Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España, domingo 22 de diciembre de 2024 (Efe).- LOTERÍA DE NAVIDAD 2024 | El Gordo, el 72.480, ha llenado de alegría a Logroño, en concreto a una administración de toda la vida donde ha caído de forma íntegra el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, aunque la suerte ha rebotado en las familias del club deportivo madrileño «Distrito Olímpico» que adquirieron la mitad de lo que se ha vendido de la serie.
La peor noticia es que este Gordo no se ha vendido del todo porque la administración de lotería número 6 de Logroño, situada en la calle del Muro del Carmen, la que vendió el número íntegramente, devolvió 88 series de las 193 que se emiten, con lo que finalmente ha repartido 105, que equivalen a 420 millones de euros.
El delegado de Loterías del Estado en La Rioja, Carlos Ruiz, que ha contabilizado las ventas del número una vez concluido el sorteo, ha aportado este dato a Efe.
En el club deportivo de baloncesto ‘Distrito Olímpico’, ubicado en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas, estudiantes, padres y entrenadores están que no se lo creen porque han logrado una gran victoria.
Nada más conocer la noticia, la emoción se ha trasladado al club en forma de papeletas, cada una de las cuales ha sido premiada con 40.000 euros.
En Logroño, el dueño de la administración brindaba con vino de Rioja vistiendo una camiseta con las palabras impresas ‘Primer Premio’.
Hasta allí se han desplazado cientos de curiosos y también el actor riojano del anuncio de este año de la lotería, Amadeo Martín, quien esperaba que hubiera dado suerte a sus vecinos.
Se ha hecho mucho de rogar para salir a escena. Ha competido con el Gordo del año pasado a la hora de aparecer porque lo ha hecho tarde, a las 13:30 horas, en la novena tabla, y la mayor parte ha caído en Valladolid, en total 126 series, y en Chipiona (Cádiz), 45.
El chiringuito ‘La Manuela’ de la localidad gaditana ha repartido 56,25 millones de euros en 450 décimos del 40.014, un restaurante ubicado en la conocida como Playa de las Tres Piedras, que ha repartido mucho el premio entre empleados y clientes de puntos muy variopintos como Sevilla, Madrid, Pamplona o País Vasco.
Se ha repartido por multitud de lugares, pero en Bilbao ha sido donde más ha caído. Nada más y nada menos que 70 series, que de haberse vendido en su totalidad serían unos 35 millones de euros.
Gran parte ha ido a parar a los socios y miembros del gimnasio AltaFit, en el barrio Miribilla, y uno de los agraciados ha sido Josu Puelles, el hermano del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en Arrigorriaga en 2009 con una bomba lapa colocada en su coche.
La suerte también se ha acordado de los municipios afectados por la dana que han recibido 2.724.000 euros de los principales premios del sorteo: del tercero 2.050.000 euros en Alzira, Catarroja, La Pobla de Vallbona y Requena, 500.000 euros en cada caso, y 50.000 euros de un décimo en la pedanía de Castellar, en València.
La administración número 5 de Catarroja, a la que el agua se llevó por delante y que obligó a cerrarla durante 36 días, ha repartido en ventanilla diez décimos. Ha tenido que partir de cero tras la riada porque les «dejó sin nada», pero este año tenían muchos números de otros compañeros loteros que, tras producirse la tragedia, les han dado lotería para poder venderla.
Los dos cuartos premios también han estado muy repartidos, aunque se han vendido sobre todo en Madrid. Del 48.020 se han consignado 161 series en una administración de la calle Colombia, en ‘La Bruja’, es decir más de 32 millones de euros.
Otra parte importante ha llegado a la localidad segoviana de Ayllón. Dos feligresas de la Iglesia de Santa María la Mayor de la localidad compraron 104 series del 48.020 a una lotera madrileña, que es originaria del municipio. El número ha dejado 21 millones en esa localidad de 1.100 vecinos, y lo han vendido entre la gente del pueblo y turistas.
También la suerte de los cuartos ha llegado a las zonas de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría). Del 77.768 se han repartido 420.000 euros entre Alzira (200.000), Paiporta (80.000), Alaquàs (40.000), Alfafar (20.000), Riba-roja de Túria (20.000), Sedaví (20.000), Vilamarxant (20.000) y Xirivella (20.000 euros).
Del 48.020 se ha vendido una serie, 200.000 euros, en la administración número 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, también muy afectado por las inundaciones del 29 de octubre.
Los ocho quintos premios, dotados con 6.000 euros al décimo, han caído muy repartidos por toda España, aunque varias localidades han arrancado más dinero que otras como Elche (Alicante), que consignó 140 series del 37.876 que ha permitido a un club de dominó repartir más de un millón de euros, o Beasain, en Guipúzcoa, con 90 series del 74.778.
De este último número, se han repartido 54.000 euros entre Paiporta (30.000 euros), Sedaví (12.000), Alaquàs (6.000) y en una segunda administración de Paiporta (6.000 euros).
Pero ha sido Madrid la más afortunada porque tres de los ocho quintos han caído íntegros en la capital.