Hamás pide a Israel negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza

Asimismo, también este jueves, se confirmó que el jefe del Mossad viajará a Doha para reunirse con el líder de la Agencia Central de Inteligencia ​(CIA) de los Estados Unidos de América y el primer ministro qatarí, con el objetivo de reanudar las negociaciones con vistas a un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes en la Franja.

0
91
FOTOGRAFÍA. FRANJA DE GAZA (PALESTINA), AÑO 2023. Detalle de varios terroristas del grupo palestino Hamás exhibiendo músculo en el centro de Gaza. AJN
FOTOGRAFÍA. FRANJA DE GAZA (PALESTINA), AÑO 2023. Detalle de varios terroristas del grupo palestino Hamás exhibiendo músculo en el centro de Gaza. AJN

El Cairo (Egipto), viernes 25 de octubre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Un alto cargo del grupo terrorista palestino Hamás aseguró este viernes a funcionarios egipcios que estaba dispuesto a dejar de luchar en la Franja de Gaza si Israel se comprometía a un acuerdo de alto el fuego, según informó la AFP.

El representante de Hamás agregó que una delegación del grupo discutió este jueves con funcionarios egipcios en El Cairo «ideas y propuestas» relacionadas con una tregua en el enclave costero palestino.

Por su parte, Al Aqsa TV, dirigida por Hamás, citó fuentes según las cuales la delegación que viajó a El Cairo, encabezada por el negociador jefe y subjefe de Hamás en Gaza, Khalil Al-Hayya, se reunió con el jefe de la agencia general de inteligencia egipcia, Hassan Mahmoud Rashad.

»Hamás mostró su disposición a poner fin a los combates, pero Israel debe comprometerse a un alto el fuego, retirarse de la Franja de Gaza, permitir el regreso de los desplazados, aceptar un acuerdo serio de intercambio de prisioneros y permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza», expresó el alto cargo de Hamás, remarcando que las conversaciones de El Cairo forman parte de los esfuerzos que está realizando Egipto para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego.

Egipto y Qatar actuaron como mediadores entre Israel y Hamás en meses de conversaciones que se rompieron en agosto sin un acuerdo para poner fin a los combates, iniciados tras la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Asimismo, también este jueves, se confirmó que el jefe del Mossad viajará a Doha para reunirse con el líder de la Agencia Central de Inteligencia ​(CIA) de los Estados Unidos de América y el primer ministro qatarí, con el objetivo de reanudar las negociaciones con vistas a un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes en la Franja.