Excarcelaciones Terroristas etarras: Araluce exige «dimisiones» en VOX y PP por votar la Ley ECRIS «sin leerla» porque «solo con las disculpas no vale»

"Las víctimas -ha lamentado la presidenta de la AVT- vemos como con tercer grado, libertad condicional y ahora esto se está trabajando mucho, sobre todo con este Gobierno, por los terroristas, para que salgan cuanto antes a la calle, pero a las víctimas nos tienen olvidadas, y eso es lo peor para una víctima del terrorismo".

0
79
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).

Vitoria (La Vascongadas) Reino de España, martes 8 de octubre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- EXCARCELACIÓN TERRORISTAS ETARRAS | La presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce Letamendia [El 4 de octubre de 1976, su padre, Juan María Araluce Villar fue asesinado por ETA​ junto con su conductor y tres escoltas policías nacionales en San Sebastián], ha pedido dimisiones por la aprobación en el Congreso de los Diputados «sin leerla» de la reforma de la Ley del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS-TCN), conocida como «Ley ECRIS», que beneficia a presos de Euskadi Ta Askatasuna (ETA), porque «solo con las disculpas no vale».

Araluce participa este martes en la Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo, que reúne en Vitoria durante dos días a más de 300 personas y en la que participará esta tarde el rey Felipe VI.

En declaraciones a la prensa, Araluce se ha referido a la reforma de la ley de intercambio de antecedentes penales en la Unión Europea, que incluye medidas que benefician a presos etarras, al contarles el tiempo de cárcel en Francia.

El debate de esta ley se ha aplazado en el Senado a propuesta del PP, un aplazamiento que, para Araluce, «no va a servir para nada, solo para alargar una semana más esto. Ahora nada, aguantarnos y ver cómo van saliendo los etarras uno por uno», ha lamentado.

La presidenta de la AVT está aún más indignada porque llevan «dos años advirtiendo a todos los grupos; ya lo intentó Bildu y se ganó en Estrasburgo, y avisamos de que tarde o temprano lo iban a querer colar. No entendemos cómo después de esta advertencia, en el Congreso todo el mundo vota sin saber lo que está votando, no entendemos qué políticos tenemos».

Araluce ha explicado que se han puesto en contacto con ella Feijóo, Abascal e Ibarrola (UPN), que le han pedido disculpas y le han dicho que van a intentar retrasarlo, pero son unas disculpas «que no sirven, porque esto sale adelante».

«Que pidan perdón está bien, que reconozcan sus fallos, pero nos gustarían dimisiones o algo, porque no entendemos cómo ha podido pasar. Alguien tendrá que tener la responsabilidad de esto, debería dimitir o le tendrían que echar. No entendemos que tengamos unos diputados que ni siquiera se leen lo que están aprobando», ha insistido.

Araluce ha detallado que ayer en la sede de la AVT fue un día «terrible». «Estuvieron llamando muchísimas víctimas -ha continuado-, muchas con ataques de ansiedad, que tuvieron que atender nuestras psicólogas porque son decisiones que no se entienden y provocan mucho dolor».

«Las víctimas -ha lamentado la presidenta de la AVT- vemos como con tercer grado, libertad condicional y ahora esto se está trabajando mucho, sobre todo con este Gobierno, por los terroristas, para que salgan cuanto antes a la calle, pero a las víctimas nos tienen olvidadas, y eso es lo peor para una víctima del terrorismo».

«Nosotros tenemos que cumplir condena de por vida, nuestro sufrimiento no prescribe y los que nos han causado tanto sufrimiento salen a la calle sin arrepentirse y sin colaborar con la justicia», ha concluido.