Italia: «Trabajamos por una transición democrática en Venezuela para que la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia se hagan realidad»

0
105
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 30 DE SEPTIEMBRE DE de 2024. Reunión entre el presidente de VOX y líder de la oposición en España, Santiago Abascal Conde (izda), y el presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y excandidato de la coalición opositora antichavista a las elecciones Presidenciales venezolanas del pasado domingo, 28 de julio de 2024, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia (dcha), este lunes 30 de septiembre de 2024 en el Congreso de los Diputados. De acuerdo con la información trascendida y facilitada por las fuentes cercanas a la organización del encuentro, el líder de la oposición en España y el presidente electo de Venezuela han estado acompañados en la reunión por alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas -llamado municipio Libertador- Antonio José Ledezma Díaz (Antonio Ledezma); el presidente de Foro Madrid, Eduardo Cader; y la portavoz y coordinadora de proyectos de Foro Madrid, Edmaly Maucó. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 30 DE SEPTIEMBRE DE de 2024. Reunión entre el presidente de VOX y líder de la oposición en España, Santiago Abascal Conde (izda), y el presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y excandidato de la coalición opositora antichavista a las elecciones Presidenciales venezolanas del pasado domingo, 28 de julio de 2024, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia (dcha), este lunes 30 de septiembre de 2024 en el Congreso de los Diputados. De acuerdo con la información trascendida y facilitada por las fuentes cercanas a la organización del encuentro, el líder de la oposición en España y el presidente electo de Venezuela han estado acompañados en la reunión por alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas -llamado municipio Libertador- Antonio José Ledezma Díaz (Antonio Ledezma); el presidente de Foro Madrid, Eduardo Cader; y la portavoz y coordinadora de proyectos de Foro Madrid, Edmaly Maucó. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Buenos Aires (Argentina), miercoles 20 de noviembre de 2024 (Efe).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció este miércoles a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, en una declaración conjunta que dio con su par argentino Javier Milei tras una reunión bilateral en Buenos Aires.

«Junto con la Unión Europea trabajamos por una transición democrática y pacífica en Venezuela para que la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia y sus legítimas aspiraciones de libertad y democracia se hagan finalmente realidad», dijo Meloni.

La mandataria consideró que las elecciones venezolanas fueron «muy poco transparentes» y condenó «la brutal represión del régimen» de Nicolás Maduro.

El martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había anunciado que Estados Unidos reconocía a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

González Urrutia reivindica su victoria en las presidenciales del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó a Maduro para un tercer período de seis años (2025-2031) sin mostrar el detalle del escrutinio.

Meloni ha recibido dos veces en Italia a Edmundo González, y Milei también había reconocido su triunfo en las elecciones.

Los mandatarios se reunieron este miércoles en Buenos Aires, tras la cumbre del G20 de esta semana en Rio de Janeiro.

«Tenemos la oportunidad histórica de estrechar aún más nuestros lazos para construir una relación especial entre nuestras naciones», destacó Meloni, al informar que había acordado con Milei «redactar conjuntamente un plan de acción Italia-Argentina 2025-2030 que identifique las principales áreas de colaboración bilateral en las que centrar nuestros esfuerzos y energías».

Por su parte, Milei volvió a llamar a constituir una «alianza de naciones libres» que incluya a Italia y Argentina. «Porque hoy Occidente está bajo un manto de tinieblas y exige que quienes defendemos la libertad, aunque todavía seamos pocos, echemos luz y marquemos el camino», expresó.

En su declaración, Meloni no se refirió a la alianza propuesta por Milei, quien la semana pasada ya había propuesto crear «una alianza de países junto a Estados Unidos, Italia e Israel», en su discurso en la cumbre conservadora CPAC en Florida, Estados Unidos.

Milei destacó además su afinidad con Meloni: «Los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país, por abordar con coraje, verdad y sin tapujos el problema central de cada una de nuestras naciones».

«En mi caso, terminar con la inflación rampante y la miseria profunda que dejaron en la Argentina décadas de colectivismo. En el caso de la primer ministro Meloni, darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana», prosiguió el argentino.

Meloni, por su parte, expresó: «Tenemos que trabajar juntos sobre todo en los principales escenarios internacionales porque nuestros puntos de vista en común son muchos, Ucrania, Medio Oriente y también la crisis que está atravesando Venezuela».