Efe – ETA: «Una vez más, gracias a la labor de esos militantes se ha podido avanzar en los retos marcados. Es significativo, por ejemplo, el enorme trabajo hecho para culminar el desarme, por encima de todas las trabas y trampas de fuerzas policiales y servicios secretos». Bilbao (España), domingo 1 de abril de 2018. Fotografía: USURBIL (GUIPÚZCOA) ESPAÑA, 21.10.2011. TERRORISMO ETA. Vista de una pintada con el anagrama de ETA tachado, hoy en la localidad guipuzcoana de Usurbil, tras el comunicado de la banda terrorista en el que anunciaba el abandono definitivo de la actividad violenta. Efe
La organización terrorista ETA ha hecho público un comunicado dedicado a «honrar» a sus militantes, un texto en el que sin hacer una referencia explícita a su posible disolución sí admite que «este año es especial debido al proceso de debate que está a punto de concluir».
SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 27.10.2017. El asesino ex líder de la ETA, actual coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ofrece una rueda de prensa hoy en San Sebastián. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que Cataluña ha demostrado que «construir un Estado en la Europa del siglo XXI» es posible y, por tanto, también se puede hacer en Euskadi, «si hay voluntad política», ya que existe una mayoría parlamentaria nacionalista. «Si se ha hecho en Cataluña, se puede hacer aquí», ha declarado Otegi, quien ha afirmado, en una conferencia de prensa, que «comparte la alegría» que siente una importante «mayoría de la sociedad vasca» por la proclamación de la independencia de Cataluña. Tras defender la «legitimidad» del Parlamento de Cataluña para declarar la República tras los resultados del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, Otegi ha subrayado la «lección» que este proceso ha dado a Euskadi: «La gran lección catalana es que en la Europa del siglo XXI se pueden construir estados si se articulan mayorías democráticas de manera pacífica». En su opinión, en Euskadi existe la posibilidad de llevar a cabo un proceso similar porque «también existen mayorías parlamentarias, si hay voluntad política, para poder hacerlo». Lo ocurrido hoy en el Parlament ha demostrado, según el líder abertzale, que, «si hay voluntad, si se pone un pueblo en marcha, si se conectan las ansias de la gente con las ansias de las instituciones y la voluntad institucional parlamentaria con lo que quiere la gente, ese proceso es irreversible». En su opinión, la utilización de la «fuerza», a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, no podrá revertir la situación de Cataluña, porque «este ya es un proceso irreversible porque es la gente la protagonista, no lo son los gobiernos ni las instituciones solas». A su juicio, si en la situación actual resulta casi imposible que le independentismo catalán vuelva a una situación de plantear un pacto con el Estado, tras la aplicación del 155 esta posibilidad quedará totalmente descartada y el proceso será «irreversible». Otegi ha considerado que «no existe un problema de confrontación social en Cataluña», aunque puede haber sectores y personas que vivan con una «cierta inquietud la proclamación de la república catalana». No obstante, se ha mostrado convencido de que el independentismo logrará «ganarse» a esos ciudadanos cuando pongan en marcha su proyecto y demuestre que «todos sus derechos están garantizados». Ha admitido que, como ha sostenido en anteriores ocasiones, un proceso independentista de estas características requiere «mayorías cualificadas», aunque ha considerado que en Cataluña el apoyo a la república catalana supera el 51 %, ya que en las últimas elecciones autonómicas los partidos que defendían el «no» obtuvieron un 37 %, y Catalunya Sí Que Es Pot, que no se decantó por ninguna opción, se hizo con el 13 % de los votos. «¿Que no es el escenario ideal? Pues, probablemente, pero ahora mismo el escenario independentista de Cataluña agrupa a más del 51 %», ha argumentado. «Pienso que hace falta unas mayorías cualificadas para alcanzar la independencia, pero también haría falta una mayoría cualificada para negarla», ha indicado. Ha restado importancia al hecho de que la Unión Europea no reconozca a la república catalana y ha recordado que en su día también aseguró que nuevos estados como Estonia, Letonia y Lituania no entrarían en la unión y hoy son miembros de pleno derecho. Efe
ETA emite habitualmente un comunicado con motivo del Aberri Eguna (Día de la Patria), que se celebra hoy. La nota, en euskera, ha sido enviada al diario Gara.
Dirigentes de la izquierda abertzale han adelantado en los últimos meses que la disolución de ETA podría producirse este año.
Hoy, en el comunicado de la organización no hay una referencia expresa a esta posible despedida, pero sí admite ese «proceso de debate que está a punto de concluir».
Además, explica que esta declaración de hoy será la primera de las que se harán públicas en este proceso.
En su declaración, ETA dice que el «enfrentamiento ha durado demasiadas décadas; en estos últimos años hemos intentado abrir un nuevo ciclo dejando atrás el anterior».
Destaca la «responsabilidad y compromiso que ha tenido la militancia de ETA en este tránsito obstaculizado por los Estados» y añade que sin su «madurez» hubiera resultado inviable.
«Una vez más, gracias a la labor de esos militantes se ha podido avanzar en los retos marcados. Es significativo, por ejemplo, el enorme trabajo hecho para culminar el desarme, por encima de todas las trabas y trampas de fuerzas policiales y servicios secretos».
La declaración concluye con un reconocimiento a los «miles y miles de ciudadanos y ciudadanas vascas que han estado en ETA o con ETA, luchadores surgidos del pueblo».
«A todos debemos haber llegado hasta aquí. A todos debemos el esfuerzo hecho por abrir la puerta de la libertad».
«De aquí en adelante también seguirán trabajando y luchando por la libertad de Euskal Herria».
.El acuerdo del Ejecutivo separatista del presidente Pere Aragonés García (ERC) prevé "protección jurídica a los docentes y equipos directivos" separatista que desobedecen las...
Lasvocesdelpueblo y Agencias.- La dirección de la formación de ultraizquierda Podemos y su propio líder Pablo Manuel Iglesias Turrión, han reconocido la torpeza de...
Efe – Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría Antón, José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes son...
Esta web usa Cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando con plena funcionalidad. Si quieres más información o modificar su configuración seleccione
Este sitio web utiliza Cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, algunas son Necesarias y se almacenarán en su navegador, ya que son esenciales para las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos Cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas Cookies No son Necesarias y se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas Cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las Cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye Cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
cli_user_preference
0
12 meses
Se utiliza para almacenar el resumen del consentimiento otorgado para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por un Plugin para almacenar el consentimiento del usuario para las Cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 meses
Esta Cookie está configurada por el Plugin GDPR y se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las Cookies en la categoría "No necesarias".
CookieLawInfoConsent
0
12 meses
Almacena el resumen del consentimiento otorgado para el uso de Cookies. No almacena ningún dato personal.
viewed_cookie_policy
0
11 meses
Esta Cookie está configurada el Plugin GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de Cookies. No almacena ningún dato personal.
__advanced_ads_browser_width
0
30 días
Almacena el ancho del navegador de los usuarios para anuncios.
__cfduid
0
12 meses
Cookie tilizada para acelerar los tiempos de carga de la página. Según CloudFlare, anula las restricciones de seguridad en función de la dirección IP de la que proviene el visitante. No contiene ninguna información de identificación de usuario.
Cualquier Cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan Cookies No Necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
Galleta
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
24 meses
De Google Analytics y se usa para distinguir a los usuarios. La información recabada es completamente anónima, no permite identificar de ningún modo a los visitantes.
_gat
0
1 minuto
De Google Analytics y se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
_guid
0
24 horas
De Google y se utiliza para almacenar y actualizar un valor único por cada página visitada.