Investidura Sánchez| Ultraizquierda separatista BNG exige «derecho» al golpe y «Nación» de Galicia 

No obstante, ha añadido que eso no significa que tengan que adoptarse los mismos compromisos, al ser preguntado sobre si reclamarían un referéndum de autodeterminación si lo hubiera en Cataluña, ya que, ha explicado, no pretenden hacer "seguidismo de otras 'naciones'", pues "cada 'país' tiene su propia realidad".

0
92
FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 10 DE OCTUBRE DE 2023.- El presidente en funciones del Gobierno de coalición de España y secretario general del Partido Socialista propuesto candidato a la Presidencia de Gobierno de España por parte de su majestad el rey Felipe VI tras fracasar la investidura del candidato del Partido Popular alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez Pérez Castejón (i), y el diputado del partido separatista gallego BNG, Néstor Rego  Candamil (d), durante la reunión este martes en marco de las primeras reuniones de contactos con grupos parlamentarios sobre la investidura del candidato socialista. Efe

Madrid (España), martes 10 de octubre de 2023 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El diputado de la de ultraizquierda separatista gallega Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y secretario general de la organización ultra «Unión del Pueblo Gallego», Néstor Rego  Candamil, ha explicado tras reunirse con el presidente en funciones del Gobierno de coalición de España y secretario general del Partido Socialista propuesto candidato a la Presidencia de Gobierno de España por parte de su majestad el rey Felipe VI tras fracasar la investidura del candidato del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez Pérez Castejón, que en las negociaciones con el PSOE pedirá que se concreten avances en la «agenda gallega» de inversiones, en cuestiones sociales y en el autogobierno de Galicia.

En una rueda de prensa al término de su reunión con Sánchez en el Congreso de los Diputados, el ultra Rego ha indicado que las negociaciones entre PSOE y BNG se iniciarán formalmente la próxima semana, aunque ya haya habido contactos informales, y ha destacado que su formación exigirá «un compromiso firme» con la agenda de inversiones en Galicia y con cuestiones de política social y laboral.

Además, y dado que, ha dicho, «esta va a ser una legislatura en la que la cuestión» separatista gallega «estará sobre la mesa», el BNG pedirá también al PSOE un compromiso con el autogobierno, por «la necesidad de que Galicia avance también en capacidad» de derecho al golpe.

«Completando en primer lugar las transferencias pendientes previstas en el Estatuto de Galicia y a partir de ahí continuar avanzando con un nuevo estatus que nos reconozca como lo que somos, una nación, y que blinde nuestras competencias», ha añadido.

Galicia «no puede ser un convidado de piedra»

En este sentido, ha indicado que Galicia «no puede ser un convidado de piedra» en los avances «en la cuestión» del golpe que se den esta XV legislatura.

No obstante, ha añadido que eso no significa que tengan que adoptarse los mismos compromisos, al ser preguntado sobre si reclamarían un referéndum de autodeterminación si lo hubiera en Cataluña, ya que, ha explicado, no pretenden hacer «seguidismo de otras ‘naciones'», pues «cada ‘país’ tiene su propia realidad».

Y la de Galicia, ha recordado, es que no se han desarrollado todas las competencias que le permitía su Estatuto, por lo que ese tiene que ser el punto de partida, para lo que el PSOE tiene que volver a mostrar su «disposición», como en el acuerdo de investidura de la legislatura anterior.

El «nuevo estatus» para Galicia, que blinde las competencias y que reconozca que «es una nación», según ha indicado, el BNG lo incorpora de momento «como horizonte de trabajo».