
Olivenza (Badajoz) Extremadura (Reino de España), lunes 6 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- La sociedad de Extremadura, muy especialmente la oliventina, y la política han dado este lunes el adiós al expresidente de la Junta de Extremadura y exsecretario general del Partido Socialista (PSOE) Extremadura, Guillermo Fernández Vara, cuyo funeral ha unido sensibilidades y recuerdos para elevar su legado a la historia de esta región.
Representantes de las más altas instituciones nacionales -entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- autonómicas y locales, y de los partidos políticos, y el pueblo de Olivenza han despedido al que fuera jefe del Ejecutivo extremeño durante tres mandatos y líder de los socialistas extremeños durante 16 años.
La plazuela de La Magdalena, espacio público que rodea la iglesia de Santa María Magdalena -a la que Fernández Vara acudía los domingos-, ha congregado a innumerables personas y, a la vez, ha sido testigo de uno de los valores que siempre defendió Fernández Vara: el diálogo, el consenso y el acuerdo de unidad.
El repique solemne y lento de las campanas de la iglesia, que se ha prolongado durante más de diez minutos, invitaba a los asistentes, entre ellos muchos vecinos y vecinas de Olivenza, a acceder al templo.
Ante las puertas ya esperaban la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el titular del Senado, Pedro Rollán; la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y los titulares de los ministerios de Presidencia, Economía, Vivienda y Agricultura, así como la presidenta extremeña, María Guardiola, y el expresidente de la Junta de Extremadura José Antonio Monago, entre otras personalidades.
También han querido dar su adiós el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celix; el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Patxi López, así como diputados y diputadas nacionales de diversos signo político, miembros del Gobierno extremeño, diputados autonómicos y provinciales, y alcaldes.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha lamentado no poder asistir por una lesión física a «la despedida de un amigo».
A su llegada, Pedro Sánchez, en declaraciones a los medios, ha destacado tres compromisos de Fernández Vara a lo largo de su vida, «el primero de todos Extremadura», a su juicio «su principal y prioritario compromiso».
El segundo fue la democracia y el tercero su compromiso socialista, ha resaltado Sánchez, quien ha remarcado también la visión «muy positiva y optimista» que el expresidente de la Junta tuvo del presente y el futuro de Extremadura.
La llegada del coche fúnebre ha sido acogida en la plazuela de La Magdalena con un largo y emotivo aplauso. Ya en la iglesia, el féretro ha sido recibido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo.
Sus breves palabras de acogida religiosa han estado seguidas por nuevos aplausos y vítores en recuerdo de Fernández Vara, quien este lunes hubiera cumplido 67 años.
En el interior de la iglesia también estaba la esposa del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez, y el expresidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quienes han accedido por una puerta lateral del templo.
En su homilía, Rodríguez Carballo ha recordado que Fernández Vara vivió «la experiencia de la fragilidad, la vulnerabilidad, la enfermedad del cáncer y la misma muerte con paz y esperanza».
«Como cristiano y médico quería estar cercano a los que sufrían esta misma enfermedad, lo que le llevó a recibir la quimioterapia junto a los ciudadanos de a pie, compartiendo con ellos sus experiencias dolorosas», ha dicho el arzobispo.
Ha desvelado que el expresidente sabía muy bien que su evolución -de la enfermedad- no le permitiría vivir mucho tiempo, «pero a la pregunta de cómo estás, siempre respondía: estoy bien, estoy bien».
Comprometido en la vida pública y «buscando el bien de Extremadura», Fernández Vara fue «cercano, sencillo, dialogante, sin querer herir al adversario político».
A la salida del féretro, sobre el que había depositadas rosas rojas, y acompañado de numerosas coronas de recuerdo, entre ellas la remitida por la Casa Real, su esposa, María Luisa, y sus hijos, Teresa y Guillermo, han recibido un nuevo aplauso de quienes esperaban en la plazoleta oliventina, la que este lunes ha sido testigo del afecto, cariño y reconocimiento unánime de toda la sociedad.

