disturbios y ataques a los Mossos d'Esquadra. El origen de las protestas se remonta al pasado viernes cuando, según fuentes policiales, se procedió al desalojo de una familia de inmigrantes islamistas —un imán y su familia— de la vivienda que había ocupado durante los últimos cinco años. Efe
FOTOGRAFÍA. SALT (GIRONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA) 12 DE MARZO DE 2025. Segunda noche de disturbios en Salt. Más de un centenar de personas han protagonizado este martes una segunda noche de disturbios y ataques a los Mossos d'Esquadra. El origen de las protestas se remonta al pasado viernes cuando, según fuentes policiales, se procedió al desalojo de una familia de inmigrantes islamistas —un imán y su familia— de la vivienda que había ocupado durante los últimos cinco años. Efe

Madrid (Reino de España), miércoles 18 de marzo de 2025 (Efe).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La llegada de la borrasca Martinho por el oeste peninsular mañana jueves dejará cielos muy nubosos con precipitaciones que avanzarán hacia el este, aún sin alcanzar el área mediterránea y con menor incidencia en la mitad este del Cantábrico, según la Agencia Estatal de Meteorología.

De todas formas, el este peninsular y Baleares sí pueden contar con la entrada de humedad mediterránea acompañada por calima y chubascos débiles que podrían presentarse en forma de barro.

Las lluvias más abundantes caerán en el oeste del Sistema Central, de la cordillera Cantábrica y de Andalucía, donde además pueden ir acompañadas por tormentas en el litoral que serán en forma de nieve en puntos del Sistema Central, la cordillera Cantábrica y Sierra Nevada, donde la cota bajará hasta unos 1.700 metros.

Las temperaturas máximas bajarán en el oeste y aumentarán en Baleares, en el sureste y el noreste peninsular y, de forma muy pronunciada, en Pirineos; mientras que las mínimas subirán de forma generalizada, más en el interior del suroeste peninsular y las heladas, débiles, quedarán restringidas a cotas altas pirenaicas

El viento soplará moderado de componente sur en el este y Baleares, con intervalos fuertes en el noroeste, el Cantábrico -donde las rachas pueden llegar a ser huracanadas en las cumbres de la cordillera-, alto y medio Ebro, Pirineos, este de la meseta sur, zonas altas del este andaluz, Alborán y puntos de Mallorca, mientras que en Canarias será moderado del oeste y rolará a norte.

PREDICCIONES POR REGIONES DEL REINO DE ESPAÑA

El tiempo España el 4-S| Cielos nubosos con probabilidad de lluvias en Galicia y Asturias

– GALICIA: Amanecerá con nieblas dispersas en zonas altas de Lugo y Orense, que se disiparán y luego reaparecerán por la noche, y cielos cubiertos acompañados por lluvias débiles o moderadas que se iniciarán en la mitad sur y se extenderán hacia el norte junto a tormentas ocasionales en la costa cantábrica, con nieve en torno a los 1.800 metros en Orense; las temperaturas mínimas bajarán en el litoral atlántico y subirán en el resto y las máximas bajarán; el viento soplará moderado del sur con rachas fuertes y muy fuertes en la mitad oeste y zonas altas del este.

– ASTURIAS: Nuboso con claros esporádicos en horas centrales y nieblas dispersas en puntos altos de la cordillera, incluyendo precipitaciones débiles a moderadas, acompañadas de tormentas en puntos de la cordillera y con la cota de nieve rondando los 2.000 metros; subirán las mínimas y apenas cambiarán las máximas, aun con tendencia a la baja; viento moderado del este y sureste en la costa y con intervalos fuertes y muy fuertes del sur, que pueden superar los 100 kilómetros por hora en la cordillera.

– CANTABRIA: Nieblas y cielos cubiertos a primera hora, con chubascos débiles que por la tarde irán a más, aunque menos intensos en el litoral y de nieve cerca de los 2.000 metros; aumentarán las temperaturas mínimas mientras que las máximas tenderán a descender ligeramente; el viento será moderado de componente sur con intervalos fuertes y muy fuertes en las cumbres de la cordillera, donde pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.

– PAÍS VASCO: Nieblas dispersas en zonas altas de las sierras del este y cubierto con algunas precipitaciones matinales que, por la tarde, se extenderán a toda la región, con menor intensidad en la costa; subirán los termómetros y el viento soplará moderado del sur y del sureste, con intervalos fuertes y muy fuertes en el interior.

– CASTILLA Y LEÓN: Predominarán los cielos cubiertos con lluvias de oeste a este, más intensas en las áreas de montaña, en especial del Sistema Central, con una cota de nieve que puede llegar a bajar a los 1.600 metros a última hora en toda la comunidad autónoma; las temperaturas apenas cambiarán, salvo las mínimas de la meseta, que tenderán al alza; viento moderado del sur y el sureste, con rachas fuertes y muy fuertes en distintas zonas.

– NAVARRA: Amanecerá con nieblas dispersas en zonas altas de montaña de la mitad norte y cielos cubiertos en toda la comunidad foral, que descargarán chubascos dispersos a última hora, menos probables en el norte; los termómetros registrarán una subida general, menos acusada en el sur; el viento soplará moderado del sur y el sureste, con rachas fuertes y muy fuertes.

– LA RIOJA: El día comenzará con intervalos nubosos que irán compactándose hasta cubrir el cielo por la tarde y dejarán precipitaciones, más frecuentes durante la segunda mitad de la jornada; las temperaturas permanecerán estables y el viento será moderado del sureste, con intervalos fuertes y muy fuertes en la ribera del Ebro y zonas altas de la Ibérica.

– ARAGÓN: Cielo nuboso que a última hora dejará chubascos débiles y dispersos en el oeste; las temperaturas máximas bajarán en el valle del Ebro y Bajo Aragón y ascenderán en el resto, de forma notable en el Pirineo; heladas débiles en las cumbres pirenaicas, con viento del sureste que aportará rachas fuertes en Cinco Villas y el oeste de la Ribera del Ebro y muy fuertes del sur en zonas altas del Pirineo.

– CATALUÑA: Nubes con precipitaciones débiles y dispersas en el este, más probables en el interior de Gerona y el sur de Tarragona; suben los termómetros, de forma más acusada en el Pirineo, con un ascenso de máximas muy notable y heladas débiles en sus cumbres; el viento será moderado del este y el noreste en el litoral, con rachas fuertes en la costa de Barcelona y Tarragona, del sur con rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo occidental y flojo del este, con rachas moderadas, en el resto.

– EXTREMADURA: Cubierto, con lluvias extendiéndose de oeste a este, localmente fuertes en Badajoz y persistentes en el norte de Cáceres; subirán ligeramente las temperaturas mínimas mientras que las máximas apenas cambiarán o descenderán ligeramente en el oeste y el norte de la región; el viento soplará del sureste y del sur, con intensidad moderada e intervalos fuertes o muy fuertes.

– COMUNIDAD DE MADRID: Nieblas matinales y vespertinas en las cumbres del Sistema central y cielos con intervalos de nubes medias y altas que acabarán por cubrir toda la región durante la tarde y dejarán alguna lluvia débil y generalizada, más persistente en la sierra y con posibilidad de evolucionar a tormentas; suben las mínimas y bajan las máximas, de manera ligera en ambos casos; viento flojo o moderado del sur y sureste, con intervalos fuertes y muy fuertes en zonas altas de la sierra.

– CASTILLA-LA MANCHA: Los intervalos nubosos irán en aumento a medida que transcurra la jornada y llegue la borrasca Martinho que dejará lluvias débiles más probables en el oeste, donde se pueden producir tormentas, y Guadalajara; suben de manera general las mínimas, sobre todo en La Mancha de Ciudad Real, mientras que las máximas bajan en el oeste y aumentan en Guadalajara y Albacete; viento del sur y el este, flojo o moderado, con rachas fuertes en el norte de La Mancha y zonas altas de montaña.

– COMUNIDAD VALENCIANA: Predominará el cielo nuboso, con intervalos en Alicante y lluvias débiles y dispersas por distintos puntos de la comunidad autónoma; los termómetros irán en aumento y el viento soplará moderado del noreste en el litoral, con rachas fuertes en Alicante y flojo del este en el interior, con intervalos moderados de forma puntual.

– REGIÓN DE MURCIA: Nieblas matinales y cielos cubiertos con polvo en suspensión al anochecer; las temperaturas irán en aumento, tanto máximas como mínimas, y el viento soplará flojo o moderado del este, con rachas fuertes en el litoral y zonas altas de madrugada, aunque rebajará la intensidad a última hora.

– ISLAS BALEARES: Nubes medias y altas, con polvo en suspensión; las temperaturas diurnas irán en ascenso y las nocturnas se mantendrán estables; el viento soplará moderado del este y el sureste, con intervalos fuertes que pueden alcanzar los 70 u 80 kilómetros hora en las sierra de Tramontana.

– ANDALUCÍA: Cubierto con chubascos generalizados que pueden ir acompañados de tormentas y serán más intensos en el oeste, con posibles lluvias de barro y polvo en suspensión en el este al final de la jornada; ascenderán notablemente las temperaturas mínimas y subirán también las máximas aunque sólo en el este; viento moderado o fuerte, con rachas muy fuertes en la costa y cotas altas, de componente sur en el oeste y de componente este en el resto, con tendencia a poniente en el litoral mediterráneo llegada la tarde.

– CANARIAS: Cielos nubosos en las vertientes norte y oeste de las islas montañosas, acompañados por precipitaciones débiles durante la mañana, más intensas y persistentes en La Palma y Tenerife, e intervalos nubosos en el resto; suben las temperaturas mínimas y también las máximas, salvo en las vertientes norte y este de las islas; viento moderado de componente oeste, con rachas fuertes en zonas altas de la mitad oeste de la comunidad, y tendencia al noroeste a mediodía.