La Audiencia Nacional pide al Tribunal Supremo investigar al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta (SALF) Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) por «financiación ilegal y delito electoral»

"De esta forma", señala Calama, "perseguía conseguir nuevos inversores a los que venía cobrando un 10 % de la inversión". "Esta comisión la compartiría con Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) si resultaba eficaz y llegaban a un acuerdo en tal sentido". "Así, el primer acto de colaboración tuvo lugar el pasado 6 de abril en el hipódromo de la Zarzuela". "En este evento Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), ante un grupo de 3.000 inversores de Madeira Invest Club, hizo defensa de su plataforma de negocio que, según afirmaba, quedaba fuera de cualquier control financiero, y permitía obtener una significativa rentabilidad sin tributar por ella". "Al mismo tiempo", continúa el auto, el eurodiputado líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) "Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) expuso su programa político para su candidatura europea basada en la libertad financiera". "En este sentido, en un mensaje de audio Álvaro Romillo expresó a Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) que el día anterior había salido 'la obra' (de Madeira Invest Club), y habían recaudado 100.000.000 euros en 53 minutos".

0
28
FOTOGRAFÍA. Strasbourg (France), 17/09/2024.- Spanish member of the European Parliament Alvise Perez attends a debate on 'War in the Gaza Strip and the situation in the Middle-East' as part of the plenary session at the European Parliament in Strasbourg, France, 17 September 2024. (Francia, Estrasburgo) Efe
FOTOGRAFÍA. Strasbourg (France), 17/09/2024.- Spanish member of the European Parliament Alvise Perez attends a debate on 'War in the Gaza Strip and the situation in the Middle-East' as part of the plenary session at the European Parliament in Strasbourg, France, 17 September 2024. (Francia, Estrasburgo) Efe

Madrid (Reino de España, viernes 20 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- CASO ALVISE PÉREZ/SE ACABÓ LA FIESTA (SALF) | El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado enviar una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al eurodiputado de la nueva formación satírica española Se Acabó la Fiesta (SALF), Luís Pérez Fernández, conocido con el alias «Alvise Pérez», por «delitos electoral y de financiación ilegal de partidos políticos» por haber «recibido 100.000 euros en metálico de un empresario para sufragar su campaña electoral al Parlamento Europeo con la agrupación» política satírica «Se Acabó la Fiesta (SALF)», apunta el auto.

  • «La investigación», señala en su auto el juez, «ha evidenciado que el eurodiputado Luis Pérez Fernandez solicitó la colaboración de Romillo para crear una wallet (monedero virtual -google-) con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público».

En su auto, el titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de la Audiencia Nacional considera que existen «indicios sólidos» de responsabilidad penal frente al diputado del Parlamento Europeo de SALF, Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), y, por tanto, debe ser el «Tribunal Supremo» el «competente» para «continuar la instrucción debido al aforamiento que tiene» Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez).

El magistrado incluye en su escrito los indicios contra el empresario que «pagó los 100.000 euros, Álvaro Romillo, para que también le investigue el Alto Tribunal de forma conjunta con Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), al apreciar una «íntima conexión» en la dinámica comisiva entre ambos, pues son conductas que constituyen, dice, «la cara y cruz de una misma moneda».

En el caso de Romillo, el magistrado considera que podría tratarse de una «actividad activa de donación o de aportaciones ilegales», que castiga a quien entregare donaciones o aportaciones destinadas a un partido o federación, coalición o agrupación de electores por sí o por persona interpuesta.

  • Donaciones anónimas que quedaran fuera del control público

Calama expone en su resolución los indicios delictivos que se han puesto de manifiesto a través de la denuncia presentada por el propio Romillo, los documentos y el informe pericial, así como por la declaración judicial del empresario, investigado a la vez en otra pieza por la supuesta «estafa de la plataforma Madeira Invest».

«La investigación», señala en su auto el juez, «ha evidenciado que el eurodiputado Luis Pérez Fernandez solicitó la colaboración de Romillo para crear una wallet (monedero virtual -google-) con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público». «Estas donaciones estaban destinadas a sostener los gastos de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 por parte de la agrupación electoral que bajo el nombre de Se acabó la Fiesta (SALF), estaba encabezada por Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez)», dice el auto.

Continúa: «Tanto los servicios prestados por Álvaro Romillo para la apertura de la Wallet, así como la entrega de 100.000 euros referidos, fueron efectuados por este con la intención de que Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), posteriormente, pudiera actuar en distintos foros publicitando tanto su plataforma bancaria Sentinel como la mercantil Madeira Invest Club».

Añade: «De esta forma», señala Calama, «perseguía conseguir nuevos inversores a los que venía cobrando un 10 % de la inversión». «Esta comisión la compartiría con Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) si resultaba eficaz y llegaban a un acuerdo en tal sentido». «Así, el primer acto de colaboración tuvo lugar el pasado 6 de abril en el hipódromo de la Zarzuela». «En este evento Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), ante un grupo de 3.000 inversores de Madeira Invest Club, hizo defensa de su plataforma de negocio que, según afirmaba, quedaba fuera de cualquier control financiero, y permitía obtener una significativa rentabilidad sin tributar por ella».

«Al mismo tiempo», continúa el auto, el eurodiputado líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) «Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) expuso su programa político para su candidatura europea basada en la libertad financiera». «En este sentido, en un mensaje de audio Álvaro Romillo expresó a Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez) que el día anterior había salido ‘la obra’ (de Madeira Invest Club), y habían recaudado 100.000.000 euros en 53 minutos».

  • Un delito electoral y otro de financiación ilegal de partidos políticos

El instructor considera que los hechos podrían calificarse como «delito de financiación ilegal del artículo 304 bis del Código Penal». «Se trata», explica el magistrado d ela Audiencia Nacional, «de un delito de mera actividad, que no requiere que se produzca el resultado ni cabe su comisión por omisión, por lo que se entiende consumado con la mera conducta sin necesidad de que se dé el resultado». «No hace falta la aceptación o trámite alguno añadido, sino el solo hecho fáctico de la entrega del donativo en cuestión», concluye el auto de la Audiencia Nacional.

Para el juez, «la conducta» del líder de Se acabó la Fiesta (SALF), Luís Pérez Fernández (Alvise Pérez), «también sería constitutiva de un delito electoral del artículo 149 de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio del régimen Electoral» que «consiste en el falseamiento de las cuentas electorales de los partidos políticos y agrupaciones de electores, afectando a sus funciones, al juego limpio electoral como garantía del pluralismo político, y a la correcta conformación y manifestación de la voluntad popular, porque el falseamiento de las cuentas oculta la financiación ilegal del partido, la quiebra de las normas representadas por la Ley General Electoral o las leyes sobre financiación de los partidos. Todo ello afecta a valores constitucionalmente relevantes puestos en riesgo en el delito contemplado», apunta.